F1

MIRADA AL PASADO

Alonso elige la F1 más excitante: "2004 y 2005 con diferencia"

El asturiano destaca la potencia de los motores V10 y la 'guerra' de neumáticos
Recuerda su debut en la Fórmula 1 con una anécdota del Minardi
alonso-f1-2005-soymotor.jpg
24
26 Abr 2020 - 15:07

Fernando Alonso ha escogido la que, en su opinión, es la Fórmula 1 más excitante de la historia. El bicampeón del mundo se queda con el final de la era de los motores V10, concretamente las temporadas 2004 y 2005, en las que los motores superaban la cifra de 900 caballos de potencia y la ‘guerra’ de neumáticos entre Michelin y Bridgestone ofrecía variedad en la parrilla.

Fernando fue el último piloto que se proclamó campeón con un monoplaza calzado con un motor V10, el Renault R25. El asturiano recuerda aquella época con una sonrisa, sabedor de que los coches estaban preparados para superar los límites establecidos. "Yo creo que sí, los años 2004 y 2005 con diferencia", ha elegido Alonso como F1 más excitante, en una entrevista para el diario Marca.

"Porque el coche era más potente, había guerra de neumáticos entre Bridgestone y Michelin, neumáticos que nos hacían rodar un par de segundos más rápidos y los motores tenían 900 caballos de potencia. Incluso con la aerodinámica tan precaria de hace seis años, comparada con la de ahora en Cheste rodábamos en 1'08'' por 1'14'' de diez años después, seis segundos más rápido. Esos coches serán difícilmente igualables".

Unos años atrás, en 2001, un jovencísimo ovetense debutaba en la Fórmula 1 –en el Gran Premio de Australia– de la mano de un equipo Minardi que no pasaba por un buen momento económico. Alonso cuenta algunos de los ‘secretos’ de su debut, como que tuvo que aprenderse los botones del volante el día anterior.

"No creo que fuera tan malo –el Minardi–, sobre todo el chasis. El motor sí que era un Cosworth desfasado de un año atrás y no estaba a un nivel muy bueno pero el coche, para el debut, era fenomenal: frenaba mucho más que cualquier coche que hubiera probado, aceleraba mucho más, corría mucho más y me parecía que era buenísimo en aquella época".

"Lo que pasó también es que el equipo estaba a punto de desaparecer. No rodamos antes de correr esa primera carrera, me aprendí el volante un día antes de salir a correr y en plenos libres, saliendo del Pit-Lane, no encontraba el botón de punto muerto... todo fue complicado", ha agregado.

Por otro lado, Alonso ha desvelado la intrahistoria de su llegada a la Fórmula 1. El español tenía una oferta de Ferrari para correr con Prost y otra de Renault para hacerlo con Minardi. Finalmente se decantó por la formación de Flavio Briatore y, a posteriori, consiguió ser campeón en 2005 y 2006.

"No hubo tampoco nada firme –con Ferrari–. Tenía la oportunidad de correr con Prost, que tenía motor Ferrari, que es como si ahora alguien tiene la oportunidad de correr con Sauber o con Toro Rosso, no tiene nada que ver con Ferrari. Prost sólo tenía motor Ferrari y la oferta era correr allí y luego a lo mejor ser probador de Ferrari o a lo mejor no y volver a la F3000".

"No me aseguraban nada, mientras que Renault pues sí que me ofrecía una posibilidad con una perspectiva mejor: correr en Minardi un año pero luego entrar en Renault oficialmente y máximo ser un año probador para al final poder correr. Gané dos campeonatos con Renault y no me quejo, me salió bien aquello", ha expresado Alonso para concluir.

