F1

ACTUALIDAD

La F1 pretende cambiar las decoraciones 2025 para que los coches se distingan mejor

Junto con la FIA, la competición no quiere imponer normas estrictas al respecto, aunque sí abordar un cambio de colores
Tombazis explica que la modificación de la gama cromática se va a discutir en la próxima Comisión de F1
Primeras vueltas del Gran Premio de Mónaco
Primeras vueltas del Gran Premio de Mónaco
8
30 Mayo 2024 - 11:23

La Fórmula 1 y la FIA continúan ideando cambios para hacer la competición más atractiva, y ahora se han fijado en la apariencia de los coches para 2025. Según ha explicado el jefe de monoplazas de la Federación Internacional, Nicolas Tombazis, en la próxima Comisión de F1 se va a discutir una posible modificación de la decoración de los coches para el año que viene. 

No es extraño ver demasiado negro en los diferentes monoplazas, con independencia del color que lleve cada uno. El motivo no es otro que ahorrar peso. Se considera que la pintura añade gramos extra a los distintos monoplazas, por lo que evitar un uso excesivo puede sumar ventaja en esa otra carrera que mantienen los equipos para intentar 'adelgazar' los monoplazas. 

Pero la FIA y la FOM se han puesto manos a la obra, de acuerdo con la información que recoge Autosport. No quieren que ese color negro sea el predominante, ni tampoco que algunos equipos luzcan gamas cromáticas similares. Eso, consideran, hace que no sea tarea sencilla distinguir a algunos pilotos en pista de otros. Así que quieren que haya mayor variedad. 

"Como siempre en la F1, es un poco más complicado de lo que parece a simple vista", ha explicado Tombazis al citado medio. "Un problema es que los coches tienen demasiado carbono desnudo, debido obviamente al peso de la pintura, por lo que los coches tienen demasiado negro. También se ha hecho mucho trabajo por parte de todos los equipos para cambiar el tipo de pintura o, de hecho, mucha de ella hoy en día son películas extremadamente delgadas, para mantener el peso lo más bajo posible", ha relatado. 

"Y otro problema es que algunos equipos parecen usar esquemas de color similares, por lo que terminan con coches que tal vez se ven visualmente muy similares entre sí. Todavía lo estamos discutiendo con los equipos, y se discutirá en la próxima Comisión de F1", ha dejado claro, emplazando cualquier otro comentario al momento de la reunión. 

¿Qué decoraciones pueden ser las que están causando cierto revuelo? Quizás las de Aston Martin y Mercedes, e incluso la de Williams con RB. Los colores son similares en algunos puntos y eso puede ensuciar la idea que diferenciar los monoplazas con un simple golpe de vista, como puede pasar por ejemplo si se compara un McLaren con un Ferrari. Eso, más el hecho de que la fibra de carbono en muchos puntos está al desnudo, lo que indica que el negro haga acto de presencia, ha impulsado esta nueva iniciativa. 

De todas maneras, la FIA no quiere imponer nada. En principio, las discusiones sí que están abiertas porque entienden que es un beneficio para el aficionado. Sin embargo, no pretenden establecer una norma específica al respecto para una situación que ya de por sí es complicada. 

"Necesitamos llegar a algún proceso donde los equipos de alguna manera u otra se comuniquen entre sí y digan: ‘Bueno, si tu coche es azul aquí, el mío no será azul allí’. O algo así", ha relatado Tombazis. 

"Pero cómo exactamente funcionaría ese proceso [está por verse]. No es un proceso regulatorio. No queremos estar haciendo regulaciones sobre las decoraciones como la FIA, pero queremos que los coches sean distinguibles", ha puntualizado.

¿Realmente es tan complicado distinguir a los pilotos entre sí? Esto, a juicio de Tombazis, puede ser otra problemática para los aficionados. Antiguamente, los cascos solían ser muy icónicos, diferentes y, sobre todo, se mantenían, así que aún cuando se trataba de una comparación entre compañeros, no era imposible distinguirlos a simple vista. Ahora, por ejemplo, el reglamento obliga que la cámara 'on board' emita un destello de luz diferente en cada caso.

