COCHES

Novedad

Polestar 3 2023: el primer SUV de la marca debuta con 610 kilómetros

polestar-3-soymotor.jpg
Jorge Morillo
0
13 Oct 2022 - 13:25
Actuales
Eco

El Polestar 3 2023 es un SUV eléctrico presentado en octubre de 2022. Tiene un máximo de 610 kilómetros de autonomía y hasta 517 caballos de potencia en su configuración de alto rendimiento, aunque de serie se sitúa en 489. Está disponible desde 92.900 euros, aunque más adelante llegarán versiones más económicas. Las primeras entregas tendrán lugar durante el cuarto trimestre de 2023.

El Polestar 3 es el tercer modelo de Polestar y el prime SUV de su gama, de ahí que juegue un papel crucial en su estrategia de crecimiento. Por su condición de crossover, su gran rival es precisamente el Tesla Model Y, al que supera holgadamente en autonomía –610 kilómetros contra 533–. Aun así, su precio también es significativamente más alto –89.900 euros contra 65.990 euros, la versión de más autonomía–.

Otros rivales directos del Polestar 3 –y más pertenecientes al segmento premium– son el Audi e-tron, el Mercedes-Benz EQC, el Jaguar I-Pace o el BMW iX3. El lanzamiento del Polestar 3 será prácticamente paralelo al del Volvo EX90, el nuevo SUV eléctrico de la matriz de la compañía sueca, que verá la luz en noviembre de 2022 con la misma plataforma que la última propuesta de Polestar.

 

POLESTAR 3 2023: EXTERIOR

El Polestar 3 2023 mide 4,90 metros de largo, 2,12 metros de ancho y 1,61 metros de alto. Su batalla es de 2,98 metros, inmensa para albergar su batería de 111 kilovatios hora de capacidad. Ésta también es responsable de que su peso se sitúe en 2.584 kilos.

La estética del Polestar 3 está inspirada en el Polestar Precept, un coche conceptual que se presentó en 2020 y que anticipaba un coche que llegaría a producción antes de 2025. La versión de producción supone igualmente una metamorfosis interesante porque es un SUV, cuando el prototipo era un sedán.

Los faros delanteros son una evolución del diseño que debutó en el Polestar 2, pero los traseros son completamente nuevos. Ni siquiera el Precept seguía estas líneas. Ambos son de led.

Las manijas de las puertas son retráctiles y sensibles a la proximidad.

polestar-3-lateral-3-soymotor_2.jpg

polestar-3-zaga-3-soymotor_2.jpg

polestar-3-lateral-3-soymotor.jpg

 

POLESTAR 3 2023: INTERIOR

El interior del Polestar 3 está dominado por una gran pantalla táctil de 14,5 pulgadas que centraliza el sistema de infoentretenimiento. El sistema operativo es Android y la marca ha colaborado con Google para optimizarlo para su vehículo.

Otro rasgo distintivo es su imponente techo panorámico, que se ofrece de serie en todas las versiones y acabados.

El Polestar 3 es el primer coche de la marca en beneficiarse de la colaboración entre Volvo y NVIDIA. El ordenador de a bordo también tiene tecnología de Qualcomm.

El maletero tiene una capacidad de 484 litros, ampliables a 1.411 litros abatiendo los asientos traseros. Esta cifra incluye un doble suelo de 90 litros. El maletero delantero tiene 32 litros.

polestar-3-interior-soymotor.jpg

polestar-3-interior-6-soymotor.jpg

polestar-3-interior-5-soymotor.jpg

 

POLESTAR 3 2023: EQUIPAMIENTO

Durante el primer año de vida del Polestar 3, los paquetes opcionales Plus Pack y Pilot Pack se ofrecen de serie con el vehículo. Esto incluye un sistema head-up display, un equipo de sonido de Bowers & Wilkins de 25 altavoces o la tecnología Pilot Assist, entre otros elementos.

Pilot Assist es el nombre que Polestar da a su conducción semi-autónoma, capaz de controlar la distancia con el vehículo precedente y de mantenerse en el centro del carril con intervenciones en la dirección y la velocidad del vehículo.

El Plus Pack incluye varias opciones de tapizado para los asientos –desde lana de origen sostenible hasta superficies veganas–, un acabado de aluminio para el interior del vehículo y un parabrisas acústico infrarrojo laminado que mejora la insonorización de la cabina a la vez que optimiza la temperatura.

También ofrece asientos traseros, volante y limpiaparabrisas calefactados, un filtro de partículas de aire y puertas de cierre suave para evitar portazos al entrar y salir del vehículo.

El Performance Pack se ofrece como un opcional. Ofrece un sutil incremento de la potencia y el par motor del vehículo, así como una aceleración ligeramente más rápida. Este rendimiento extra se libera con una simple actualización de software.

El interior también gana varios detalles dorados, desde una línea en el salpicadero hasta los cinturones de seguridad o la pinza de los frenos. Con el Performance Pack, las llantas crecen hasta las 22 pulgadas.

El Polestar 3 está dotado de cinco módulos de radar, cinco cámaras externas y 12 sensores ultrasónicos. En el interior también tiene una cámara que monitoriza la mirada del conductor para detectar señales de fatiga o pérdidas de atención. En el caso más extremo, el coche es vehículo de efectuar una frenada de emergencia si detecta que el conductor está indispuesto.

 

POLESTAR 3 2023: MECÁNICA

El Polestar 2023 tiene 489 caballos de potencia con 840 Newton metro de par máximo gracias a sus dos motores eléctricos, situados uno en cada eje.

Ofrece un paquete Performance opcional que eleva sus prestaciones hasta los 517 caballos y los 910 Newton metro.

Alcanza una velocidad punta de 210 kilómetros/hora. Acelera de 0 a 100 en 5,0 segundos, aunque en caso de contar con el paquete Performance esta cifra se reduce hasta los 4,7 segundos.

Su inmensa batería de 111 kilovatios hora de capacidad le ofrece una autonomía de 610 kilómetros.

Su batería tiene un sistema eléctrico de 400 voltios. Admite cargas de hasta 250 kilovatios en corriente continua y 11 kilovatios en corriente alterna.

La suspensión es neumática de serie.

polestar-3-detalle-soymotor.jpg

polestar-3-detalle-5-soymotor.jpg

polestar-3-detalle-2-soymotor.jpg

 

POLESTAR 3 2023: PRECIOS

El Polestar 3 2023 está disponible desde 910800 euros, precio que se corresponde con la versión bimotor de gran autonomía. Su comercialización ya ha comenzado y las primeras entregas tendrán lugar durante el cuarto trimestre de 2023.

El paquete opcional Performance tiene un sobrecoste de 6.600 euros.

Es posible que más adelante lleguen versiones más económicas con un solo motor eléctrico y una batería más pequeña. Polestar habla del coche presentado como la versión ‘bimotor de gran autonomía’ y durante el desarrollo del coche se rumoreó un precio de acceso de 75.000 euros.

 

 

REGISTRO DE ACTUALIZACIONES

Fecha Actualización
13/10/2022 Presentación del Polestar 3 2023.
28/09/2022 Anunciada la fecha de su presentación.
14/07/2022 Confirmado su precio: unos 75.000 euros.
07/06/2022 Primera imagen oficial sin camuflaje del modelo.
23/05/2022 Polestar confirma la fecha de la presentación del modelo.
03/12/2021 Se publica la primera imagen del Polestar 3 con camuflaje.
19/10/2021 Primeros detalles filtrados acerca del Polestar 3.
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar