Peugeot 508 2020: una berlina que llama la atención
El 508 Hybrid desarrolla una potencia conjunta de 225 caballos
Es capaz de recorrer hasta 54 kilómetros en modo eléctrico

El Peugeot 508 2019 es una berlina creada por la marca francesa. Presentada en el Salón de Ginebra de 2018, está disponible con motor gasolina o Diesel con un máximo de 225 caballos de potencia y también como híbrido enchufable. En España está disponible a partir de 27.550 euros.
El Peugeot 508 es la berlina del segmento D de la marca francesa. Debutó en 2011 con la misión de sustituir tanto al Peugeot 407 como al Peugeot 607. Desde entonces ha rivalizado con modelos como el Ford Mondeo o el Volkswagen Passat, una dura competencia que le hizo subir el listón en 2018, cuando durante el Salón del Automóvil de Ginebra se presentó la segunda y actual generación. Ésta va a recibir antes de que acabe el presente año otro empujón de altura con la llegada de la variante híbrida enchufable, disponible tanto en versión berlina como en la familiar SW.
PEUGEOT 508 2020: EXTERIOR
El actual Peugeot 508, rediseñado por completo respecto a la generación precedente, ofrece un estilo que sigue los pasos del Instinct Concept y el Exalt, pues luce una imagen no vista antes en el resto de la gama Peugeot. Con unos rasgos tan marcados busca ofrecer una propuesta diferenciadora respecto a la de sus rivales del segmento D en Europa, eminentemente germanos. En definitiva, se busca conquistar a un perfil de públio más joven, dentro de la apuesta premium cada vez más pronunciada de la marca.
Así, destaca un frontal que, si bien respeta la calandra típica de la compañía, inserta nuevos grupos ópticos flanqueándola con unos led diurnos nunca vistos en un coche de producción de la firma, pues parecen dos lágrimas que llegan hasta la parrilla de ventilación inferior a través del contorno de unos afilados voladizos. El capó, que luce el número del modelo delante como el 504, acentúa esta faceta con aristas muy marcadas que combinan con las sitas en el perfil de esta berlina y le dan un aire cuanto menos deportivo y robusto.
Quizás la trasera respeta más el arte de la casa parisina gracias a esos pilotos triples que nos resultan tan familiares. Sin embargo, es aquí donde reside la mayor evolución de este automóvil con respecto a su anterior generación, ya que incorpora un portón con la luna muy inclinada que lo cambia todo en relación al modelo de 2011, más insípido y sencillo. Porque este producto, si algo tiene, es un carácter provocador y que augura sensaciones intensas además de un salto asombroso en la calidad percibida. Todo el diseño se sustenta sobre la nueva plataforma EMP2.
El Peugeot 508 de segunda generación tiene 4,75 metros de longitud, por lo que decrece conforme a su predecesor. No obstante, alarga su batalla, hecho que tiene su reflejo en una mayor habitabilidad interior a la que también ayuda un ligero ensanche de vías, que enfatizan su imagen tensa y fluida pero que no renuncia al clasicismo de Peugeot, por lo que se mantiene un perfecto equilibrio entre el progreso estético y el funcional –el maletero de la versión berlina supera los 480 litros–. Por su parte, la versión SW tiene una longitud de 4,78 metros, mientras que el maletero amplía su capacidad hasta 530 litros. La versión híbrida enchufable mantiene esta cifra, así como un máximo de 1.780 litros en el caso de abatir los asientos traseros.
Pero no es lo único que destaca del nuevo Peugeot 508. El equipo de diseño ha trabajado especialmente duro en el apartado de aerodinámica. Para ello, la baja altura es clave y por eso, este nuevo sedán francés mide sólo 1,40 metros de altura. La eliminación de los marcos de las ventanillas ha sido uno de los puntos que ha permitido una altura tan contenida, además, se elimina la clásica interferencia que producen las corrientes de aire, junto al capó y los montantes de las ventanillas, que también han recibido un tratamiento especial según la marca. El resultado es un Cx de 0,26.
PEUGEOT 508 2020: INTERIOR
Uno de los aspectos que define mejor al nuevo Peugeot 508 es su habitáculo. Muy similar a lo que ofrece el Peugeot 5008, en la berlina gala destacan las ventanillas sin marco, el diseño del i-Cockpit y una gran pantalla en la consola central que tiene un nuevo sistema de control gestual para manejar el sistema de infoentretenimiento.
