COCHES

Actualidad

Aznom Palladium: la hiperlimusina italiana ya es una realidad

Con una longitud de 5,96 metros y 710 caballos, supera a sus principales rivales
aznom-palladium-frontal-soymotor.jpg
6
06 Nov 2020 - 13:07

¿Hay sitio en el mercado para una autoproclamada 'hiperlimusina'? En Italia piensan que sí, por eso la casa Aznom, acostumbrada a hacer preparaciones y proyectos personalizados, ha creado el Palladium. Un sedán de seis metros de longitud y 710 caballos de potencia para aquellos que se hayan cansado de su Rolls-Royce. Su producción está limitada a 10 unidades.

El Palladium es oficialmente una limusina, pero sus fabricantes aseguran que es capaz de sortear cualquier tipo de terreno con tracción total desconectable. Sus grandes rivales son el Rolls-Royce Ghost y el Bentley Flying Spur. Es más largo y potente que ambos, aunque no carga con el prestigio que se asocia a sus nombres.

 

AZNOM PALLADIUM 2020: EXTERIOR

El Aznom Palladium 2020 mide 5,96 metros de longitud, 2,08 metros de anchura y 1,97 metros de altura, con una batalla de 3,67 metros y un peso de 2.650 kilos.

Esto significa que el Palladium es más grande que el Rolls-Royce Phantom. Tiene 41 centímetros más de longitud, la mayoría concentrados en una distancia entre ejes que aumenta 37 centímetros para una mayor habilitad. Es 10 centímetros más ancho y 1 más alto.

El Palladium también supera holgadamente al Bentley Flying Spur, que ya de por sí es más pequeño que el Ghost. Es 65 centímetros más largo, la mayoría –48– en la distancia entre ejes. Es 49 centímetros más alto, pero 14 centímetros menos ancho. Supera también a su carrocería extendida, que es 17 centímetros más larga que la básica.

La suspensión delantera es independiente e incluye una barra estabilizadora, mientras que la trasera es independiente y tiene cinco brazos. Tanto los frenos delanteros como los traseros son discos ventilados. Los delanteros tienen 408 milímetros de diámetro por 34 de grosor, mientras que los traseros se quedan en 380 y 28 milímetros respectivamente.

Aznom explica que el Palladium es una hiperlimusina porque combina el diseño tradicional de este tipo de vehículos “con unas prestaciones que normalmente se asocian a otro tipo de vehículos”. Su producción es artesanal.

Quizá el aspecto más diferencial de su diseño es la introducción de unas pequeñas ventanillas horizontales en la zona de los pilares C, que contribuyen a la iluminación interior del habitáculo.

 

aznom-palladium-superior-soymotor.jpg

aznom-palladium-superior-2-soymotor.jpg

 

AZNOM PALLADIUM 2020: INTERIOR

El Aznom Palladium 2021 es 41 centímetros más largo que el Rolls-Royce Ghost básico y 24 centímetros más largo que su carrocería extendida, y eso se traduce en un interior virtualmente infinito que promete un nivel de confort superior para sus pasajeros.

El conductor –chófer con toda probabilidad– tiene a su disposición una pantalla táctil en la puerta que le permite controlar la luz ambiental, el aire acondicionado, el estado de la nevera, la apertura de los compartimentos de almacenamiento interior y del maletero, además de las ventanillas y el bloqueo de las puertas.

La marca compara la calidad de sus asientos con la de un trono. De hecho, los dos asientos traseros tienen acceso directo a una tablet, en esto caso dos Microsoft Surface X Pro. El sistema de sonido es Harman Kardon y el aire acondicionado es bizona, separando la fila delantera de la trasera.

Los pasajeros de la fila trasera también pueden consultar un reloj hecho a mano por Aznom a partir de oro y paladio. Si lo desean, pueden quitarlo del vehículo para llevarlo a su oficina o su domicilio. La marca también ofrece a modo de obsequio un juego de maletas y paraguas de firmas prestigiosas de Milán.

aznom-palladium-interior-soymotor.jpg

aznom-palladium-interior-2-soymotor.jpg

 

AZNOM PALLADIUM 2020: EQUIPAMIENTO

a

 

AZNOM PALLADIUM 2020: MECÁNICO

El Aznom Palladium 2020 equipa un motor V8 biturbo de 5.7 litros y 710 caballos de potencia con un par máximo de 950 Newton metro.

El propulsor está asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades. El conductor puede oscilar entre la tracción trasera y la tracción total en función de las necesidades del momento.

La velocidad punta del Palladium está limitada electrónicamente a 210 kilómetros/hora. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 4,5 segundos. Cuenta con diferencial autoblocante electrónico.

aznom-palladium-maletero-soymotor.jpg

aznom-palladium-detalle-3-soymotor.jpg

 

AZNOM PALLADIUM 2020: PRECIOS

El Aznom Palladium 2020 aún no ha confirmado su precio, pero sí es sabido que su producción estará limitada a diez unidades.

 

 

REGISTRO DE ACTUALIZACIONES

Fecha Actualización
06/11/2020 Presentación del Aznom Palladium.

 

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Nov 2020 - 03:22
Comment

Feita feita feita y lo que le falta. No todo lo que brilla es oro.

10 Nov 2020 - 18:23
Comment

Despierta en mí, el jeque moro del golfo pérsico que llevo dentro.

06 Nov 2020 - 23:08
Comment

Feo, lo que se dice feo...lo es un rato laaaargo. Los asientos traseros...no dan ese aspecto de comfort y calida de Rolls o Bentley, ni siquiera tienen una separacion entre ellos y la banqueta corrida (unica) no contrubuye a esa sensacion de alro nivel (mas bien de utilitario o coche familiar). Lo del maletero em plan cajonera...si no desliza que lo que permiten ver las fotos, mas parece limitar el tamaño de las maletas.

06 Nov 2020 - 20:49
Comment

Con una cosa tan grande y fea no pasas desapercibido, eso es seguro.

06 Nov 2020 - 14:20
Comment

SUV lujosa

Default user picture
06 Nov 2020 - 13:41
Comment

Debe de ser tan bueno como feo.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35