COCHES

Actualidad

Volkswagen niega querer "matar" a Seat

El consejero delegado de VW y presidente de Seat dice que aún están tratando de dirimir su futuro
gama_suv_de_seat_1.jpg
4
27 Oct 2022 - 16:55

Volkswagen cuenta con Seat, o al menos eso es lo que verbaliza el consejero delegado de la marca alemana y presidente de la española, Thomas Schäfer.

Seat es ahora mismo el eslabón débil dentro del Grupo Volkswagen, como se evidencia en la marginalidad con la que el gigante alemán la está tratando en la transición a la electrificación.

La firma de Martorell batió récords de ventas en el último año de Luca de Meo, pero desde entonces la pandemia lo ha cambiado todo y ahora VW parece estar más interesada en promocionar a Cupra.

Schäfer ha admitido que Volkswagen aún no sabe qué papel jugará Seat en el futuro, pero asegura que quieren contar con ella.

"No estamos matando a Seat, sino que simplemente tenemos que decidir cuál será su futuro", ha dicho el ejecutivo en declaraciones a la revista inglesa Autocar.

"Seguimos trabajando en un plan para Seat. Está bien hasta 2028 o 2029. Es una marca de acceso para clientes jóvenes y juega un papel en Europa, especialmente en España, Reino Unido y Austria".

La mención de 2028 y 2029 es la evidencia de que el problema es la electrificación.

El presidente del comité de empresa, Matías Carnero, dijo en abril en una entrevista al diario catalán Ara que Seat "tiene fecha de caducidad, 2029 en concreto, si no se electrifican sus modelos".

Schäfer ha sugerido que Seat podría jugar un papel protagonista como marca de movilidad urbana, aunque esto suscita muchas dudas sobre su papel como fabricante de automóviles.

Hace escasos tres meses, el responsable de Investigación y Desarrollo de Seat decía que todo se reduce a que los eléctricos bajen de precio.

"La electrificación aun es un poco cara en estos momentos. Creemos que tenemos que centrarnos en la electrificación de Cupra. Cuando los precios de los componentes bajen, podremos discutirlo y volver a plantearnos hablar de Seat", señaló Werner Tielz.

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
pbc1967
28 Oct 2022 - 14:23
Comment

Lo dicen de la boca para fuera, pero sus acciones dicen lo contrario.

28 Oct 2022 - 12:06
Comment

Para que vender Seats si puedes vender Cupras que tienen mayor margen comercial. Cuando VAG fue una ONG?

28 Oct 2022 - 10:32
Comment

Voy a contar un cuento. En los años de la transición, nuestros amadísimos y queridísimos líderes ya trabajaron bien duro para empezar a desmantelar todo el tejido industrial autóctono del país, organizar un mercado para el consumo de productos internacionales y allanar el terreno para que se asentasen tanto las multinacionales como el gran capital extranjero. He hicieron un más que notable trabajo en ese sentido, que se siguió gestando en décadas posteriores con sus herederos (privatizaciones para amiguetes aparte) y ahora tenemos el gran resultado que han dado sus esfuerzos. Casi total desmantelamiento del tejido productivo autóctono con valor añadido de un país, bajada de la productividad de los trabajadores en más de un 50% y además no se toma ni una sola decisión importante al respecto en España. En este caso, las decisiones las tomaran los dueños alemanes de SEAT en Alemania y harán lo que les salga de sus partes nobles. Porque en España ya no se toman las decisiones importantes que afectan a SEAT (Nissan ya tomo las decisiones que más les beneficiaba) Si van las empresas de capital extranjero o las cierran y crece el desempleo y la pobreza en España, a ellos les importan una mierda con tal de obtener beneficios para sus accionistas. Y aquí nuestros queridos y amados líderes, viviendo como millonarios beneficiando a los de siempre y les importa la misma mierda que al capital extranjero, mientras mantengan su más que extraordinario y casi insultante nivel de vida, a todas luces insostenible, sin más endeudamiento y miseria para los vasallos españolitos. Fin

27 Oct 2022 - 21:49
Comment

En Seat deberian apostar por el hidrogeno, por la pila de hidrogeno, si consiguen producirlo a precio competitivo los elécticos se quedaran en un espisodio

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10