COCHES

PRIMERA PRUEBA

Audi Q5 2017: lo probamos en su presentación

Cambios mecánicos en el bastidor, la suspensión y la tracción integral
Al volante, más silencio y confort sin pérdida de rendimiento
En marzo de 2020 recibe una versión de acceso mild-hybrid de 163 caballos
audi-q5-contacto-soymotor-rosaleny-01.jpg
3
11 Mar 2020 - 12:00

El Audi Q5 es el SUV mediano de la marca de los cuatro aros. Presentado en la segunda mitad del año 2017, está disponible con motores gasolina y Diesel, con opción mild-hybrid e incluso híbrida. En marzo de 2020, recibe una nueva versión de acceso 35 TDI S disponible en España desde 45.050 euros.

El Q5 2017 es la segunda generación del modelo y su evolución es el Audi Q5 2021. La marca ha decidido que ésta sea una profunda evolución de la primera, pero sin revolucionar un concepto que ha cosechado un importante éxito de ventas desde 2008. El SUV mediano de la casa alemana ha crecido ligeramente en cotas exteriores y toma conceptos estéticos del Q7.

 

AUDI Q5 2017: EXTERIOR

La nueva generación del Audi Q5 emplea la plataforma modular MLB Evo, más rígida y ligera que la MLB de su predecesor, lo que le permite ahorrar hasta 90 kilos en la báscula –según versiones– respecto a aquél y mejorar sus prestaciones. Aunque es casi inapreciable por dentro y por fuera, crece en todas sus dimensiones respecto a su predecesor –34 milímetros en longitud y 12 de batalla– pero gracias al uso del aluminio en partes como el capó, el portón trasero o incluso un perfil delantero del chasis, logra el mentado descenso en peso.

El nuevo Q5 hereda todos los avances en tecnología estrenados por los Audi más recientes y añade algunos propios. Por fuera, se detecta por su mirada, con nuevos grupos ópticos y faros de xenón de serie, así como los de leds o matriciales de leds opcionales, estos últimos con uno de los mejores sistemas para evitar el deslumbramiento del resto de vehículos. Pese a lucir una estética exterior francamente similar a la de su antecesor, Audi ha optimizado el coeficiente aerodinámico Cx del Q5, que pasa de 0,33 a 0,30, un dato entre los mejores SUV del mercado, y el mejor entre sus rivales directos.

Pero la novedad mecánica más llamativa, si bien opcional –con un coste extra de 2.385 euros– es la suspensión neumática adaptativa. Ligada a la tracción integral Quattro Ultra y al selector de modos de conducción Audi Drive Select, consigue una elección fina del tipo de comportamiento deseado. Con la suspensión neumática, el selector de modo de conducción varía la dureza de la suspensión y permite también gestionar la altura libre al suelo en cinco posiciones. De base es 22 milímetros más bajo que el Q5 equipado con muelles convencionales, pero en el modo en el modo Allroad sube 25 respecto a la posición inicial, y el modo Lift/Offroad sube otros 45 milímetros.

audi-q5-2020-soymotor.jpg

 

AUDI Q5 2017: INTERIOR

En el interior, el crossover mediano de Audi cuenta, en opción, con todo el equipamiento tecnológico de la última berlina presentada por la casa germana, el A4, lo que incluye sistemas como la conducción semiautónoma y distintos sistemas de infoentretenimiento, además de Virtual Cockpit, una instrumentación completamente digital. Dispone de Head-Up Display y de una pantalla táctil de 8,3 pulgadas que se puede gestionar desde el nuevo touchpad integrado en la consola central o con el control por voz integrado. El asistente de navegación predictiva memoriza hábitos y trayectos habituales e informa de incidencias de tráfico y rutas alternativas.

audi-q5-2-2020-soymotor.jpg

 

AUDI Q5 2017: EQUIPAMIENTO

Con la actualización de 2020, el Audi Q5 2017 recibe una radio digital en todas sus versiones y mejora el paquete tecnológico, que cuesta 1.005 euros. Incluye el MMI Navegación Plus, la instrumentación digital del Audi Virtual Cockpit, la cámara de visión trasera y el volante multifunción plus. Supone un ahorro del 60% respecto al precio individual de los citados componentes.

 

AUDI Q5 2017: MECÁNICA

La versión de acceso del Audi Q5 es la Q5 35 TDI S tronic, que debuta en marzo de 2020. Equipa un motor Diesel de 163 caballos de potencia con tecnología mild-hybrid, que le permite acceder a la etiqueta ECO de la DGT. Es tracción delantera, acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en nueve segundos y alcanza una velocidad máxima de 213 kilómetros/hora.

