F1

ESPORTS

Leclerc domina el GP de China virtual; Sainz 10º

Pole y victoria para Charles Leclerc en el trazado chino
Carlos Sainz ha remontado hasta la novena posición
gp-china-virtual-soymotor.jpg
10
19 Abr 2020 - 20:17

Charles Leclerc ha dominado el Gran Premio de China virtual para cosechar su segunda victoria en las dos carreras que ha participado. El monegasco ha batallado durante buena parte de la carrera contra un correoso Alexander Albon que finalmente ha tenido que conformarse con la segunda posición. Carlos Sainz, décimo tras completar una bonita remontada.

El formato del evento es muy sencillo: clasificación de una única sesión y carrera al 50% de distancia –es decir, 28 vueltas–. El videojuego elegido, como no podía ser de otra manera, es el F1 2019, y para esta ocasión se han incorporado grandes nombres de la talla de Carlos Sainz o Thibaut Courtois.

En la clasificación, Charles Leclerc ha conseguido una imponente Pole pese a no mejorar en sus últimos intentos; George Russell se ha quedado muy cerca del monegasco y Alexander Albon ha sido tercero. Carlos Sainz ha sido 12º en su ‘debut’ y Lando Norris, de nuevo con problemas técnicos, no ha podido rodar en toda la sesión clasificatoria –a posteriori, tampoco ha corrido la carrera–.

Al igual que en el GP de Australia virtual, Charles Leclerc ha defendido a la perfección su condición de ‘Poleman’ en la primera curva ante un Alexander Albon que se ha beneficiado de una penalización a George Russell para salir segundo. Guanyu Zhou y Stoffel Vandoorne acechaban detrás del piloto de Red Bull.

Por su parte, Carlos Sainz ha efectuado una salida notable para escalar desde la duodécima posición hasta la octava, pero ha sido demasiado optimista a la salida de la curva diez y se ha ido directo contra las protecciones cuando marchaba detrás de Antonio Giovinazzi. Ha podido continuar, eso sí.

Leclerc ha abierto un pequeño hueco respecto a Albon en las primeras vueltas, pero el británico-tailandés se ha arriesgado con una pronta parada en la vuelta cinco y le ha salido bien. En el siguiente giro, Leclerc ha realizado su pit-stop y, tras verse ‘entorpecido’ en boxes por otro piloto, ha visto cómo Albon hacía efectivo su ‘undercut’.

Por supuesto, el monegasco no se ha dado por vencido y pronto ha comenzado el asedio sobre el piloto de Red Bull. Después de varias vueltas pegado a su caja de cambios, Leclerc se ha abalanzado sobre Albon por el interior de la primera curva, en una maniobra al límite, para arrebatarle la posición.

Albon tampoco se rendiría y ambos nos regalarían una preciosa lucha que ha durado varias vueltas, pero poco a poco ha perdido algo de fuelle. Mientras tanto, Carlos Sainz lideraba la carrera hasta el ecuador de la misma gracias a una arriesgada estrategia de una parada. En la vuelta 14 ha parado y ha caído a la undécima plaza, pero aún faltaban algunos pilotos por parar.

En la segunda parte de la carrera, Charles Leclerc ha estabilizado la contienda al abrir poco a poco algo de ventaja sobre Alexander Albon. El piloto de Ferrari ha labrado un colchón de un par de segundos que a la postre ha sido definitivo para sellar su segunda victoria. Albon, finalmente, ha tenido que desistir y ha cruzado la línea de meta segundo, mientras Guanyu Zhou ha subido al podio ‘en casa’.

Por detrás, George Russell ha finalizado cuarto con Stoffel Vandoorne pegado a su estela. Un poco más atrás, Carlos Sainz ha mantenido una dura pugna con Nicholas Latifi por la novena plaza, la cual ha ido a parar a manos del canadiense en la última vuelta. No obstante, el madrileño ha cuajado una notable remontada tras caer hasta lo más hondo de la clasificación en la primera vuelta.

