F1

Mirada atrás

La vez que Hamilton sí adelantó en pista a Alonso y ganó el GP de Canadá

Tras este GP de 2024, el asturiano recordó que pese a ir más rápido, el británico no pudo pasarle en pista
Aquel año, Lewis jugó de forma muy inteligente con el tráfico de Buemi para ganarle la partida a Fernando
Lewis Hamilton y Fernando Alonso en Canadá 2010
Lewis Hamilton y Fernando Alonso en Canadá 2010
39
12 Jun 2024 - 08:17

Si bien Lewis Hamilton no ha podido adelantar a Fernando Alonso en pista durante las dos últimas ediciones del GP de Canadá, sí hubo en una que lo hizo, con una maniobra magnífica, para ganar dicha carrera. Ocurrió en 2010, cuando el británico aún pilotaba para McLaren y el asturiano recién había llegado a Ferrari.

Tras la carrera del domingo, Alonso dejó claro en rueda de prensa, que pese a ir más rápido que él, Hamilton no lo pudo pasar en pista. El británico necesitó una mejor parada en boxes de Mercedes para ganarle la posición al asturiano. A partir de ahí, la carrera de ambos fue completamente distinta, uno pudo luchar por el podio y el otro se centró en llevar su AMR24 a meta en una sólida sexta plaza.

Si bien en Canadá se han visto grandes adelantamientos de Alonso sobre Hamilton, como el de 2013 tras una intensa lucha en la que jugaron al gato y el ratón con el DRS o el de 2023, con una maniobra sorprendente del asturiano por el interior de la última chicane. Eso sí, también ha ocurrido al revés, adelantamientos de Lewis a Fernando y vamos a recordar uno de los más curiosos, el de 2010.

Hamilton y Alonso llegaron al GP de Canadá de dicha temporada con una victoria cada uno. El británico había ganado la cita previa en Turquía, marcada por el incidente entre Mark Webber y Sebastian Vettel. El asturiano, por su parte, triunfó en su estreno vestido de rojo en Baréin, pero ni él ni Ferrari mantener esa dinámica exitosa en las siguientes carreras.

Canadá era un fin de semana importante y Hamilton logró la Pole teniendo que llevar incluso su coche por sus propios medios al pit-lane. El británico mantuvo esa primera posición en parrilla pese a quedarse sin gasolina en clasificación y en carrera, lideró con Alonso justo detrás tras haber adelantado a Sebastian Vettel.

En 2010, se dio un caso completamente opuesto al de 2024. Hamilton y Alonso entraron a cambiar neumáticos en la misma vuelta y el asturiano, gracias a una parada más rápida de Ferrari, pudo reincorporarse por delante. Ambos llegaron a salir en paralelo del pit-lane, pero Fernando tenía el interior y por ende, todas las de ganar.

" "

Vueltas después, Hamilton aprovecharía a un Sébastien Buemi que aún no había parado para robarle la cartera a Alonso y adelantarle en pista, recuperando así el liderato virtual. El suizo, con su Toro Rosso, jugó un papel determinante en esta batalla, similar al de Ricardo Zonta en el GP de Bélgica 2000, pero en su caso, sin estar doblado.

Con ese adelantamiento, Hamilton volvía a estar al frente, aunque con Alonso presionando con todo justo detrás. Cuando el asturiano tenía el adelantamiento vueltas después, Lewis se quedó por el carril exterior para entrar directo a boxes a realizar su segunda parada y además, su trayectoria, impedía que Fernando pudiera entrar al mismo tiempo que él.

Alonso tuvo que esperar más tiempo para hacer su parada y no pudo con el ritmo tan fuerte de Hamilton y su McLaren en la última tanda. Los coches plateados estaban volando y hasta Jenson Button le acabó ganando la partida a Alonso para darle el doblete a su equipo. Fue la segunda victoria de Lewis ese año, la segunda en Canadá, con la que se metió de lleno en la lucha por el Mundial. Fernando, fue tercero, firmando así su tercer podio de 2010.

Además de la de 2010, hubo otros dos años en los que Hamilton también adelantó a Alonso en pista en Montreal, aunque en ambos por una diferencia extrema de neumático y sin luchar directamente entre sí. En 2012, en la que sería su tercera victoria de Lewis en el trazado canadiense y también en 2022, ya como piloto de Mercedes. Sin duda, es un circuito mítico, en el que dos nombres míticos, nos han brindado momentos increíbles, y tranquilamente, podrían no ser los últimos.