"Solía ser, por supuesto, que los pilotos tenían cascos más reconocibles en los viejos tiempos porque había diseños más simples. Y eran así probablemente durante toda la carrera. Ahora hay un cambio de regulaciones –que permite intercambios de diseño de cascos– y tienen todos estos tonos divertidos, además de que no se ve el casco de todos modos por el halo", ha explicado. "Necesitamos encontrar alguna manera de hacer que la gente pueda saber si es Russell o Hamilton, y también para poder distinguir fácilmente los coches", ha subrayado. 

"No es algo que queramos poner en un reglamento y luego reportar a alguien a los comisarios porque el color no nos gusta", ha admitido. "No queremos entrar en eso. Pero sí queremos llegar a un punto donde de alguna manera los equipos vean como un bien común que los coches puedan ser reconocibles", ha aclarado para cerrar. 

8 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
30 Mayo 2024 - 17:51
Comment

Que se dejen de cambiar decoraciones y que hagan cambios que mejoren el espectáculo. Nadier va a ver las carreras porque tengan coches bonitos, pero sí habrá quien deje de verlas porque el espectáculo sea mediocre.

30 Mayo 2024 - 17:50
Comment

La solución es simple. Tanto la de J.M.F. (no la elegiría porque daría un aspecto antiguo a los coches) o la de Jhoko ( lo del halo creo que no sería necesario). Pero si la solución es tan simple, ¿por qué no se implementa?. Porque, lamentablemente como en la mayoría de los órdenes de la vida, el que manda es el sr. dinero. Si los números fuesen fácilmente distinguibles resaltarían mucho más que los logos de los sponsors; y lo que se busca es precisamente lo contrario: que el número esté camuflado y que los sponsors resalten más.

Default user picture
30 Mayo 2024 - 17:40
Comment
#3 Formato estandar para los números en alto contraste que se puedan ver desde cada lado y que pinten ... Ver comentario
me gusta la idea del halo personalizado del piloto (y de paso la chimenea, que no sea obligatoriamente amarilla para un piloto y negra para el otro) pero que sea fijo para todo año (algunos pilotos cambian más de diseño de casco que de calzoncillos) En cuanto a los colores del resto del coche, pues dependerá en gran medida de los patrocinadores, no se yo hasta qué punto pasará de una recomendación el que se pongan de acuerdo.
30 Mayo 2024 - 14:36
Comment

Si bien me parece una barbaridad que la FIA se meta en los colores y la decoración de los coches, con establecer que todas las superficies que no sean el suelo deben estar pintadas alcanza y sobra. Respecto de los números, #3 Jhoko lo plantea con claridad. Lo del Halo pintado como el casco es más complicado porque puede suceder que en un fin de semana se deba remplazar al piloto, por ej. caso Sainz-Bearman este año.

30 Mayo 2024 - 14:21
Comment

Consideraria tres puntos, 1) la fibra de carbono si o si pintada, 2) lo dicho por J.M.F. , 3) lo dicho por Jhoko , de esta forma lo que dice Roy Brown se solucionaria....

30 Mayo 2024 - 13:34
Comment

Formato estandar para los números en alto contraste que se puedan ver desde cada lado y que pinten el halo del color del casco del piloto y listo, solucionado sin mayores impactos

30 Mayo 2024 - 12:03
Comment

Es lo que pasa cuando atraes a gente que ni gusta ni participa de la competición. Que tienes que contar con palotes, que si no los "nuevos fans" se lían con el "Insta"

30 Mayo 2024 - 12:02
Comment

Lo que hay que hacer es muy fácil. Hay que colocar los números de caligrafía en color negro encima de un círculo blanco y se acaba el tema. A la vieja usanza...

Últimos vídeos
Te puede interesar