COCHES

Actualidad

Ghosn cuestiona los planes de electrificación de Nissan

El exdirector de Nissan cree que su antigua empresa no cogerá a tiempo el tren de la electrificación
Sus palabras son una respuesta a la hoja de ruta que Nissan presentó este mes de noviembre
carlos-ghosn-nissan-soymotor.jpg
2
14 Dic 2021 - 15:45

Carlos Ghosn ha cuestionado la estrategia de electrificación de Nissan, que hace dos semanas presentó al mundo su hoja de ruta para el periodo 2021-2030.

Nissan dijo este mes de noviembre que presentaría 15 coches completamente eléctricos antes de 2030, así como otros ocho que tendrían algún tipo de electrificación.

Pero Ghosn teme que su antigua empresa pierda el tren de la electrificación.

"Están en una posición muy mala. No tienen una visión ni saben a dónde van. No captan esta enorme transformación tecnológica que está ocurriendo ahora mismo", ha dicho en declaraciones a Autonews.

"La velocidad de la transición es lo que dirimirá quién sale victorioso. Cuando yo presenté el primer coche eléctricos para el mercado generalista –Nissan Leaf–, la gente se reía. Pero ahora se han perdido".

Las palabras del exdirector de Nissan son interesantes porque la firma japonesa presentó este mismo mes de noviembre su hoja de ruta para la electrificación, bajo el nombre Ambition 2030.

Ésta no es la primera vez que Carlos Ghosn habla de Nissan. De hecho, lo hizo en enero de 2020 en su primera aparición pública tras su sonada fuga de Japón.

"La Alianza era el primer grupo automovilístico en 2017. Las tres empresas crecían, tenían una estrategia de futuro y nos estábamos preparando para incorporar a Fiat-Chrysler".

Ghosn se refería a la fusión entre Renault y FCA, que finalmente se truncó. Fiat-Chrysler se alió al final con el Grupo PSA para fundar Stellantis, que engloba a 14 firmas automovilísticas.

Mientras tanto, los grandes grupos van enseñando sus cartas. Desde una Volkswagen que ya cuenta con dos familias de eléctricos –los ID y e-tron– además de otros tantos modelos independientes en sus marcas, hasta una Toyota que ha presentado hoy mismo una docena de prototipos.

Renault y Stellantis han anunciado sendos esquemas de arquitecturas, motores y baterías, y Daimler incluso ha puesto en la calle su propia plataforma eléctrica –además de una familia de coches EQ–.

Algunas marcas incluso han puesto fecha para su retirada del mercado de los coches de combustión.

Jaguar será la primera que dejará de hacerlo, porque a partir de 2025 ya no ofrecerá esta tecnología en nuestro continente.

En 2026 le seguirá DS Automobiles, mientras que en 2027 será el turno de Alfa Romeo y de Opel; las tres, propiedad de Stellantis.

Y en 2030 lo harán Mercedes-Benz, Bentley, Fiat, Ford, Volvo y Peugeot.

En el caso de Audi, la retirada ocurrirá en 2033.

Nissan
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
17 Dic 2021 - 18:47
Comment

Siempre los delincuentes adinerados tienen lugar en titulares..xdio, este tipo es un delincuente !!!

14 Dic 2021 - 17:02
Comment

Viejo corrupto. Cómo puede ser que ahora aparezcas dando cátedra como si nada cuando fuiste un prófugo por evasión?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

6
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

17
02 Oct 2023 - 11:40