F1

Presentaciones

Alpine presenta su A524: el coche que pretende dejar atrás un duro 2023

Los de Enstone no cumplieron con sus objetivos en 2023 y quieren redimirse con este monoplaza
Pierre Gasly y Esteban Ocon siguen como pilotos oficiales y Bruno Famin será el jefe de equipo interino
Alpiine
6
07 Feb 2024 - 14:55

Alpine ha dado a conocer su A524, el cuarto coche desde la llegada de la firma de lujo francesa tras la era Renault. Los de Enstone se convierten en el cuarto equipo en presentar oficialmente su monoplaza, el cual volverá a tener a Pierre Gasly y Esteban Ocon detrás del volante.

Hace un año, Alpine se puso el objetivo de repetir la cuarta posición de 2022, pero desde la primera carrera, quedó claro que no sería posible. Los franceses fueron superados en desarrollo por dos de sus rivales y acabaron la temporada en tierra de nadie. Fueron sextos, aunque con alguna alegría ocasional como dos podios, uno por piloto.

Para 2024, Alpine ha llevado a cabo un cambio radical en el diseño, dejando atrás el protagonismo del azul para pasarse al negro en forma de fibra de carbono. Los toques azules se mantienen, sin olvidar el rosa de BWT. La marca austriaca lucirá su decoración especial en un par de carreras esta temporada, aunque su color característico se notará bastante menos que en las dos temporadas anteriores.

" "

La meta de este A524 será hacer olvidar el paso atrás que dio Alpine en 2023. No obstante, el golpe de realidad que se llevaron el año pasado fue tan duro, que junto al déficit de potencia en su motor, les ha obligado a cambiar de objetivos. Las ilusiones de volver a lo más alto ya pasan por la normativa de 2026 en un equipo en el que aún Bruno Famin se mantiene como jefe interino tras la salida de Otmar Szafnauer.

Alpine empezará la temporada sin jefe de equipo y sus dos pilotos tampoco tienen contrato para 2025. Esteban Ocon entra en su último año del contrato a largo plazo que firmó en verano de 2021 y su futuro en Enstone está en duda. Es altamente probable que el francés continúe en Fórmula 1, pero quizá se decante por cambiar de aires y apostar por otros proyectos.

Pierre Gasly entra en su segunda temporada como piloto de Alpine tras haber empezado su andadura muy bien en 2023. El francés le ganó el duelo interno a Ocon en clasificación y carrera y ahora afronta otro año clave para su futuro. Sus planes de 2025 son una incógnita en este momento y lo más importante para él es empezar con buen pie.

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
08 Feb 2024 - 19:50
Comment
#5 @#1 Esque ya casi no tiene ni su color característico, que feo que por ahorrar unos pocos kilos los ... Ver comentario
De hecho me hace gracia lo de Mercedes como mencionas. Hace 3 años la gente diciendo lo guapo que estaba la livery en negro y ahora todos piden por favor la vuelta del plateado jajaja. Yo nunca estuve a favor de esa livery negra porque si tienes un color propio y característico y no le sacas provecho, estás haciendo el t0nt0 básicamente
Default user picture
Adri Bumer
07 Feb 2024 - 23:02
Comment
#1 Cada vez lo tengo más claro, o meten un reglamento donde obliguen a pintar un mínimo % de superfic ... Ver comentario
Esque ya casi no tiene ni su color característico, que feo que por ahorrar unos pocos kilos los coches ya ni se pinten, como dice Kimi pintar la mayor parte de la carrocería, a mí el contraste del color con el negro me gusta mucho pero ya que sean todos negros no, Mercedes perdió su característico plateado, ahora Alpine su azul, veremos si Aston pierde su verde, McLaren ya le queda menos papaya, y Ferrari pues habrá que ver, el año pasado también tenía mucho sin pintar
07 Feb 2024 - 19:25
Comment

De acuerdo con los tres... por ejemplo, el Aston Martin y el Mercedes no es que sean iguales... pero se veían el año pasado y todos los años, demasiado parecidos desde ciertas distancias y ángulos. Ahora bien, si de poca 'originalidad' se trata... en 1981, 1982 y 1983, los autos del equipo Alfa Romeo iban pintados en un 90%... igual a los McLaren, ya que el sponsor principal era el mismo: Marlboro. Pero, aún así, se distinguían medianamente bien, ya que en esas décadas los monoplazas tenían distintas soluciones técnicas y aerodinámicas... aún sacándoles toda la pintura y pegatinas, se podían distinguir sus siluetas... ¡igual que hoy! (leer en modo irónico)

07 Feb 2024 - 17:48
Comment
#1 Cada vez lo tengo más claro, o meten un reglamento donde obliguen a pintar un mínimo % de superfic ... Ver comentario
Totalmente de acuerdo. Es vergonzoso que casi todos los equipos estén usando el color "en bruto" de la fibra de carbono. Y al paso que van, capaz que hasta Ferrari tenga dos huinchas rojas. Y no, esto no tiene ninguna comparación con los Lotus negros ochenteros o la versión fruna de los 2010.
07 Feb 2024 - 16:48
Comment

Totalmente de acuerdo y agrego....lo único para reconocerlos es el logo de BWT, en algunas carreras y cada vez mas pequeño...se nota que Otmar Szafnauer ya no está con los galos, alguien lo predijo.

Default user picture
07 Feb 2024 - 15:05
Comment

Cada vez lo tengo más claro, o meten un reglamento donde obliguen a pintar un mínimo % de superficie visible del coche (por ejemplo, el monocasco debe tener un superficie pintada de al menos un 80%) o todos van a ser lo mismo pero con pegatinas diferentes. El único distinguible será el Ferrari, el resto entre que ya utilizan colores oscuros, y los que no, solo son carbono con pegatinas, menuda parrilla se queda...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55