24 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
27 Abr 2020 - 10:18
Comment
#10 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
tolai? Acabas de retratarte...eres de lo más absurdo que he leído en esta pagina
27 Abr 2020 - 01:33
Comment
#16 @#15 Perdon pero te tengo que decir la Verda que tus padres no te han dicho, Papa Noel y Los Reyes ... Ver comentario
Ni siquiera sabes diferenciar 25 de 28 de diciembre y vienes aquí a dar lecciones. Acuéstate, tolai
27 Abr 2020 - 00:44
Comment
#19 @#13 Estoy contigo!! Para mi, 70s 80s y 90s son las 3 décadas doradas del deporte, pero los 70s me ... Ver comentario
A mi tmb m enamoró el sonido, acompañado de la olor a gasolina y neumático, bufff era increíble, y los petardazos del cambio al aumentar y reducir. Y si los coches de los 70 para mi tmb eran preciosos. Saludos compañero.
26 Abr 2020 - 23:48
Comment
#20 @#17 Con tantos 'Mitos' en los que crees; ahora entiendo porque 'crees' que Alonso volverá a correr ... Ver comentario
Pues has entendido de pena lo que lees porque yo en ningún momento he dicho que Alonso volverá a la F1. He dicho que si volviera os iba a dar un patatús a algunos y otros lo íbamos a pasar en grande. Nunca he afirmado que volverá. Te debes de haber equivocado de usuario a quien atacar, y no me extraña dada tu poca comprensión lectora.
Default user picture
26 Abr 2020 - 22:50
Comment
#17 @#16 Jajajajajajajaja.....y tú debes de ser el Ratoncito Pérez, ¿a que si?....Jajajajajajaja. Cui ... Ver comentario
Con tantos "Mitos" en los que crees; ahora entiendo porque "crees" que Alonso volverá a correr alguna otra vez en F1........que no sea en el Festival de Goodwood claro......ponele......
26 Abr 2020 - 22:09
Comment
#13 @#10 aaaaa en los 80-90 Prost, Senna, Schumacher, Mansell. Y en los 70? no se quedaban atrás Lauda ... Ver comentario
Estoy contigo!! Para mi, 70s 80s y 90s son las 3 décadas doradas del deporte, pero los 70s me transmiten algo especial. Eran pilotos de los de antes; Carismáticos y con caracteres muy marcados, súper buenos... pero humanos. El error de pilotaje era algo normal, aquellos coches eran puras bestias. Y coches preciosos, tengo que decir. Emoción, innovaciones a tutipleni, cochazos y circuitazos. Lo único malo eran las muertes... por desgracia estaban a la orden del día, pero era un deporte único. Aún así... yo recuerdo salir del colegio por las tardes, y desde mi ciudad escuchar de fondo el ruido de los F1 en pretemporada, a principios de los 2000... se te ponían los pelos como escarpias. Recuerdo ir a verlos en 2002 o 2003, ya que me pilla a escasos km de mi casa, e incluso en la zona de las curvas del último sector tenías que taparte los oídos. Sólo lo podías amar u odiar, y desde luego... yo me enamoré de ese sonido!
26 Abr 2020 - 21:35
Comment
#16 @#15 Perdon pero te tengo que decir la Verda que tus padres no te han dicho, Papa Noel y Los Reyes ... Ver comentario
k maldad. De verdad k Papa Noel y los Reyes no existen? Me habéis fastidiado el confinamiento os odio!! Paz y amor!!
26 Abr 2020 - 21:01
Comment
#16 @#15 Perdon pero te tengo que decir la Verda que tus padres no te han dicho, Papa Noel y Los Reyes ... Ver comentario
Jajajajajajajaja.....y tú debes de ser el Ratoncito Pérez, ¿a que si?....Jajajajajajaja. Cuidado que viene el hombre del saco y te comerá, jajajajaja.......aaaayyyyyyy.........
Default user picture
26 Abr 2020 - 20:57
Comment
#15 @#1 Perdona pero tú no eres quien para decirme sobre lo que puedo o no escribir aquí, ¿te enteras ... Ver comentario
Perdon pero te tengo que decir la Verda que tus padres no te han dicho, Papa Noel y Los Reyes NoExisten, son tus padres y tios, y por lo visto aun no han podido regalarte que Alonso consiga un asiento en la F1, y el regalito del Dakar no te gusto y lo quieres devolver, que lastima, tal vez el 25 de Diciembre se haga realidad tu “ilusión”.
26 Abr 2020 - 18:41
Comment
#1 Ahora si podes escribir sobre Alonso en esta nota...........Ricardo. Haciéndote ilusiones que algun ... Ver comentario
Perdona pero tú no eres quien para decirme sobre lo que puedo o no escribir aquí, ¿te enteras? Y veo que no te quedó claro quien fue el que sacó a Alonso en una nota que no tocaba, deberías leer bien antes de escribir lo primero que te viene a la cabeza. También veo que eres de los que se cogerán un berrinche gordo como Alonso vuelva a la F1, así que pídele a PapáNoël que Alonso no vuelva, anda.
Default user picture
26 Abr 2020 - 18:40
Comment
#10 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
Ráscate un poco que te estás picando mucho
26 Abr 2020 - 18:19
Comment
#10 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
aaaaa en los 80-90 Prost, Senna, Schumacher, Mansell. Y en los 70? no se quedaban atrás Lauda, Fittipaldi, Peterson, Regazzoni, Cevert, Hunt, Gilles, Andretti, Graham Hill, Reuteman, estos si k se jugaban la vida. Que los 80-90 fueron increíbles por supuesto, pero el aura y el ambiente de las carreras de finales de los 60 y los años 70,tenia k ser..... Saludos.
26 Abr 2020 - 18:10
Comment
#8 @#7 No conozco bien esa época, pero la primera vez que escuché un V12 3.5 Ferrari y el V10 3.5 d ... Ver comentario
jajja yo igual k tu, desde el pueblo se escscuchaban jajaj k coincidencia. Yo he escuchado V12, V10,, V8, V6. V12 Y V10 eran increíbles de escuchar, si no llevabas cascos esa noche dormías con el pitido en el oído. V8 sonaba también muy bien pero no como la bestialidad de los otros 2. Y V6........ La primera vez k los escuche dije..... Se han cargado la f1.
#10 [Editado por la Administración SoyMotor.com] Ver comentario
esta hablando de los k el ha corrido.... A ver is nos leemos bien las noticias.
Default user picture
26 Abr 2020 - 18:05
Comment
#9 @#1 Claro....claro...me recuerdas a...Gus...eres tu? Ver comentario
whisky tango foxtrot is Gus? Bad information
Tatooine
26 Abr 2020 - 17:55
Comment

