COCHES

ACTUALIDAD

Nissan ya tiene lista su primera batería de estado sólido

La marca japonesa cree que el coste por kilovatio para las baterías en 2030 será inferior a 60 euros
El prototipo se ha desarrollado en el Centro de Investigación de Nissan en Kanagawa
bateria-estado-solido-nissan-2-soymotor.jpg
1
11 Abr 2022 - 14:28

La planta de producción de Nissan en Kanagawa anuncia que ya tiene listo su primer prototipo de batería de estado sólido. De él destaca su mayor capacidad de almacenamiento de energía así como la velocidad de carga que permite.

En noviembre de 2021 Nissan ya confirmó que estaba inmersa en el pleno desarrollo de esta nueva tecnología y que mostraría un anticipo en unos pocos meses, tal y como ha sucedido. El objetivo de la marca es tener una versión de producción plenamente operativa para 2028. Para alcanzar esta meta, el Centro de Investigación de Nissan, situado en Kanagawa, Japón, ha sido el encargado de crear el prototipo de esta primera batería en estado sólido.

Las primeras pruebas de producción están previstas, sin embargo, para 2024, en la fábrica de Yokohama. Allí, el departamento de investigación y desarrollo estudiará cuál es el mejor proceso de fabricación, al tiempo que trabajará en un diseño definitivo y nuevos materiales. Si todo sigue el calendario previsto, será entonces comiencen a salir prototipos de la línea.

bateria-estado-solido-nissan-1-soymotor.jpg

 

Desde Japón creen esta tecnología acelerará la popularidad de los vehículos eléctricos, además de poder implementarse en una amplia gama de segmentos, incluso modelos industriales. Según Nissan, este tipo de acumuladores permite almacenar más energía con el doble de densidad energética que las baterías de iones de litio convencionales. Además los tiempos de carga son más cortos y son más baratas de producir, ya que emplean materiales menos costosos. Nissan cree que el coste por kilovatio hora para 2028 puede llegar a ser de 68 euros e incluso alcanzar los 59 euros dos años más tarde. En 2021, a modo de referencia, esta cifra fue de 108,24 euros.

bateria-estado-solido-nissan-3-soymotor.jpg

 

Kunio Nakaguro, vicepresidente ejecutivo de Nissan a cargo del proyecto de investigación y desarrollo afirma que "nuestra marca ha sido líder en tecnología de electrificación a través de una amplia gama de actividades de I+D, desde la investigación de materiales de baterías a nivel molecular hasta el desarrollo de vehículos eléctricos seguros y de alto rendimiento. Nuestras iniciativas incluyen incluso el desarrollo de ciudades utilizando los coches  de este tipo como baterías de almacenamiento".

Nissan no es el único fabricante de automóviles que trabaja en baterías en estado sólido. En esta carrera de fondo hay otros contendientes como Toyota, el Grupo Hyundai, que se ha asociado con la firma IonQ, o Audi.

Nissan
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Abr 2022 - 16:07
Comment

A ver si es verdad y la tecnología se consolida.
No sólo es relevante un ahorro del 40% en costes a medio plazo, sino materiales menos limitantes, tecnología más segura, menores tiempos de recarga, ahorro de peso y volumen...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya - SoyMotor.com
F1

A Pepe Martí le salen alas: reunión con Helmut Marko en el GP de España

Pepe Martí ha visitado el motorhome de Red Bull para reunirse con Helmut Marko, asesor del equipo y responsable de fichar jóvenes pilotos que alimenten su célebre cantera. El encuentro, que ha presenciado SoyMotor.com, ha tenido lugar el mismo día que ha conseguido su tercera victoria de la temporada en Fórmula 3, esta vez en su casa y a una semana de cumplir los 18 años.

6
C. Rosaleny, T. Slafer, J. Iglesias|
04 Jun 2023 - 15:14
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38
Aston Martin se lleva un golpe de realidad - SoyMotor.com
F1

Aston Martin se lleva un golpe de realidad

El equipo Aston Martin se ha llevado un golpe de realidad en el GP de España F1 2023. Tras un impresionante inicio de temporada, en el que parecían tener el segundo mejor coche, hoy han estado por detrás de Red Bull, Mercedes, Ferrari… y no muy lejos del grupo medio. Ya han caído al tercer lugar del Mundial de Constructores.

27
04 Jun 2023 - 17:27