F1

Fórmula 1

Una encuesta busca las carencias de la F1: más acción, tele en abierto...

Equipos, marcas y medios de comunicación han dado su opinión en una encuesta
La mayoría pide más acción en pista y creen que las carreras deberían ser en abierto
Piensan que la F1 debería comunicar mejor los beneficios de los motores híbridos
coche-seguridad-2021-f1-soymotor.jpg
22
14 Jul 2021 - 14:51

Las personas que trabajan en el paddock de Fórmula 1 coinciden en cuáles son las carencias del deporte: se necesita una mayor acción en pista y también creen que los Grandes Premios se deberían emitir por televisión en abierto. Más allá del espectáculo, los encuestados creen que la categoría podría mejorar su comunicación en relación a las ventajas de los motores híbridos.

Este miércoles han visto la luz los resultados de una encuesta que Crunch Communications, empresa especializada en patrocinio de Fórmula 1, ha hecho a equipos, marcas y medios de comunicación que trabajan en el Gran Circo. Todas las respuestas han sido anónimas y tienen como principal objetivo entender el punto de vista de las personas involucradas de forma directa en el deporte.

La encuesta también ha ido encaminada a encontrar aquellas áreas en las que la F1 debería mejorar. En este sentido, dos tercios de los encuestados echan en falta una mayor acción en la pista. Además, la mitad de las personas que han respondido creen que las carreras deberían volver a emitirse en abierto en las televisiones de todo el mundo.

Dentro del plano más técnico, dos tercios de los encuestados creen que el deporte debería centrar sus esfuerzos en comunicar mejor cuáles son los beneficios de los motores híbridos. Las unidades de potencia nuevas llegaron en 2014 y algunos fabricantes opinan que esto impidió mostrar la cara más sostenible del deporte.

También ha habido preguntas relacionadas con la covid-19 y el impacto que ha tenido en la F1. El deporte consiguió completar un calendario de 17 carreras en 2020, a pesar de las restricciones, y la intención es disputar 23 esta temporada.

El 44% de los encuestados creen que la categoría no volverá a la normalidad, desde un punto de vista comercial, hasta 2023. En cambio, un tercio de los encuestados se muestra más optimista y cree que la ansiada normalidad llegará en 2022. 

Peter Secchi, director y fundador de la empresa Crunch Communications, agradece que los equipos, marcas y medios de comunicación hayan dado su opinión. Con esto, cree que "queda claro que todos nos preocupamos profundamente por el deporte y la mayoría de nosotros somos aficionados de corazón".

"Los equipos, las marcas y los medios de comunicación jugaron un papel importante en la configuración de un mensaje primordial: que el deporte está en el camino correcto y el futuro es brillante, pero se necesitan manos creativas y experimentadas para ofrecer la activación adecuada del patrocinio", ha comentado en declaraciones al portal web estadounidense Motorsport.com.

22 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
14 Jul 2021 - 15:21
Comment
#1 Para mi la mejor época era 2012 y principios del 13 cuando había igualdad, los podios variaban un ... Ver comentario
que yo recuerde en esos años la degradación de neumáticos era brutal y los equipos que mas degradaban paraban hasta 4 veces por carrera. en esa época los pilotos solo hacían gestión de neumáticos.
14 Jul 2021 - 15:18
Comment

Para mi la mejor época era 2012 y principios del 13 cuando había igualdad, los podios variaban un montón, paradas en boxes (no una y a ahorrar neumáticos como ahora), más batallas debido a lo anterior y que los coches eran más pequeños. Además no había tanto alfalto en vez de gravilla ni se hablaba tanto de los límites de pista.
A todo esto le sumas que se emitía en abierto y tienes seguidores.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55