39 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
13 Jun 2024 - 22:16
Comment
#38 @#37 En China salió 3º, se saltó el semáforo y terminó 4º. En Mónaco remontó hasta el 6º. E ... Ver comentario
en Monaco tenía coche para ganar, Massa hizo cuarto, pero vamos mínimo podium pero claro se la pegó en los libres que ya es ser cafre, y salió último. En china otro error de novato, se salta la salida y le penalizan. En SPA creo q iba 7 cuando él solito pierde el control del coche y se la pega. Esto de memoria, para no hablar de varios gatillazos los sábados.Con eso y la cagada de abudabi del súper lector de carreras estaba de sobras el mundial. En serio, que a ti te la hayan colado como a muchos otros me parece perfecto, pero no pienses q todo el mundo es tonto🤣🤣🤣
13 Jun 2024 - 21:56
Comment
#37 @#35 y por cierto, de errores de conducción de alonso en 2010 está lleno, tienes la salida de Chi ... Ver comentario
En China salió 3º, se saltó el semáforo y terminó 4º. En Mónaco remontó hasta el 6º. En Bélgica se lo cargó Barrichello en la salida y con el coche roto como mucho habría pillado 2-4 puntos si no hubiera golpeado. Ahí no van ni 20 puntos potenciales perdidos, Seb se dejó más del doble entre Turquía, Hungría, Bélgica, etc. Pero va sí, Alonso caca caquita cacota, Abu Dhabi emoji de risa Petrov emoji de risa. +10 años trolleando como si tuvieras 12. Chao pescao, vaya bucle que eres y todo porque a Mr. Numeritos no le gustan los datos de que RB logró 15 poles, 9 victorias y que 3/5 triunfos de Ferrari y 4/5 de Mclaren vinieron condicionados por la falta de contundencia de RB. Ah la igualdad
13 Jun 2024 - 21:42
Comment
#35 @#34 Porque Red Bull (coche, equipo y pilotos) fallaban como una escopeta de feria. Cualquiera que v ... Ver comentario
y por cierto, de errores de conducción de alonso en 2010 está lleno, tienes la salida de China que se la salta, cuando se estampa en Monaco, el accidente en SPA, muchos y de todo tipo, así q o vengas de listo xq de los de arriba alonso fue el que + cagadas pegó, lo q seguramente tu fanatismo se ha encargado de borrar de tu mente
13 Jun 2024 - 21:32
Comment
#35 @#34 Porque Red Bull (coche, equipo y pilotos) fallaban como una escopeta de feria. Cualquiera que v ... Ver comentario
fíjate que de errores de equipo y piloto de 2010 sin ninguna duda el + famoso es el de Alonso y Ferrari en abudabi!!! la estrategia de ambos les arruino la carrera!! 🤣🤣🤣 no hay error de piloto/equipo + grande que ese en 2010🤣🤣🤣.
13 Jun 2024 - 20:51
Comment
#34 @#33 La general acabó con los 4 primeros pilotos separados por 15 puntos, si tienes un año mejor m ... Ver comentario
Porque Red Bull (coche, equipo y pilotos) fallaban como una escopeta de feria. Cualquiera que viera la temporada en su momento sabía que en cada GP un RB se llevaría la pole, con altas probabilidades de que hicieran doblete, y en carrera si no les pasaba nada ganarían sin complicaciones. La "emoción" estaba en qué les podría suceder para evitar un triunfo cantado, como el año pasado con Max. En 2005 y 2006 (y 2007 y 2008) había dos equipos luchando de tú a tú, en 2010 era un equipo avasallando y dos pillando los restos que podían. Pero hablar contigo es entrar en un bucle infinito de alguien que habla en base a lo que ha visto en la wiki en vez de vivirlo.
13 Jun 2024 - 20:38
Comment
#33 @#30 Que sí, que hubo igualdad a tope entre 3 equipos pero casualidades de la vida uno de ellos se ... Ver comentario
La general acabó con los 4 primeros pilotos separados por 15 puntos, si tienes un año mejor me lo cuentas. Madre mía lo que te deberías aburrir en 2005 y 2006, no me quiero ni imaginar por lo que pasaste 🤣🤣🤣
13 Jun 2024 - 20:23
Comment
#30 @#24 a esto ni mu: dime en cuántas temporadas de la historia han habido 5 pilotos diferentes, de tr ... Ver comentario
