F1

GP DE EMILIA ROMAÑA F1 2024

¿Cómo llega el mercado de pilotos a Imola?

Sainz y Bottas son conscientes de que el mercado no se está moviendo rápido y por ende, habrá que esperar
Tsunoda abre la puerta a salir de RB si llega una oferta interesante y Ocon recuerda sus lazos con Mercedes
Carlos Sainz y Yuki Tsunoda en Imola
Carlos Sainz y Yuki Tsunoda en Imola
0
16 Mayo 2024 - 16:40

La Fórmula 1 llega a Imola con diez pilotos de la parrilla actual con contrato para 2025 y otros diez sin uno. Visto que es probable que haya alguna cara nueva la próxima temporada, un piloto, o más de uno, corre el riesgo de decir adiós al Gran Circo. Carlos Sainz, Valtteri Bottas, Esteban Ocon y Yuki Tsunoda se han pronunciado acerca de su futuro.

Si bien algún piloto con contrato podría cambiar de aires para 2025, de los que no tienen uno, Sainz es el más buscado dentro del mercado. El español tiene varias opciones, pero toca seguir esperando. Hay opciones a corto y medio plazo para él, pero las puertas podrían abrirse y cerrarse en función de lo que hagan otros. Por ahora, no hay mucho que decir.

"Cuando tenga una novedad, la sabréis. Creo que queda mucho camino, el mercado no se está moviendo demasiado rápido", ha reconocido Sainz en la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Emilia Romaña.

2024 es el cuarto año de Tsunoda como piloto de RB. Seguir allí es una opción interesante y factible visto su rendimiento, pero un segundo equipo como es el de Faenza, nunca puede ser un proyecto a largo plazo. A raíz de ello, el japonés ha abierto la puerta a salir en caso de que llegue una oferta interesante, la cual también podría depender y mucho del efecto dominó, es decir, de lo que decidan otros pilotos.

"No creo que haya escuchado mucho aún por parte de Red Bull, siendo sinceros. Si quiero seguir, estaría bien, incluso RB, está en un buen momento de forma. Si puedo seguir en RB, estaría genial, pero obviamente, también habría que pensar sobre el futuro. Nunca sabes lo que puede pasar si me llega una oferta interesante", ha indicado.

El asiento de Mercedes es uno de los más atractivos que quedan en el mercado y Ocon no ha descartado esa opción para 2025. El francés no es el único piloto que conoce de cerca a la marca de la estrella y acaba contrato, pues con Bottas ocurre exactamente lo mismo. El finés sería una opción a muy corto plazo para los de Brackley, de transición, lo cual no es lo que está buscando, pero tampoco está en posición de descartarlo.

"Sigue habiendo conversaciones, obviamente. No creo que ningún equipo esté tomando decisiones muy rápidamente. Yo sigo trabajando con mi equipo y no hay nada nuevo desde Miami, sigo en la misma situación. Si estás así, libre en el mercado, siempre miras alrededor. Por ahora, hay diferentes direcciones, no sólo una, no creo que puedas depender de una única a día de hoy en este deporte", ha explicado.

"No me gustaría firmar un año sólo para seguir en Fórmula 1. Necesito un proyecto a largo plazo con claros objetivos que me permita demostrar mi nivel, eso es lo más importante. Está claro que cuanto más rápido sea el coche, mejor, pero lo más importante es la seguridad de cara a los años venideros. En este momento, todo es una opción, pero mi preferencia es a largo plazo", ha comentado Bottas para concluir.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55