Alonso: "Sebring no será fácil ni para el coche ni para el piloto"
Es la primera vez que Toyota correrá en el circuito estadounidense
El equipo ya tuvo la opción de probar en un test en febrero
Este fin de semana se celebran los test oficiales; la carrera es el 16 de marzo
"Daytona fue fantástico, espero hacer lo mismo en Sebring", promete el español

El Mundial de Resistencia vuelve la próxima semana con las 1.000 Millas de Sebring, que terminan con el parón de invierno. Los equipos han tenido cuatro meses para prepararse para la siguiente cita del WEC, que Fernando Alonso adelanta que será complicada y que se disputará en un circuito en el que Toyota no ha competido antes.
El WEC arranca su recta final con la primera de las tres carreras que darán por terminada su temporada 2018-2019. Fernando Alonso y Toyota llegan a Sebring líderes de los campeonatos y buscan su quinta victoria de la campaña para ampliar su ventaja en el Mundial.
El equipo japonés tendrá que enfrentarse a un trazado en el que no han competido antes, aunque sí que han probado, en unos test de tres días el mes pasado. El único piloto que sí que ha corrido aquí es Sébastien Buemi, con el que comparten el Toyota TS050 Hybrid número 8 Fernando Alonso y Kazuki Nakajima .
"Será la primera vez que corremos en Sebring y pienso que es un reto emocionante, tanto para el equipo como para los pilotos", ha señalado el presidente del equipo, Hisatake Murata.
Alonso afronta Sebring con ganas y motivación tras haber ganado las 24 horas de Daytona este invierno. El objetivo es ganar una nueva prueba del WEC, aunque reconoce que no será sencillo.
"Daytona fue una experiencia fantástica para mí, ganar en un circuit tan mítico fue un verdadero honor y espero que podamos hacer lo mismo en Sebring este mes. Realmente me siento en casa con todos los aficionados estadounidenses, a los que les apasiona el motor", ha comentado Alonso en el previo de Toyota del evento.
"Como Daytona, Sebring es un circuito único y fue impresionante pilotar allí por primera vez durante nuestro test. No será una carrera fácil ni para el coche ni para los pilotos, así que nos tenemos que preparar correctamente y ejecutar la carrera a la perfección de nuevo. Vamos a darle duro para ganar", ha añadido para terminar.
Alonso y sus compañeros ultimarán su prepación para la carrera este fin de semana con dos días de test oficiales que se celebran de forma previa al inicio de la acción a partir del miércoles, con los primeros entrenamientos libres.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Peor que un hipócrita es ser hipócrita y boludo a la vez.....
con un toyota hasta Yuji Ide puede ganar, vean los tiempos de Sebring. como la.FIA lo puede permitir.
@#18 No se que tipo de control llevara la FIA pero como tu dices el software es el punto clave,me parece muy dificil de controlar.
O podria entregar las nuevas especificaciones un par de carreras mas tarde como ya ha hecho Mercedes antes...el fabricante manda.
En cuanto a Leclerc pienso que podria pero no creo que Ferrari apueste por 2 caballos ganadores,veremos.
No metas a RedBull que me da la risa,un par de victorias y poco mas,de McHonda mejor ni hablar.
En la F1 solo puedes ganar si eres fabricante o tienes un motorista exclusivamente para ti,no te agarres solo al presupuesto,sabes que no es suficiente.Los equipos cliente nunca van a tener un motor igual que el principal.
Ahora mismo solo hay 2 pilotos que pueden ganar el campeonato,no veo a RedBull arriba aunque igual me equivoco.
2 pilotos,no hay mas,esa es ls realidad.
Si quieres, como mucho, se podría comparar a los últimos años del WEC, con la lucha entre Porsche, Audi y Toyota, periodo de 2014-2017, en esos 4 años, se puede hablar de dominio de Porsche, ya que se llevo 3 campeonatos, el del 2014 (primer año de Porsche, lo ganó Toyota) y 3 victorias en Le Mans para Porsche (2014 fue para Audi).
2014 (Ganador campeonato Toyota): 4 victorias de Toyota, 2 de Audi y 1 de Porsche
2015 (Ganador campeonato Porsche): 6 victorias de Porsche, 2 de Audi, 0 de Toyota
2016 (Ganador campeonato Porsche): 6 victorias de Porsche, 2 de Audi, 1 de Toyota
2017 (Ganador campeonato Porsche): 4 victorias de Porsche, 5 victorias de Toyota
Este año, entre que la normativa no permite que un coche de fabrica compita con otro equipo que no sea el oficial, y que no hay más fabricantes, no es comparable con nada, no existe comparación posible, ya que es único que parte con esas condiciones.
Mercedes y Ferrari son los mejores porque no tienen rivales,sus recursos son inmensos.
Mercedes llevara su tercer chasis a Australia y Williams no puede ni poner un coche para las pruebas...a eso le llamas ser mejor,competir?
A los hechos me remito,quien ha competido por el campeonato los ultimos años?Vettel y Lewis,2 autos solamente.
Por supuesto que son comparables,otra cosa es que no interese.
La supremacía es la supremacía, ya sea por las enormes diferencias presupuestarias con un mismo reglamento, o por un reglamento que diferencia distintos tipos de autos. De todos modos unos y otros compiten directamente y solo contra el otro auto. Las cosas como son....
En Le Mans/WEC, el dominio se produce por la ausencia de rivales....
Una cosa es ser el mejo/diminarr sobre otros equipos, y otra es ser el mejor por que no hay rivales....
Y que conste que no parece mal, ni merecido el dominio de Toyota, pero no compares cosas que no son comparables....
Páginas