Un punto importante de este habitáculo, diseñado para ofrecer no sólo un carácter 'premium' y deportivo, sino también cómodo, son los asientos. La compañía miembro del grupo PSA presume de contar con el certificado AGR –Aktion für Gesunder Rücken– otorgado por dos asociaciones alemanas de fisioterapia y ergonomía.
Por supuesto, el arsenal tecnológico al que se accede desde el puesto de conducción es enorme, aunque destaca un sistema en particular. Se trata de un sistema de visión nocturna totalmente novedoso en el segmento. Dispone de una cámara de infrarrojos que detecta seres vivos de noche o con malas condiciones de visibilidad a una distancia de entre 200 y 250 metros. Todo lo captado por este sistema se muestra en el cuadro de instrumentos digital, dentro del campo de visión del conductor.
La capacidad del maletero del Peugeot 508 es de 487 litros, mientras que la versión familiar SW anuncia 530. Estas cifras son exactamente las mismas en las versiones híbridas enchufables.
PEUGEOT 508 2020: MECÁNICA
El Peugeot 508 ofrece una amplia gama de motores turbo movidos tanto por gasolina como por Diesel. Entre estos se encuentran los PureTech de 180 o 225 caballos y los BlueHDi de 130, 160 o 180 que, a excepción de la versión básica de gasóleo, se acoplan con la transmisión automática de 8 relaciones EAT8 y, en algunos casos, con el sistema de tracción integral de la firma.
A todas estas mecánicas se une en otoño de 2019 una híbrida enchufable que se puede asociar tanto a la carrocería berlina como a la familiar SW. La parte térmica del bautizado como Peugeot 508 Hybrid corresponde al motor PureTech de 180 caballos, mientras que el motor eléctrico entrega por sí solo otros 110. En el momento de máximo desempeño, el propulsor desarrolla una potencia de 225 caballos. La batería, por su parte, es de 11,8 kilovatios hora, y es la principal responsable de permitir que el vehículo pueda recorrer hasta 54 kilómetros en modo eléctrico, lo que le da derecho a lucir la etiqueta CERO de la DGT. La versión familiar se queda en 52 kilómetros, si bien homologa un gasto de carburante idéntico al de la berlina: 1,3 litros a los 100 kilómetros. Las emisiones son de 29 gramos de CO2 por kilómetro recorrido en el caso de la berlina y de 30 en el del SW.
La carga de la batería del Peugeot 508 Hybrid se realiza en menos de una hora y 45 minutos con un wallbox de 7,4 kilovatios asociado a un cargador a bordo monofásico opcional de 7,4 kilovatios.
PEUGEOT 508 2020: EQUIPAMIENTO
La gama del Peugeot 508 para nuestro país tiene cuatro niveles de acabado denominados 'Active', 'Allure', 'GT-Line' y 'GT'. El nivel más básico es el 'Active' e incluye de serie climatizador bizona, sensores de luz y lluvia, asistente de mantenimiento de carril, lector de señales, sensor de parking, llantas de aleación de 17 pulgadas y sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas.
El acabado 'Allure' suma el acceso y arranque de manos libres, cargador inalámbrico para el móvil y pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema multimedia. El nivel de acabado 'GT Line' añade distintos detalles deportivos, faros full led, detector de objetos de ángulo muerto, cámara de visión de 360º o asistente de aparcamiento automático. Por último, el acabado 'GT' incluye sistema de frenado automático con reconocimiento de peatones, control de crucero adaptativo, sistema de sonido 3D y llantas de diseño exclusivo de 19 pulgadas.
PEUGEOT 508 2020: PRECIOS
El Peugeot 508 está disponible en España a partir de 27.550 euros en su carrocería berlina y desde 29.150 euros en la Shooting Break, siendo el tope de gama de cada versión 46.950 y 48.150 euros respectivamente.