10 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
20 Abr 2020 - 10:27
Comment
#8 No tengo dudas, hoy Vettel está infravalorado, sobre todo por algunos. Ver comentario
Y nadie dice que Vettel sea "malo", sinó que no es el superclase que nos vendían cuando estaba en RBR y luego fichó por Ferrari como el salvador de la Scuderia. Tiene velocidad, pero peca un poco de irregular y sangre caliente en momentos clave (ahí incluyo errores como el de Canadá, Monza x2, Bakú, Hockenheim, etc...). Es más, pon a Hamilton, Leclerc, Verstappen y Vettel en un equipo e imagínate quien iría el último :)
20 Abr 2020 - 07:43
Comment

El juego está muy conseguido, y entretiene un ratillo.
¿Cómo se gestiona el tema de setup y gestión de neumáticos?
En el F1 99-02 de EA Sport, ya era lo más importante.

20 Abr 2020 - 03:24
Comment

No tengo dudas, hoy Vettel está infravalorado, sobre todo por algunos.

20 Abr 2020 - 03:12
Comment

Leclerc y Verstappen; Verstappen y Leclerc. Los dos dominadores de las categorías inferiores arrasando cada uno por su lado en lo virtual. Qué bestias.

20 Abr 2020 - 03:07
Comment

Leclerc?? Es una máquina de ganar...

20 Abr 2020 - 02:42
Comment

es bueno asta en lo virtual , que le den un buen coche y arrasa

19 Abr 2020 - 23:23
Comment

Los más reticentes son los pilotos maduros, los más jóvenes, las nuevas generaciones son afines a la competición electrónica, lo que con el tiempo habría menos riesgos de ausencias. Además, S. Pagenaud, demuestra que un piloto maduro, hecho en carreras reales, puede ganar también con su equipo en carreras virtuales.

19 Abr 2020 - 23:13
Comment
#2 @#1 ningún piloto de los 3 primeros equipos aceptaría, bueno Leclerc y Verstappen si, Albon, Sainz ... Ver comentario
El que no quiera correr que no corra, también se puede preparar para hacerlo, Vettel se acaba de comprar un simulador y puntos se llevan los 10 primeros. De todas formas, en un campeonato con carreras reales y electrónicas pueda resultar con más variantes en cuanto a la resolución del mismo y la F1 no se corta, no para, como otros deportes.
19 Abr 2020 - 22:59
Comment
#1 Yo tengo hace ya un tiempo, la siguiente idea: el campeonato mundial de F1 debería celebrarse en fo ... Ver comentario
ningún piloto de los 3 primeros equipos aceptaría, bueno Leclerc y Verstappen si, Albon, Sainz, Norris, Ocon Giovinazzi y Russel, los demás no creo. Hamilton siempre ha dicho que los juegos no le gustaban, y a Vettel y Ricciardo tampoco los he visto nunca hacer nada así, y la respuesta de Räikkönen nos la podemos imaginar todos...
19 Abr 2020 - 22:26
Comment

Yo tengo hace ya un tiempo, la siguiente idea: el campeonato mundial de F1 debería celebrarse en forma real o virtual en todas las fechas programadas para una temporada completa, entonces, si no es posible por algún motivo (como el actual) de hacerlo en forma física, real, realizarlo en forma virtual sin interrumpir el campeonato con las fechas y los circuitos acordados, asegurando la continuidad del campeonato, con la idea, lógicamente, de cuanto ante se pueda volver al real con o sin público. Los pilotos que no quieran participar serán remplazados por los suplentes de los respectivos equipos, con superlicencia, me refiero a los pilotos de reserva. Esto aseguraría la continuidad del campeonato y el seguimiento del mismo bajo cualquier circunstancia que lo impidiera. Desde ya habría que perfeccionar y desarrollar más la vía electrónica, con más y más detalles de realismo. Consideren que hay teorías un tanto desopilantes (sin comprobación empírica por supuesto) que insinúan que quizás la humanidad y el mundo que nos rodea sea parte de una realidad virtual sin darnos cuenta.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55