[Editado por la Administración SoyMotor.com]

26 Abr 2020 - 17:34
Comment
#1 Ahora si podes escribir sobre Alonso en esta nota...........Ricardo. Haciéndote ilusiones que algun ... Ver comentario
Claro....claro...me recuerdas a...Gus...eres tu?
26 Abr 2020 - 17:15
Comment
#7 @#1 ya se verá.... @#3 investiguemos.... @#4 no se puede no, antes eran f1 de hombres, hoy son de ... Ver comentario
No conozco bien esa época, pero la primera vez que escuché un V12 3.5 Ferrari y el V10 3.5 de Renault, no se puede explicar con palabras. Iba andando al circuito de Montmeló desde el pueblo, y a lo lejos se oían explosiones, conforme te acercabas, ya diferenciadas que era al subir y bajar marchas, y cuando estabas apunto de entrar al circuito, no creías posible que ese estruendo fuese soportable durante mucho tiempo. Eran máquinas que superaban a los pilotos. Ahora se gestiona, antes se domaba.
26 Abr 2020 - 16:26
Comment
#1 Ahora si podes escribir sobre Alonso en esta nota...........Ricardo. Haciéndote ilusiones que algun ... Ver comentario
ya se verá....
#3 La nota es del pasado, debe ser del 2011.. Ver comentario
investiguemos....
#4 - Alonso pon los coches actuales con la reglas de 2004/05 ... no se puede comparar épocas... Ver comentario
no se puede no, antes eran f1 de hombres, hoy son de niñitos.
#5 Madre mia estos de Soymotor les ha dado por abrir los cajones de las antigüedades,sobre todo el Jes ... Ver comentario
acostúmbrate, pk va para largo, volveremos para atrás con la cantidad de gente k esta saliendo a la calle y sin guardar la distancia, o sea k habrán más noticias de esas.
#6 Por lejos la decada del 80 y principio de los 90..... Que cantidad de pilotazos Ver comentario
me quedo con los años 70. Saludos compañeros.
26 Abr 2020 - 16:02
Comment

Por lejos la decada del 80 y principio de los 90..... Que cantidad de pilotazos

26 Abr 2020 - 16:00
Comment

Madre mia estos de Soymotor les ha dado por abrir los cajones de las antigüedades,sobre todo el Jesús Muñoz este....esta mañana publico lo de Carlos Sainz padre casi firma con SEAT....

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

0
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

61
31 Mayo 2024 - 13:35