Carrocería berlina
Acabado | Potencia | Combustible | Transmisión | Precio |
Active | 130 | Diesel | Manual 6 | 27.950 euros |
Active | 130 | Diesel | Automático 8 | 30.150 euros |
Active | 180 | Gasolina | Automático 8 | 31.000 euros |
Business Line | 130 | Diesel | Manual 6 | 29.500 euros |
Business Line | 130 | Diesel | Automático 8 | 31.700 euros |
Allure | 130 | Diesel | Manual 6 | 30.550 euros |
Allure | 130 | Diesel | Automático 8 | 32.750 euros |
Allure | 180 | Gasolina | Automático 8 | 33.600 euros |
Allure | 160 | Diesel | Automático 8 | 34.400 euros |
Allure | 225 | Híbrido enchufable (54km) | Automático 8 | 40.650 euros |
GT Line | 130 | Diesel | Manual 6 | 32.850 euros |
GT Line | 130 | Diesel | Automático 8 | 35.050 euros |
GT Line | 180 | Gasolina | Automático 8 | 35.900 euros |
GT Line | 160 | Diesel | Automático 8 | 36.700 euros |
GT Line | 180 | Diesel | Automático 8 | 38.200 euros |
GT Line | 225 | Híbrido enchufable (51km) | Automático 8 | 42.950 euros |
GT | 180 | Diesel | Automático 8 | 42.200 euros |
GT | 225 | Gasolina | Automático 8 | 42.400 euros |
GT | 225 | Híbrido enchufable (50km) | Automático 8 | 46.950 euros |
Carrocería SW (Shooting Break)
Acabado | Potencia | Combustible | Transmisión | Precio |
Active | 130 | Diesel | Manual 6 | 29.150 euros |
Active | 130 | Diesel | Automático 8 | 31.350 euros |
Active | 180 | Gasolina | Automático 8 | 32.200 euros |
Business Line | 130 | Diesel | Manual 6 | 30.700 euros |
Business Line | 130 | Diesel | Automático 8 | 32.900 euros |
Allure | 130 | Diesel | Manual 6 | 31.750 euros |
Allure | 130 | Diesel | Automático 8 | 33.950 euros |
Allure | 180 | Gasolina | Automático 8 | 34.800 euros |
Allure | 160 | Diesel | Automático 8 | 35.600 euros |
Allure | 225 | Híbrido enchufable (52km) | Automático 8 | 41.850 euros |
GT Line | 130 | Diesel | Manual 6 | 34.050 euros |
GT Line | 130 | Diesel | Automático 8 | 36.250 euros |
GT Line | 180 | Gasolina | Automático 8 | 37.100 euros |
GT Line | 160 | Diesel | Automático 8 | 37.900 euros |
GT Line | 180 | Diesel | Automático 8 | 39.400 euros |
GT Line | 225 | Híbrido enchufable (49km) | Automático 8 | 44.150 euros |
GT | 180 | Diesel | Automático 8 | 43.400 euros |
GT | 225 | Gasolina | Automático 8 | 43.600 euros |
GT | 225 | Híbrido enchufable (49km) | Automático 8 | 48.150 euros |
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
09/10/2019 | Precios de las versiones híbridas enchufables. |
10/09/2019 | Más datos y fecha de la comercialización del 508 híbrido enchufable. |
06/08/2019 | Primeros datos del Peugeot 508 Hybrid. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Es bonito, pero es Peugeot.
Sres de SoyMotor. Estoy hasta las ****narices de lo que haceis en algunas noticias.Poneis la noticia, las fotos, y nosotros comentamos.Luego mas adelante actualizais la noticia , cambiais las fotos y dejais los mismos comentarios.Y parece que eatamos opinando de una cosa que no tiene nada que ver.
Lo cargué el otro día en sochaoux y la verdad es que tiene muy buena pinta.
Copian a renault en los faros delanteros, aunque sigue otra dinámica.
No me gusta mucho la verdad.
Qué morro más agresivo imitando a Tigre diente de sable.
Gran coche
Por ponerle un pero, se lo pondría al conjunto de faros traseros y maletero...el resto me parece un precioso coche y un salto de calidad de psa
De verdad espero que peugeot tenga exito con este modelo y que otras marcas tambien consigan tener exito con Berlinas y Berlinas Deportivas para que pare esta fiebre por los SUV y Crossovers, que encuentro horribles, pesados y vehiculos poco ágiles
Eso parece un tuning de los cutres,mas que un proto.