COCHES

Actualidad

Los coches eléctricos de Mercedes-Benz tendrán paneles solares

La marca confirma que serán un extra en sus coches a partir de 2024
En el Vision EQXX permitirían recuperar 25 kilómetros por día
mercedes-benz-vision-eqxx-soymotor_3.jpg
0
04 Ene 2022 - 11:15

Los paneles solares que integra el techo del Mercedes-Benz Vision EQXX comenzarán a implantarse en modelos de producción a partir del año 2024, tal y como ha confirmado la marca de la estrella.

El Vision EQXX tiene un techo especialmente prolongado que alberga 117 células fotovoltaicas que contribuyen a incrementar la autonomía del modelo, que llega en teoría a los 1.000 kilómetros.

Mercedes-Benz interpreta que la energía solar puede ser un buen complemento para reducir la dependencia de los cargadores externos, aunque en ningún caso llega a ser un sustitutivo.

De hecho, la marca calcula que estas celdas serían capaces de recuperar el equivalente a unos 25 kilómetros de autonomía por jornada. Eso nos da una idea del potencial de este recurso.

Evidentemente el futuro pasa por mejorar las baterías y potenciar la carga ultrarrápida, que es en última instancia lo que permitirá afrontar las travesías más largas con mayor confort.

Pero Mercedes-Benz está decidida a ofrecer la energía solar a sus clientes, y es por eso que a partir de 2024 estas celdas solares se ofrecerán en algunos de sus coches eléctricos.

A priori no se incluirán como una opción de serie, sino que serán un extra para aquellos clientes que quieran asegurarse la mayor autonomía posible.

"Es probable que en el futuro los clientes puedan elegir entre un techo de cristal completamente limpio o uno solar", ha dicho el director de Tecnología de la firma, Markus Schäfer, a Autoblog.

"Los techos solares son extremadamente atractivos estéticamente, pero también tienen la ventaja de que contribuyen a que la batería tenga más energía".

"Trabajamos con el instituto de investigación de Fraunhofer, con el que hemos codesarrollado unos paneles solares que resultan en un techo solar muy diferente que pondremos en nuestros vehículos".

"Ésa es la idea de cara a los coches de producción de cara al futuro, probablemente a partir de 2024".

Sí es interesante señalar que ya existen en Europa coches que equipan esta tecnología. El ejemplo más claro es el Hyundai Ioniq 5, aunque en este caso sus celdas solares apenas recuperan 5,5 kilómetros por jornada, cuando en el Vision EQXX son 25.

mercedes-vision-eqxx-paneles-solares-2-soymotor.jpg

Detalle del techo del Mercedes-Benz Vision EQXX

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10