F1

El francés, ilusionado con la posibilidad de recalar en Maranello

Bianchi: "Si Ferrari me llama este invierno, no voy a decir que no"

Aunque dice que "todavía es demasiado pronto para hablar de ello"
ju.jpg
Víctor Serrano
0
08 Ago 2013 - 11:35

El futuro de Felipe Massa en Ferrari pende de un hilo y Luca de Montezemolo está con las tijeras en la mano muy pendiente de lo que haga el brasileño. Su rendimiento está lejos de lo que se le exige a un piloto de la Scuderia y empiezan a salir a la palestra nombres de su posible sustituto, algo que no es novedad y a lo que Felipe está acostumbrado. Uno de los que suena con fuerza es el de Jules Bianchi.

 Marussia me dio la oportunidad de debutar en la F1. Si me quedo, será de buena fe.

Luca Baldisserri, el jefe del programa de jóvenes pilotos del equipo italiano, ha dejado caer la posibilidad de que el francés recale en Maranello el próximo año. Ante esa oportunidad, a Jules se le iluminan los ojos: "Si me piden que me una al equipo este invierno por supuesto que no voy a decir que no". Pero no quiere levantar los pies de suelo y reconoce que "todavía es demasiado pronto para hablar de ello".

"Vamos a analizar las posibilidades después de la temporada", comenta Bianchi, que no quiere hablar de más por respeto al equipo que le ha dado la posibilidad de cumplir su sueño de correr en la Fórmula 1: "Yo no me olvido de que con Marussia se me dio la oportunidad de hacer mi debut en los grandes premios. Si me quedo en este equipo el próximo año, será de buena fe. Eso es todo lo que puedo decir".

Jules, que comparte mánager con Felipe Massa –Nicolas Todt-, está haciendo una buena temporada en su debut en el Mundial. El de Niza se ha impuesto a Max Chilton en ocho de las diez carreras disputadas –sólo en Mónaco por accidente y en Alemania por rotura de motor terminó detrás-. "Estoy muy contento con la primera mitad de la temporada, sobre todo con las primeras carreras. Luego las cosas se han complicado, pero creo que lo más importante en estos seis meses es la experiencia que he adquirido", analiza en la publicación francesa Nice-Matin.

Si Ferrari se fija en mí es porque, en su opinión, estoy listo para ir a Maranello

Pero Bianchi no es el único hombre que suena para Ferrari por si Massa cae, también aparece con fuerza en las quinielas Nico Hülkenberg. El alemán está teniendo una temporada complicada en Sauber, pero demostró su innegable talento en su etapa con Force India y sería una opción interesante para los italianos. "No sé cuáles son los planes de Ferrari", reconoce Jules, pero tiene clara una cosa: "Si el equipo se fija en mí es porque, en su opinión, estoy listo para ir a Maranello".

Si el sueño de pilotar el año que viene para la escudería más laureada de la historia se trunca, a Bianchi no se le acaba el mundo. No ha hecho más que comenzar su trayectoria en la categoría reina del automovilismo y tiene opciones de seguir presente en ella: "Si no voy a Ferrari, o paso una temporada más con Marussia, o voy a otro equipo para ganar más experiencia, que también es una buena opción. Ya veremos". Vaya donde vaya en su mente solo hay una estación de destino: Maranello.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

19
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

30
17 Jun 2024 - 12:55