F1

DIFERENCIAS ENTRE CATEGORÍAS

Leclerc advierte a Russell sobre el salto de Fórmula 2 a F1

Asegura que al principio las carreras le parecieron excesivamente largas
Duda que el británico tenga los mismos problemas de adaptación que él
leclerc-russell-soymotor.jpg
4
25 Ene 2019 - 14:53

Charles Leclerc ha avisado a George Russell sobre los grandes desafíos que encierra la Fórmula 1, ya que 2019 será la primera temporada del británico como titular.

Pilotos como Charles Leclerc tardaron algunas carreras en adaptarse a la Fórmula 1, pues el salto desde la F2 es grande. Personalmente, al monegasco le llamó la atención lo largas que se le hicieron las primeras carreras, pues pasó de correr algo más de una hora a casi el doble.

"En términos de gestión de combustible, obviamente no tenemos en F2 y sí en F1, así que es un poco diferente, pero recuerdo que las primeras carreras me parecieron muy largas en F1 en comparación con F2, así que es algo a lo que necesita acostumbrarse porque tras 20 vueltas, crees que sólo te quedan dos para la meta y luego te dicen 'quedan 40 vueltas'", ha comentado Leclerc en declaraciones para el portal web Race Fans.

"¡Son bastante largas! Menos por eso, es un poco diferente, pero no tanto", ha añadido.

"Es bastante diferente en términos de gestión de neumáticos. Creo que es mucho más extrema la Fórmula 2 respecto a la F1, en realidad", ha apuntado.

Leclerc no se atreve a adivinar si Russell notará el cambio tanto como él, sin embargo, cree que no tiene que darle ninguna recomendación, ya que confía en que se las arreglará él solo.  

"Pienso que es un piloto muy sólido. Obviamente no sé si sufrirá tanto como yo en las primeras tres carreras o no. No tengo muchos consejos que darle, seguro que encontrará su camino hacia arriba", ha opinado Leclerc, que admite que la falta de competitividad de Sauber a principio de año quizás hizo que las carreras le parecieran más largas.

"En las tres primeras carreras no fuimos tan competitivos así que, tras 20 vueltas, estábamos en la 19ª posición y luego se hace bastante aburrido porque simplemente esperas a que se termine la carrera, así que quizás esto hizo que pensara que la carrera era demasiado larga, pero tras eso en realidad fue más interesante", ha expresado para terminar. 

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Pachulara
26 Ene 2019 - 15:47
Comment

Yo entiendo al contrario, que la F2 es más extrema porque no tienes que andar gestionando los neumaticos, y que al durar menos tienes que ir a fuego en toda la carrera.

25 Ene 2019 - 18:28
Comment
#1 Si alguien como leclerc, que tiene talento y conoce de primera mano lo que habla, te dice que la f2 ... Ver comentario
Ha dicho que la F2 es más extrema que la F1 en cuanto a gestionar los neumáticos
Default user picture
25 Ene 2019 - 18:22
Comment

por lo que dice la nota, no parece una advertencia realmente...

Default user picture
25 Ene 2019 - 16:37
Comment

Si alguien como leclerc, que tiene talento y conoce de primera mano lo que habla, te dice que la f2 es más extrema que la f1, entonces es que la f1 está fallando estrepitosamente en ser el pináculo del deporte motorizado. Ojalá que estos de liberty puedan cambiar el rumbo, porque esta mierda es la herencia podrida del viejo bernie y sus campeonatos digitados según quien pusiera más plata arriba de la mesa.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35