Que sí, que hubo igualdad a tope entre 3 equipos pero casualidades de la vida uno de ellos se llevó la mayoría de poles y, pese a no consolidar las que debieron, el doble de victorias que los otros dos. A ti que te gustan tanto los numeritos de wikipedia y te empeñas en negar la obviedad con el dato que más te interesa y menos claridad da. Fernando en 2007 ciertamente tuvo un año meh en pilotaje, pero errores como tal, que es de lo que tu compa de trolleo venía hablando, solo tuvo un par de salidas de pista en Canadá (le perjudicó más la sanción por repostar con el SC en pista) y el aquaplanning en Japón con medio coche roto por el golpe que recibió de Vettel. Qué obsesión, qué complejo, cero madurez desde hace +10 años. Todo esto siendo viudas del más grande
13 Jun 2024 - 19:22
Comment
#29 @#27 Tío, que Schumi se salió de pista en Australia y dañó su coche, le sancionaron en Malasia p ... Ver comentario
y ahora te vas a llevar un chasco en tu mundo imaginario: Alonso nunca fue el jefe o top de la f1, hasta 2006 lo era schumacher y cuando él lo podría haber conseguido fue en 2007 xo en lugar de ganar el mundial con el mejor auto lo perdió y tb perdió frente un novato que lo expulsó de su equipo. A partir de ahí los jefes fueron primero Vettel, luego Hamilton y ahora Max. Alonso nunca ha estado en esa posición.
13 Jun 2024 - 19:18
Comment
#29 @#27 Tío, que Schumi se salió de pista en Australia y dañó su coche, le sancionaron en Malasia p ... Ver comentario
estas de broma no? el propio alonso ha dicho varias veces que su nivel de conducción en 2007 no fue bueno🤣🤣🤣
13 Jun 2024 - 19:17
Comment
#24 @#22 Fiabilidad (Bahrein, Australia y Corea), estrategia (China) y errores de sus pilotos (Turquía, ... Ver comentario
a esto ni mu: dime en cuántas temporadas de la historia han habido 5 pilotos diferentes, de tres equipos diferentes con opciones para 4 pilotos de ser campeón hasta las última carrera. Igual te llevas una sopresa xq pocos años habrán. y por cierto averías hay los domingos y tb los sábados que si solo contamos unas....
13 Jun 2024 - 15:23
Comment
#27 @#26 esa acumulación de errores que comentas privaron a Alonso de ganar un mundial en 2007 y otro e ... Ver comentario
Tío, que Schumi se salió de pista en Australia y dañó su coche, le sancionaron en Malasia por cargarse a Trulli, se la pegó en Brasil, trompeó en Nürburgring, pinchó en Alemania por si no voy mal forzar demasiado el neumático y se complicó la vida en Japón cuando rompió el alerón en una maniobra imposible contra Sato. Sin que el Ferrari dominara como otros años, un Schumacher normal habría finiquitado el mundial con varias carreras de antelación... Fernando qué errores cometió en 2007? Una mala carrera en Canadá y el aquaplanning de Japón con el coche jodido tras el golpe que le metió Vettel. Y en 2010 ya se lo dije a uno de tus compas de travesuras días atrás: perdió más puntos por las robadas de Valencia y Silverstone que en las que cometió errores. Pero va, fue culpa de Fernando no? Última carrera, va rodando en la posición que le hace campeón y Ferrari por la cara le manda atrás.
13 Jun 2024 - 15:04
Comment
#27 @#26 esa acumulación de errores que comentas privaron a Alonso de ganar un mundial en 2007 y otro e ... Ver comentario
de hecho si los pilotos no fueran tan irregulares el ganador virtual ese año debió ser Williams en ambos campeonatos. Si Coulthard hubiese estado a la altura restando puntos a los rivales. Podría haber ganado Kimi perfectamente ya que fué el piloto más regular en cuanto a resultados.
13 Jun 2024 - 15:00
Comment
#26 2007: lucha de poder entre Ferrari y Mclaren. 2010: Red Bull arrasa en rendimiento pero se deja múl ... Ver comentario
esa acumulación de errores que comentas privaron a Alonso de ganar un mundial en 2007 y otro en 2010 por ejemplo. El F2003 era una perita en dulce. Posiblemente el F1 mas italiano (diseño bonito). Pero tenía carencias. No era el mejor y los neumáticos Michelin eran superiores. Otro factor que un polarizado olvida interesadamente. Que fácil es culpar al muro de Ferrari. Es curioso que solo hacían errores cuando estaba Alonso. No?
13 Jun 2024 - 14:30
Comment