También dispone de mild-hybrid y etiqueta ECO el Q5 40 TDI quattro S tronic, que gana 14 caballos en la actualización de 2020 para situarse en 204 caballos. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 222 kilómetros/hora.

Completa la oferta el también conocido V6 3.0 TDI, pero ahora con 286 caballos, merced a los 2,3 bares de presión que logra su turbo recientemente afinado. En gasolina, está disponible con un motor 2.0 TFSI de 252 caballos. El descenso medio en consumos roza el 15%, y Audi asegura que también han bajado en un 6% las emisiones de gases responsables del efecto invernadero.

Los 2.0 TFSI y 2.0 TDI llevan de serie la tracción integral quattro ultra –desconectable de forma automática y predictiva cuando el coche entiende que no es necesario transmitir par a las cuatro ruedas, en función del estilo de conducción, la información que aporta el control de estabilidad y el modo de conducción seleccionado– y pueden montar el cambio automático S-Tronic de doble embrague y siete relaciones. La excepción es el 3.0 TDI V6, que equipa un cambio tiptronic de ocho relaciones y convertidor de par –opcionalmente se ofrece con diferencial trasero deportivo– así como el conocido sistema tracción integral permanente completamente mecánica mediante diferencial central Torsen.

El Audi Q5 también está disponible como híbrido en el Audi Q5 TFSIe quattro, que se sitúa en 367 caballos y presume de la etiqueta Cero de la DGT.

audi-q5-3-soymotor.jpg

 

AUDI Q5 2017: COMPORTAMIENTO DINÁMICO

Nuestro recorrido dinámico nos permitió comprobar que, en carretera, transmite una sensación de agilidad impropia de un coche que parte de los 1.735 kilos. No tuvimos ocasión de exprimir al máximo sus cualidades dinámicas, pero no fue necesario para percibir que cambia de dirección con seguridad y con un escaso balanceo de la carrocería. Todo esto sin renunciar a una postura de conducción elevada –para entrar al Q5 se sube al asiento, no se baja–. El tacto de la dirección electrohidráulica es preciso, aunque para algunos conductores puede resultar un punto demasiado asistida, y la visibilidad es buena en todas las direcciones.

También resulta reseñable la mejora en confort respecto al anterior Q5. Está mejor insonorizado e igual de bien acabado que antes. Sólo logramos algún pequeño crujido en situaciones de cruce de ejes bastante acusados en pleno campo. Eso sí, conviene reseñar que las dos unidades que probamos estaban dotadas de la suspensión neumática adaptativa de la que hablaremos más adelante en este artículo, algo que puede maximizar esa gran sensación de confort general.

audi-q5-4-soymotor.jpg

Durante nuestro recorrido por carretera, pese a incluir pendientes prolongadas, con el motor de gasolina logramos un registro en poco superior a los 8 litros a los 100. No tuvimos ocasión de realizar una medición más sesuda, pero no nos dio la sensación de que fuese un coche 'gastón', pese a ofrecer una importante capacidad de aceleración en todo momento.

Durante nuestro recorrido fuera de carretera, minuciosamente preparado por Audi, pudimos exprimir sus ángulos característicos, con 17 grados ventrales y de salida, y hasta 25 grados de ataque. La altura libre al suelo alcanza los 23 centímetros, una cota generosa para tratarse de un SUV tan hábil en asfalto. Obviamente no estamos ante un auténtico todoterreno, pero se defiende bien fuera de la carretera, intuimos que especialmente con la mentada suspensión neumática.

 

AUDI Q5 2017: PRECIOS

El Audi Q5 35 TDI S tronic es la versión de acceso y está disponible a partir de 45.050 euros. El Audi Q5 40 TDI quattro S tronic, 52.070 euros. La motorización más cara es la 2.0 TFSI de 252 caballos, desde 55.850 euros con el acabado básico Design. La marca cree que la mayoría de clientes optará por configurar el coche a partir de acabados –Design, Advanced y S-Line– y no mediante opcionales sueltos.

 

Audi
Ginebra
ginebra2017
3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
12 Mar 2020 - 11:15
Comment

Si, y la Matrícula que sale del Q5 es JWD, del año 2017, no se el significado del artículo, desde luego no es 2020.

Default user picture
11 Mar 2020 - 19:23
Comment

2017??? No será 2020?? y cómo que Q7 si luego habla del Q5?? Hay que cambiar unos cuantos fallitos!!

11 Mar 2020 - 19:04
Comment

esta noticia que??? algo ha fallado

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

5
04 Dic 2023 - 10:43
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36