Entrevista inédita de Schumacher grabada dos meses antes de su accidente
La entrevista se grabó el 30 de octubre de 2013
El heptacampeón repasa su trayectoria

Tras casi cinco años sincasi información sobre el estado de salud de Michael Schumacher, la familia del expiloto ha publicado en su página web una entrevista inédita para celebrar los 50 años del heptacampeón del mundo, que cumple el próximo 3 de enero.
En esta entrevista, grabada el 30 de octubre de 2013, Michael Schumacher recorre a lo largo de diez preguntas su trayectoria en Fórmula 1, sus sensaciones y habla de sus ídolos a lo largo de sus dos décadas en la F1.
Schumacher comienza recordando su primer título con Ferrari. Para el germano fue su triunfo más especial, ya que supuso poner fin a una racha de dos décadas sin campeonatos para la Scuderia.
"El Campeonato más emotivo fue, sin duda, el de Suzuka en el año 2000 con Ferrari. Después de 21 años sin campeonatos para Ferrari y cuatro años para mí sin conseguirlo, finalmente ganamos la carrera, una carrera excepcional y ganamos el gran campeonato", comentaba Michael.
A partir de ese campeonato mundial, el Káiser sumó cuatro coronas más, que se añadieron a los dos campeonatos que obtuvo con Benetton. Para Schumacher sus éxitos tienen un denominador común: Ross Brawn.
"Si vas hacia atrás y te fijas en los equipos para los que estuve compitiendo como Benetton, Ferrari o Merceds, todos tienen una cosa en común: Ross Brawn", manifestaba.
Una forma de trabajar que impulsó la trayectoria deportiva del oriundo de Hürth fue aprender de los demás pilotos y extraer de ellos cualidades que le faltaban a él.
"Para desarrollarte a ti mismo y dar pasos, no sólo tienes que mirar el coche, tienes que mirarte a ti mismo, a otros pilotos, no sólo los que tienes delante, tienes que fijarte en todo el mundo, así que yo lo hice, porque todo el mundo tiene algo especial que yo quiero conocer", desvelaba el padre de Mick Schumacher.
VÍDEO: Ver aquí la entrevista completa
En relación a esto, el alemán habla de cuáles fueron sus referencias cuando pilotaba en karts, aunque su verdadero ídolo era un futbolista... Toni Schumacher, futbolista del club alemán de Colonia.
"Cuando era niño, en mi época del karting veía a Ayrton Senna o a Vincenzo Sospiri, al que admiraba mucho porque era un buen piloto, pero mi ídolo real era Toni Schumacher porque fue un gran futbolista", confesaba.
Además de tener algunas referencias con las que compararse, Schumacher resaltó que la mentalidad de mejorar impulsó sus cualidades de piloto y le hizo convertirse en el piloto con más récords batidos.
"Los récords son una cosa, las dudas creo que son muy importantes para no tener demasiada confianza, para ser escéptico, buscar mejoras y dar el siguiente paso. Siempre he pensado 'no soy demasiado bueno, tengo que trabajar más'. Creo esa es una de las claves para convertirme en lo que me he convertido", apuntaba el heptacampeón.
En 2013 Schumacher llevaba un año retirado de la F1. El Káiser hablaba de la F1 como un deporte muy duro, aunque no tanto como cuando comenzó a correr en los años 90
"La F1 es muy dura, antes lo era mucho más, sin frenos de potencia, ni dirección asistida, comparando esos días del pasado con los de ahora. No obstante, es uno de los deportes más duros, así que necesitas mucha preparación", compartía.
Schumacher también destaca la importancia del equipo y el trabajo conjunto en los triunfos. Cree que el piloto por sí solo no logra éxitos. Para el alemán el éxito en la F1 es un excelente trabajo en equipo.
"El éxito en cualquier situación de la vida, al menos lo que yo conozco, tiene que ver con el trabajo en equipo. Tu sólo haces lo que haces, como equipo serás más fuerte y en el caso de la Fórmula 1 es un trabajo de equipo", señalaba.
La última pregunta estuvo encaminada a la opinión del ganador de 91 Grandes Premios sobre la relación entre talento y trabajo. Schumacher cree que debes tener talento para correr en F1 y a ese talento, sumar más habilidades.
"El talento es muy importante en el automovilismo, como en cualquier otro deporte, pero es algo que debes desarrollar. El karting es una buena base para demostrar tu talento, pero también para encontrar otras habilidades que necesitas para ser piloto de carreras", expresaba para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Si le enchufas células madre lo mismo le recuperas, pero claro está prohibido por los illuminati..
El 8 de Octubre del 2000 marcó un antes y un después para todos los que amamos a Ferrari. Una fecha inolvidable. Michael siempre honesto, humilde, y agradecido en sus palabras. Hasta en eso es el más grande. #KeepFightingMichel #QueremosVerteGanarLaCarreraMasImportanteDeTuVida
Esta entrevista debería estar en portada hasta el viernes mínimo.
Y pensar que el mes que viene ya se cumplen cinco años desde ese fatídico día. #KeepFightingMichael
Saludos de parte de Danko y el Foxy F1 Team
''Porque todo el mundo tiene algo especial que yo quiero conocer''. Muy grande estas palabras.
Muchas de las respuestas se pueden extrapolar a la vida misma, y por tanto a muchos otros deportes y disciplinas. Como bien lo asevera, la F1 y la vida es un trabajo de equipo, hay que escoger bien a los compañeros íntimos y hay que preservar las buenas relaciones con el equipo. Ser paciente y trabajar duro. Ser honesto con uno mismo y los demás. ¡Un gran, gran campeón!
Larga vida al Rey!!
Grandísimo, campeón en épocas antiguas y multicampeon en la era moderna. La única bestia que nació para competir en fórmula uno. Por respeto a los grandes diré lo de siempre: lejos el mejor de este siglo.#KeepFightingMichael
Páginas