2007: lucha de poder entre Ferrari y Mclaren. 2010: Red Bull arrasa en rendimiento pero se deja múltiples carreras por el camino que heredaron sus rivales y que culminó en una ficticia lucha a 3 bandas, como en 2003 tras toda la acumulación de errores del Kaiser

13 Jun 2024 - 14:28
Comment

Y llegó de soporte el otro que nos quiere vender chorradas y que últimamente menciona a Alonso hasta en una noticia de Haas xD

13 Jun 2024 - 14:27
Comment
#22 @#21 las carencias eran de RB y eran de fiabilidad. Las averías que sufrían sus coches son similar ... Ver comentario
Fiabilidad (Bahrein, Australia y Corea), estrategia (China) y errores de sus pilotos (Turquía, Bélgica, Corea...). Si Alonso y Hamilton llegaron con opciones hasta el final fue porque eran los verdaderos top de aquella parrilla y apenas desaprovecharon los pufos que RB fue dejando durante el año. Pero bueno, tú que adoras los numeritos, o los que solo te interesan más bien. Red Bull logró 15 poles y 9 victorias, Ferrari 2 poles y 5 victorias y Mclaren 1 pole y 5 victorias. Tropecientas mil poles más y casi el doble de victorias aun con todo lo que desperdiciaron. Dónde está la igualdad? Discutir contigo es entrar en un bucle así que lo que ya te he dicho. Ahórrate todo esto para la siguiente noticia donde puedas intentar colarlo
13 Jun 2024 - 14:24
Comment
#22 @#21 las carencias eran de RB y eran de fiabilidad. Las averías que sufrían sus coches son similar ... Ver comentario
eso no lo van a reconocer. Ya le hice el símil con 2007 había una lucha interna en RB2010 equiparable. Y Vettel salió triunfante donde Alonso y Hamilton fracasaron. Y de 2012 solo mirar donde acabo Webber. Hasta la tortuga ganó a la liebre. 👋👋😜
13 Jun 2024 - 14:16
Comment
#21 @#20 Si es que ya hasta voy a hacer copy pastes de lo que ya he dicho. 3/5 triunfos de Ferrari y 4/5 ... Ver comentario
las carencias eran de RB y eran de fiabilidad. Las averías que sufrían sus coches son similares a las del Mclaren de 2005. Y ahí está el error que cometes, pensar que el mejor coche es solo el + rápido. El mejor coche es una media de varios factores y uno de ellos es la fiabilidad. De nada sirve un coche rápido que no aguanta carreras enteras. Estoy completamente seguro de que si Vettel hubiera perdido ese mundial no dirías ni mu de las averías y si alonso hubiera sido el ganador sería un Dios de la conducción. Por otro lado, Alonso tenía todo el equipo de su lado incluso se hacía perder carreras y puntos a su compañero para inflar su puntuación y en RB y Mclaren se iban restando puntos entre ellos de forma permanente. Y lo q te digo, dime en cuántas temporadas de la historia han habido 5 pilotos diferentes, de tres equipos diferentes con opciones para 4 pilotos de ser campeón hasta las última carrera. Igual te llevas una sopresa xq pocos años habrán. Que a ti te la hayan colado no significa que nos las tengan q colar a los demás
13 Jun 2024 - 13:59
Comment
#20 @#18 toda la razón eso era 2012. En 2010 hubieron 5 ganadores diferentes de tres equipos diferentes ... Ver comentario
Si es que ya hasta voy a hacer copy pastes de lo que ya he dicho. 3/5 triunfos de Ferrari y 4/5 de Mclaren vinieron condicionados por carencias de RB y/o sus pilotos a la hora de consolidar su velocidad. Red Bull metía auténticas barbaridades en circuitos como Melbourne, Montmeló, Silverstone o Hungaroring. Que no cuela tío, guarda todas estas paridas para la próxima donde podáis volver a mentir sobre 2010.
13 Jun 2024 - 13:34
Comment
#18 @#16 Eso fue la primera mitad de 2012, donde hubo 7 ganadores distintos en las primeras 7 carreras y ... Ver comentario
toda la razón eso era 2012. En 2010 hubieron 5 ganadores diferentes de tres equipos diferentes y con 4 pilotos que llegaron a las 2/3 últimas carreras disputándose el mundial. Pocos mundiales en la historia deben tener semejante variedad. 2005 y 2006 por ejemplo ni se acercan a eso. decir q eso es arrollador clama al cielo
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

13
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

26
17 Jun 2024 - 12:55