Allison optimista ante las nuevas reglas: "Podemos demostrar que no sólo ha sido suerte"
El director técnico de Mercedes analiza el cambio de reglamento
Asegura que es el cambio más grande que ha vivido

Cada vez falta menos para ver a los nuevos monoplazas en acción. En poco más de dos semanas darán comienzo las presentaciones, y terminarán todas las especulaciones de cómo serán los nuevos coches de Fórmula 1.
James Allison, director técnico del equipo Mercedes, ha analizado el nuevo reglamento que entra en vigor esta temporada y se ha mostrado confiado ante el inicio de esta nueva era.
"Lo vemos como una oportunidad de demostrar que no sólo ha sido suerte estos años", ha explicado Allison en un vídeo que ha compartido el equipo Mercedes.
"Apenas hemos cometido errores en la era turbo-híbrida, es como si nos hubieran dado un coche tocado por Dios para dominar estos últimos años", ha comentado el director técnico.
Allison asegura que ve el nuevo reglamento como una nueva oportunidad de triunfar. "Vemos cada cambio de reglamento como una oportunidad de poner a prueba nuestros conocimientos y ver si realmente merecemos ser competitivos, si hemos entendido la física detrás del coche, y hemos traducido como corresponde los conceptos del ordenador a la pista", ha indicado.
Mercedes parte como uno de los favoritos, ya que, además de ser los que mejor se han adaptado en los dos últimos cambios, son los grandes dominadores en toda la era híbrida. "No es nuevo para Mercedes estar emocionados por un cambio de reglamento, pero es de lo que puedo hablar por la experiencia trabajando con este equipo", ha expresado.
La Fórmula 1 está a punto de entrar en una nueva era en todos los aspectos y Allison da cuenta de ello. "He trabajado en este deporte más de 20 años, y no he visto nada igual. Si vamos a Wikipedia a todas y cada una de las temporadas, no hay nada que iguale la escala de lo que viene en 2022", ha asegurado.
"Las reglas son dos veces las que nos preceden. Son casi completamente diferentes de lo que venimos, lo que significa que hemos tenido que reinventar el coche de arriba a bajo. Allá donde mires es completamente nuevo", ha apuntado.
"Hasta el motor se tiene que preparar para ser congelado los próximos tres años. Todo lo que podías empaquetar, se tiene que hacer ahora. Tras ello, los cambios serán complicados", ha explicado para concluir.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Allison optimista ante las nuevas reglas: "Podemos demostrar que no sólo ha sido ̶s̶u̶e̶r̶t̶e̶ información privilegiada"
2022, se presenta con 3 opciones:
1. Mercedes da con la tecla del chasis, y todo se reduce a otro paseo del Sir Cagoncete a por el 8º troFEO vacío
2. Mercedes da con la tecla y no capa a Russell, paseo militar de Russell a por su primer Campeonato sin sudar, y retirada arrastrando el ñordo del Sir Cagón. Bye, Sir Falditas.
3. Mercedes la caga con el concepto del chasis, y el Campeonato cobra algo de interés.
No a sido solo suerte, a sido sobre todo potencia y FIAbilidad , sabiendo 2 años antes el tema motores.... Como e dicho en otra noticia...
Yo creo que el motor mercedes sigue 2 años por delante del resto en desarrollo, cuando los demás van , mercedes vuelve y seguramente aceptaron la congelación de los motores por qué se sabían sobrados en potencia y fiabilidad y gracias a la congelación no les alcanzarán y seguramente tengamos los próximo 3 años como f12014-15 y 16 . Ojala me confunda !!!! Pero ya vimos este 2021 brazil ....
Todos han tenido que reinventar el coche de arriba a abajo. Lo que no me cabe duda es que estos alemanes están preparando un coche para ser campeones de nuevo. Lo único que espero para esta nueva temporada es que las distancias entre coches sean mínimas para que nosotros podamos disfrutar de carreras emocionantes y no paseos triunfales de un sólo equipo o dos.
Estoy absolutamente seguro desde 2014, que "no fue solo suerte"; fue algo mas que todos sabemos el que..........
Puede ser el mayor cambio normativo que se recuerda . Pero si la maFIA les deja usar el motor que enseñaron desde Brasil , parten con una ventaja de más de medio segundo sobre el resto.....
la suerte fue saber que motor iba a haber 3 años antes q el resto y pruebas privadas con pirelli cuando os comiais las ruedas , en ferrari claro no tenias esa suerte no ? por eso te botaron
Páginas