Spa ya es centenario

spa-centenario-soymotor.jpg
7
14 Ago 2021 - 10:15

El Rally de Ypres tendrá este domingo sus últimas especiales en el mítico circuito de Spa-Francorchamps, hoy trazado permanente pero que en su día –y de eso no hace tanto– fue un circuito ‘de carretera’, uno de los mejores.

No sé si los organizadores de Ypres han querido hacerlo para facilitar acceso al público a las especiales o si se trata de una suerte de homenaje en el día en que Spa-Francorchamps cumple su centenario… aunque supongo que la celebración oficial se reservará para el GP de F1, en dos semanas… a no ser que prefieran esperar al próximo año por razones que podrían parecer obvias a los incondicionales de las cuatro ruedas.

Fue el 12 de agosto de 1921 cuando se disputó la primera carrera en Spa. Pero no fueron los coches, ya que sólo uno acudió a la llamada del Real Automobile Club Belgue, por lo que la carrera de coches fue anulada. Por el contrario, en la categoría de las motos hubo 23 inscritos y la carrera se disputó con normalidad, con lo que la inauguración del trazado fue del todo oficial.

Los coches debieron esperar un año más para ‘debutar’ en el triángulo de carreteras que unían Spa, Stavelot y Malmedy. Ésta tuvo lugar en 1922 y tuvo como ganador al Barón de Tornaco, a los mandos de un coche con raíces españolas, el Imperia Abadal, fruto de la colaboración de la belga Imperia y la marca barcelonesa Abadal.

En sus inicios, el circuito tenía 15 kilómetros, algo más del doble que el actual. El ángulo de La Source ya formaba parte de él, pero no así Eau Rouge, porque los coches se desviaban en ese punto para ascender a la ‘Antigua Aduana’ (el trazado estaba encima de la frontera francesa), donde había una horquilla y se bajaba de nuevo hacia Eau Rouge más o menos. Eau Rouge fue una curva artificial que se hizo para que el trazado fuera más rápido. En 1979 fue reducido a la mitad, construyéndose una zona permanente que enlazaba Les Combes casi con Blanchimont, pero mantuvo algunas de sus curvas míticas.

Este centenario también marca un punto de inflexión en el circuito, puesto que volverán las dos ruedas. Hasta 1990, el GP de Bélgica de motos se celebró prácticamente siempre en Spa, tanto en el trazado original como en el acortado a pocos metros menos de los siete kilómetros, nacido en 1979 y que ahora tiene unos metros más de los siete kilómetros al sustituir la chicane de ‘Bus Stop’, lugar emblemático, por la actual ‘S’ de entrada a recta de meta.

Spa-Francorchamps
7 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
15 Ago 2021 - 00:55

Simplemente el mejor circuito del mundial. Seguido de Nürburgring(el antiguo circuito) y Suzuka.

14 Ago 2021 - 15:17

SPA - FRANCORCHAMPS
VICTORIAS
M. Schumacher 6
Senna 5
Clark 4
Hamilton 4
Raikkonen 4
Fangio 3
D. Hill 3
Vettel 3
Ascari 2
Prost 2
PODIOS
Hamilton 9
M. Schumacher 9
Prost 7
Senna 6
Vettel 6
McLaren 5
Raikkonen 5
Clark 4
Hakkinen 4
Hill 4
Mansell 4
POLES
Hamilton 6
Fangio 4
Senna 4
G. Hill 3
Hakkinen 3
Prost 3
Mansell 2
Montoya 2
N. Rosberg 2
J. Villeneuve 2
VUELTAS RÁPIDAS
Prost 7
M. Schumacher 4
Vettel 4
Clark 3
Fangio 3
Berger 2
Gurney 2
Hamilton 2
Raikkonen 2
N. Rosberg 2
Surtees 2

14 Ago 2021 - 15:03

De los mejores circuitos en todo el calendario, que pongan una chicana es la mayor estupidez que pueden hacer. Si alguno de los pilotos tiene miedo que no corra y listo... como dicen Spa es circuito para verdaderos pilotos.

franciss
14 Ago 2021 - 14:21

Si se cargan Eau Rouge se cargan el circuito es lo que lo hace diferente, lo he dicho sino quieren riesgos que corran en la play...

14 Ago 2021 - 12:06

Uno de los mejores circuitos del mundo. Ojalá encuentren modo de mejorar la seguridad en Eau Rouge sin eliminar o modificar drásticamente la curva.

Te puede interesar
F1
Carlos Sainz
Carlos Sainz

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

4
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51