El GP de Miami, más cerca de la F1: reunión clave el 28 de marzo
La Comisión de la Ciudad de Miami se reúne el 28 de marzo para valorar la F1
Estarán todas las partes involucradas y abordarán la entrada a la F1 en 2020

El Gran Premio de Miami se someterá la próxima semana, en concreto el 28 de marzo, a una votación por parte de la Comisión de la Ciudad, que considerará formalmente los planes de albergar un fin de semana de Fórmula 1 en la ciudad estadounidense.
Liberty Media sigue con su plan de ampliación del calendario del Gran Circo. Tras el GP de Vietnam, que entrará en 2020, el siguiente podría ser en suelo americano, en un circuito urbano por las calles de Miami.
El 27 de septiembre del año pasado ya hubo una reunión sobre este tema, en la que se debatió la posible entrada del GP de Miami en el calendario de 2019, pero finalmente fue rechazada la propuesta.
Ahora, está en juego la introducción de un segundo evento estadounidense en la categoría reina del automovilismo con vistas a la temporada 2020. La reunión se llevará a cabo el 28 de marzo y estarán implicadas todas las partes involucradas en el proyecto.
La última resolución indicaba que los elementos necesarios ya están en su sitio y que el voto afirmativo de esta Comisión podría dar vía libre a Miami y la Fórmula 1. No obstante, también exige ciertos procedimientos.
"La Comisión de la Ciudad desea permitir que SFR y la Fórmula 1 corran el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami desde 2019 hasta 2029 con un festival de aficionados que se celebrará en octubre de 2018 de conformidad con los acuerdos", señala la resolución del año pasado, según recoge el medio Motorsport.com.
"En una audiencia pública anunciada, en la que se ratifica, aprueba y confirma la conclusión del Administrador de la Ciudad, de que los métodos y procedimientos de negociación competitiva no son viables o ventajosos que se eximen sobre los requisitos para dichos procedimientos", reza la resolución de 2018 para concluir.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Sobis10 no creo que sea un problema para los ingenieros y pilotos adaptarse a esa condiciones, Alonso lo demostró, no gano por que se le rompió el motor.
Si, un f1 descargado de todos es aletines dentro de un óvalo aportaría algo más a la competición.

Considero que IndyCar hoy es más completo en ese sentido, se corre en circuitos urbanos, ruteros y ovales.
exprimir de verdad? un F1 es capas de frenar y doblar a velocidades increibles cosas que la indy no tiene, donde se exprime un F1 es en circuitos como Spa, Monza o Nürburgring. Para mi algun muuuucho mas espectacular que verlos dar vueltas en un ovalo

O que le saquen dos ruedas a los coches y los conviertan en motos GP...
Primero porque desde los años 50's no se corre en ovalos, y en segundo porque no se tiene la experiencia en los mismos, ni los equipos o pilotos saben competir en esta clase de circuitos, tampoco los neumaticos estan preparados para competir ahí. Lo más cercano fue el circuito "hibrido" de Indianapolis, teniendo curvas y la zona ovalada al final. Pero la verdad que no me parecia un circuito muy llamativo.
#1 Primero porque desde los años 50's no se corre en ovalos, y en segundo porque no se tiene la experiencia en los mismos, ni los equipos o pilotos saben competir en esta clase de circuitos, tampoco los neumaticos estan preparados para competir ahí. Lo más cercano fue el circuito "hibrido" de Indianapolis, teniendo curvas y la zona ovalada al final. Pero la verdad que no me parecia un circuito muy llamativo.