COCHES

Curiosidad

SEAT León Cupra 4 Kompressor: unicornio suizo con 280 caballos

Fue una versión especial del importador de SEAT para Suiza -
ABT Sportsline colaboró en el desarrollo del modelo
SEAT León Cupra 4 Kompressor, Foto: drive2.ru - SoyMotor.com
SEAT León Cupra 4 Kompressor, Foto: drive2.ru
1
14 Feb 2023 - 13:33

La primera generación del SEAT León, conocida como 1M –la numeración de chasis empieza así en todas las unidades– y lanzada al mercado allá por 1999, ha sido, posiblemente, uno de los coches más importantes de la firma española. El León cambió por completo la imagen que tenía SEAT y posicionó a la marca entre las más valoradas. Incluso se crearon clubes del modelo por toda Europa y se llegaron a importar a Estados Unidos en sus versiones más potentes, donde se formó una legión de seguidores.

El SEAT León, aunque muchos piensan lo contrario, era un derivado del Toledo de segunda generación –también con numeración de chasis 1M– y no al contrario, aunque en la marca supieron darle una personalidad propia que arrasó en ventas. Por entonces, SEAT buscaba potenciar su imagen deportiva y el León, junto con el Ibiza, fueron las bases perfectas. Es más, el SEAT León fue el primer SEAT de producción en tener un motor que superaba los 200 caballos, el SEAT León Cupra 4, equipado con el VR6 de Volkswagen con 204 caballos, cambio manual de seis relaciones y tracción total.

Tras el Cupra 4 llegaron los FR con motor gasolina de 180 caballos y el mítico TDI de 150 caballos, coches que “copiaban” la imagen del Cupra 4. Sin embargo, la marca puso en circulación el León Cupra con motor 1.8 20vt de 210 caballos –el mismo del Audi S3 de aquel entonces– y más adelante, el mismo motor, pero con 225 caballos –también tomado prestado del S3–. Son las versiones más deseadas del León 1M, salvo en Suiza, donde AMAG Automóvil-und Motores AG, el distribuidor suizo de la marca en aquel país, se sacó de la manga el que, sin duda, es el SEAT León de primera generación más potente: el León Cupra 4 Kompressor.

Con la denominación seguramente te puedas hacer una idea de lo que hicieron los suizos: poner un compresor al VR6 del Cupra 4, compresor, por cierto, desarrollado por ABT Sportsline, el especialista alemán en tuning y potenciaciones de VAG, que colaboró en el desarrollo de esta versión que se vendió, exclusivamente, en Suiza. No es la primera vez que el distribuidor de la firma española en Suiza hace algo similar, pues también desarrollaron el SEAT Toledo RM180 sobre la primera generación del modelo, o bien, un SEAT Ibiza SXi Turbo.

Para el León Cupra 4 Kompressor, la receta era muy sencilla. Al V6 2.8 –2.792 centímetros cúbicos exactamente– se le añadía un compresor volumétrico de ABT, se modificó la programación de la gestión electrónica del motor y se reforzaron los componentes del propulsor que más estrés sufrirían con el aumento de potencia. Se anunciaban 206 kilovatios –280 caballos– a 6.200 revoluciones y 324 Newton metro de par a 4.800 revoluciones. La presencia del compresor suponía un aumento del peso total del conjunto de solo cinco kilos, a pesar de contar con unas llantas de 18 pulgadas específicas –también suministradas por ABT– y de los pequeños cambios que se realizaron en la carrocería.

Esta versión, exclusiva del mercado suizo, es una de las más buscadas por los fanáticos del modelo, aunque es posible encontrar kits de transformación para los Cupra 4 españoles. No obstante, el León Cupra 4 es una de las versiones más escasas de la primera generación del compacto español y merece la pena conservarlas tal como salieron de producción.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Adri Bumer
14 Feb 2023 - 18:04
Comment

Guau hoy día tendría una potencia acorde a varios HotHatch como los I30N, Megane RS o Focus ST

Últimos vídeos
Te puede interesar
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11