F1

Calendario

Los equipos viajarán 135.000 kilómetros con idas y venidas transcontinentales en 2023

alfa-romeo-miami-soymotor.jpg
0
09 Ene 2023 - 14:32

Los equipos de Fórmula 1 afrontarán el próximo año el calendario más largo y también el más caro de la historia. El kilometraje a recorrer por los equipos en 2023 puede acercarse a los 135.000 km, cuando fácilmente podría reducirse a la mitad o poco más, con el consiguiente ahorro de costes y emisiones de CO2.

Un calendario que parece contradecir algunos de los temas candentes que la categoría se había propuesto abordar: contención de costes y disminución de las emisiones con idas y vueltas transoceánicas.

Los costes de logística son importantes y tienden a subir, no sólo por el aumento de pruebas sino por los precios del carburante, hoteles, oferta limitada de carga aérea, etc.  Se podrían disminuir con un calendario más racional, agrupando mejor las pruebas.

Además, la logística es la principal causa de las emisiones y la F1 se había propuesto atajar este tema con la ayuda de un encadenamiento de calendario con menos saltos transoceánicos en un camino hacia un calendario más agrupado por regiones. Son temas que Liberty y los equipos querían abordar.

Un calendario que, además, fuera más económico y menos duro para los componentes de los equipos. Algunos equipos ya se han planteado rotaciones entre personal, aunque está claro que no todos son sustituibles o tienen sustituto.

El coste logístico es ahora una preocupación grave para todos los equipos. Se prevé que el coste de los fletes aéreos aumentará notablemente; incluso llegado al umbral de un 40% de aumento. Los hoteles están asimismo subiendo de precio, sabiendo que los aficionados vuelven a viajar y llenan los circuitos.

Fijémonos en el calendario 2023. Las primeras carreras están separadas por dos semanas y son en otros continentes. Tanto tiempo entre ellas obliga a volver a casa en costosos vuelos transoceánicos. En muchos casos, buena parte de las plazas están reservadas antes de que se sepa el calendario, lo que exige o bien optar por billetes más caros o bien que parte del personal esté un día o dos más en el lugar del GP.

No tiene sentido para los equipos que las dos primeras carreras, Bahrein y Arabia, estén separadas dos semanas. Menos sentido tiene el correr en Baku y el domingo siguiente hacerlo en Miami para volver a Europa.  O el viaje Barcelona-Canadá-Austria. O correr en Austin, para ir a México y Sao Paulo y volver a Estados Unidos, a Las Vegas,

Tampoco quieren los triples encadenamientos “porque el personal llega muy cansado a la tercera carrera”. O algunos encadenamientos. Por ejemplo, Imola-Mónaco es más problemático que Barcelona-Mónaco por una cuestión de distancia y porque en Mónaco se rueda el jueves, que es un día menos dedicado al montaje… y el triple Imola-Mónaco-Barcelona es problema porque el montaje y desmontaje de Mónaco es más lento que en otros circuitos.

Con el aumento de los costes de fletes aéreos, algunos equipos se plantean en enviar parte de la carga por barco: decoraciones de boxes, mesas, sillas, etc, aunque esto implique tener cinco o seis kits de estos elementos…. pero el flete marítimo tiene más riesgos que el flete aéreo dado que algunos puertos están colapsados.

Por otra parte, los encadenamientos extraeuropeos tienen el problema de estar supeditados a retrasos en los aviones o en los despachos de aduanas. El pasado año se vivió un grave problema, cuando un avión se averió… pero pueden ser circunstancias meteorológicas las que provoquen el problema.

Pero, por otra parte, si algunos GP pagan lo pagan es lógico que exijan unas fechas determinadas o intenten evitar coincidencias de fechas con una prueba vecina.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55