COCHES

ACTUALIDAD

Francia aumenta el gravamen a la compra de los automóviles con más emisiones

atasco-paris-contaminacion-coche.jpg
Raymond Blancafort
0
20 Oct 2019 - 11:34

La Asamblea francesa ha aprobado unas medidas drásticas que van a modificar el panorama del sector del automóvil y del transporte, y que sin duda levantarán oleadas de protestas. 

Se trata de una subida muy importante del 'malus', la tasa por emisiones a pagar en el momento de la compra. Este 'malus' es una suerte de impuesto de matriculación, sólo que la cantidad no es un porcentaje sobre el precio de la compra, sino que es una cantidad que depende de la cantidad de dióxido de carbono –CO2– que se emitan y que varía, gramo a gramo.

De una parte, el 'mínimo' ya no será para los coches que emitan menos de 117 gramos, sino que el listón se pone en los 110. Estos coches con emisiones inferiores a 110 gramos no pagarán, pero para los 110 pagarán un 'malus' de 50 euros. Y por cada gramo más, el 'malus' sufrirá un incremento. La cifra irá en aumento: 260 euros por emisiones de 120 gramos, 818 por 130 gramos, etc. hasta llegar ¡a los 12.500 euros! para todos aquellos que emitan más de 172 gramos por kilómetro.

A partir de junio las emisiones se tomarán según la norma WLTP, pero el límite pasará a ser 138 gramos y se empezará a pagar desde los 139, de forma que la cifra máxima de 12.500 euros la pagarán los que emitan más de 200 gramos por kilómetro.

Aunque algunos han tachado esta tasa de "ecología punitiva", la ministra de sanidad de Francia ha dicho que son tasas protectoras para la salud de los ciudadanos y la ministra de transición ecológica señaló que "ésta es una señal que se envía a los compradores en el momento en el que compran el vehículo porque muchos constructores orientan su publicidad hacia los coches de mayor consumo". El hecho de que haya sido la Asamblea y no directamente el gobierno quien haya aprobado estas medidas les da especial relevancia.

La medida va a tener un impacto comercial importante, ya que decantará la demanda hacia los vehículos híbridos, especialmente plug-in, al menos en los sectores de más alto precio y emisiones. Y por supuesto, acelerará la demanda de los mild-hybrid.

También puede llevar a un cambio importante de la demanda entre los dos primeros semestres del año. La diferencia de consumo entre el ciclo NEDC o el WLTP ofrece muchas variaciones según modelos: en algunos casos se pagará menos a partir de junio y en otros bastante más.

Además, hay un baremo especial para las transacciones de vehículos de ocasión. Ante la imposibilidad de equiparar emisiones anteriores al establecimiento del ciclo NEDC, se fijan según los criterios de los caballos fiscales que figuran en su permiso de circulación.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Guiño Alonso Alcaraz
F1

Carlos Alcaraz también quiere la victoria 33 de Fernando Alonso

El buen inicio de temporada de Fernando Alonso con Aston Martin, en el que ha conseguido dos podios, ha hecho a los aficionados soñar con la victoria número 33 del piloto asturiano. Entre ellos, al tenista Carlos Alcaraz, que tras su victoria en el Miami Open le ha dejado un mensaje a Alonso. 

8
29 Mar 2023 - 08:29