COCHES

Actualidad

Renault se reúne con Nissan, constata que la Alianza es "fuerte"

Encuentro de Renault, Nissan y Mitsubishi tras el nombramiento de De Meo
Acuerdan revisar sus planes a medio plazo; los presentarán en mayo
senard-renault-nissan-alianza-soymotor.jpg
0
30 Ene 2020 - 13:25

Directivos de Renault, Nissan y Mitsubishi se han reunido este jueves para discutir el estado de la Alianza, en el primer encuentro privado entre ambas compañías tras el nombramiento de Luca de Meo como nuevo consejero delegado de la marca del rombo.

De Meo no asumirá el cargo hasta el mes de julio, pero su incorporación se entiende como una voluntad de recuperar el liderazgo y limar asperezas después de la crisis que se inició entre ambos socios a finales del año 2018 con el arresto y caída en desgracia de Carlos Ghosn.

De esta entrevista ha salido el compromiso en firme de revisar los planes de Renault, Nissan y Mitsubishi a medio plazo. Los darán a conocer en mayo, pero han querido evidenciar y remarcar que el estado de salud de la Alianza es "fuerte", espantando así el fantasma de un posible divorcio. Lo ha dicho Jean-Dominique Senard, presidente de la junta de la firma francesa.

Las tres empresas tratan de mejorar su cooperación, toda vez que los beneficios se han reducido exponencialmente en el último año. De hecho, Nissan tiene previsto recortar 4.000 millones de euros de aquí a 2023, cerrando incluso dos de sus plantas productivas actuales.

Makoto Uchida, presidente y director ejecutivo de Nissan, ha dicho según recoge la agencia Reuters que cada marca tomará el liderazgo en aquellas áreas donde es más fuerte. Para Renault eso es Europa, para Nissan es China y para Mitsubishi, el sudeste asiático.

Dos días antes de esta reunión, emergieron rumores en Japón que sugerían que Nissan quería que Renault redujera su participación en la compañía, en tanto que ahora la marca del rombo tiene más poder ejecutivo sobre la firma japonesa que viceversa.

Esta descompensación es el origen de la desconfianza que ha crecido en el seno de Nissan. De hecho, según Carlos Ghosn el fabricante nipón ha roto de facto toda cooperación con su aliado francés para tratar de operar como una marca independiente, si bien los resultados financieros no les acompañan.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

12
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10