COCHES

PRIMERA PRUEBA

Probamos el Mercedes-Benz Clase V: cómo sentirte como un rey en una furgoneta

El Clase V se vende con motores Diesel, de gasolina microhíbrido y eléctrico
La versión de baterías es el EQV y tiene 204 caballos con opción a elegir entre dos baterías
Están disponibles tres longitudes diferentes de carrocería
El Mercedes-Benz Clase V vuelve a demostrar que te puedes sentir como un rey en una furgoneta - SoyMotor.com
El Mercedes-Benz Clase V de combustión siempre lleva cambio automático de nueve velocidades
1
13 Jun 2024 - 09:43

El Mercedes-Benz Clase V se actualiza, y lo hace para potenciar todavía más su lado premium. Se vende con motores Diesel, de gasolina microhíbrido y eléctrico. El precio de lanzamiento de las versiones de pasajeros es de 74.150 euros, cifra que asciende hasta 89.000 euros en el caso del EQV.

Puede que las furgonetas, incluso aquellas premium como el Mercedes-Benz Clase V o el Lexus LM, seguramente su gran rival, no sean a priori los vehículos más atractivos, pero nadie puede negar que ofrecen más espacio interior que unidades consideradas familiares premium de similar tamaño como el Mercedes-Benz GLE, además de un confort a raudales. Las versiones de pasajeros del Clase V juegan esas bazas hasta el punto de considerarse este modelo como una opción muy a tener en cuenta como vehículo de representación, especialmente aquellas unidades equipadas con el acabado más lujoso, denominado Exclusive –por debajo están el AMG Line, el Avantgarde y el Style, que es el de acceso–.

Mercedes-Benz Clase V 2024 - SoyMotor.com

El exterior del Mercedes-Benz Clase V, vehículo que se vende con tres longitudes diferentes –4,89; 5,14 y 5,37 metros– se actualiza con pequeños cambios respecto a lo ya conocido. No obstante, son las variaciones estéticas entre acabados lo que más llama la atención. Los acabados Avantgarde y AMG Line, por ejemplo, tienen la parrilla llena de pequeñas estrellas, el segundo con acabado cromado, mientras que el Exclusive lo fía todo a unas lamas dobles horizontales con la estrella de la marca sobre la misma. Por su parte, la versión eléctrica EQV tiene una parrilla cerrada más otros detalles como la carcasa de los espejos retrovisores en negro brillante.

El habitáculo del Clase V permite diversas configuraciones con un máximo de ocho asientos. La unidad que hemos probado nosotros durante la presentación nacional del modelo tenía siete asientos, con dos delante, otros tantos en el medio y tres en la fila trasera. El acceso a las dos filas posteriores es bastante sencillo porque hay dos puertas correderas, una a cada lado. Eso sí, los asientos centrales pesan bastante, con lo que la maniobra de plegado necesaria para acceder a la parte trasera puede no ser apta para todos los públicos.

Mercedes-Benz Clase V 2024 - SoyMotor.com

Cualquiera de las butacas ofrece una sensación de confort a la altura de lo esperado. Y espacio, mucho espacio. Lo mismo sucede en las dos filas delanteras, donde sólo una posición de conducción elevada y la forma en la que reposan los pies sobre los pedales delatan ante qué tipo de vehículo nos encontramos. Por lo demás, el Clase V parece un turismo premium con todas las de la ley. La doble pantalla contigua de 12,3 pulgadas viene de serie, lo mismo que el renovado volante, que ofrece opción de ser calefactado.

UNA GAMA MECÁNICA QUE NO PRESENTA MUCHAS VARIACIONES

La gama de motores del Mercedes-Benz Clase V ofrece tres motores Diesel sin electrificar, uno de gasolina mild-hybrid y uno eléctrico, el del EQV. Los primeros son tres bloques de 2.0 litros con cuatro cilindros que desarrollan, respectivamente, 163, 190 y 237 caballos. El que hemos probado brevemente nosotros es el último, y podemos confirmar que incluso corre más de lo que puede llegar a necesitar este modelo. Además con un consumo que no parece complicado baja de la barrera de los 8 litros a los 100 kilómetros. Eso sí, hay que tener en cuenta que estos comentarios se hacen tras un recorrido en el que tan sólo íbamos dos personas en el Clase V sin carga alguna. La versión de gasolina es otro 2.0 litros turbo, en este caso con 231 caballos. El cambio es en todo caso automático de nueve velocidades por convertidor de par. Las versiones Diesel pueden ser de tracción trasera o total y la de gasolina sólo trasera.

Mercedes-Benz Clase V 2024 - SoyMotor.com

El Mercedes-Benz EQV, que no se vende con la más corta de las carrocerías, tiene en todo caso un motor de 204 caballos, si bien permite elegir entre una batería de 60 kilovatios hora de capacidad y otra de 90. Esto tiene lógicamente su influencia sobre una autonomía máxima teórica que es de 247 y 365 kilómetros, respectivamente.

UN COMPORTAMIENTO DINÁMICO QUE SORPRENDE

Un vehículo de 5,14 metros de largo y 1,88 metros de alto como el Clase V que hemos probado tiene muchos números para que su dinámica no sea de lo más destacable que recalcar, pero en este caso sí lo es. Obviamente no se va a comportar como un deportivo. Ni siquiera como un turismo. Pero que un coche de este tamaño se desenvuelva con soltura en cualquier situación merece halagos. Durante las frenadas se notan los kilos y las inercias, pero todo con una estabilidad por encima de lo esperado. Lo mismo en los apoyos en las carreteras secundarias viradas, y eso que la suspensión está más orientada hacia el confort que hacia otra cosa.

Mercedes-Benz Clase V 2024 - SoyMotor.com

Otro de los puntos que nos ha gustado bastante es el tacto de la dirección. No es diferente al de otros modelos de la marca más allá del antes mencionado puesto de conducción. Lo que no nos ha encandilado precisamente es la respuesta del freno. A pesar de que nuestra unidad no tenía ningún tipo de electrificación, la sensación transmitida fue similar a la que ofrecen los vehículos híbridos o eléctricos. La primera parte de la pisada ofrece demasiada resistencia y es complicado calcular la cantidad de presión a aplicar especialmente en las deceleraciones leves.

PRECIO Y CONCLUSIÓN

El Mercedes-Benz Clase V tiene un precio que va desde 74.150 hasta 123.690 euros en el caso de las versiones de combustión y desde 89.000 hasta casi 97.000 euros en el caso de las eléctricas. Entre medias hay un sinfín de configuraciones y opciones que hacen imposible que no haya prácticamente una variante para cada necesidad. Eso sí, se trata de unas cifras excesivamente elevadas si se tiene en cuenta que el Clase V hace unos diez años costaba, de inicio, unos 30.000 euros menos... lo que no impide que éste sea un vehículo de altura para quienes quieran una opción premium con espacio prácticamente para lo que se quiera.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
18 Jun 2024 - 18:35
Comment

Me encanta, pero el precio me parece desorbitado... que la versión más barata empieze en 70ypicomil euros me parece un atraco...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10