F1

GP DE BARÉIN

Alonso, "con confianza y contento": "Nos toca dar un paso 'McLaren 2023' para la segunda parte del año"

El asturiano reconoce que está en la mano de Aston Martin seguir desarrollando el coche
Admite que se esperaba ser el cuarto o quinto equipo más rápido, como el año pasado
Fernando Alonso durante el GP de Baréin
Fernando Alonso durante el GP de Baréin
231
03 Mar 2024 - 13:11

Fernando Alonso reconoce que está "contento" con el arranque de año de Aston Martin porque ya se había marcado con anterioridad un objetivo realista. El noveno y décimo puesto que sumaron en el Gran Premio de Baréin no le ha sorprendido. Las esperanzas, ahora, están depositadas en la segunda parte del año. "Ahora depende de nosotros dar una especie de 'paso McLaren 2023' y convertirnos en un equipo más fuerte", ha señalado.

Si el año pasado el GP de Baréin había sido el 'despertar' de Aston Martin, esta temporada las cosas han empezado de forma diferente. Incluso parece que desde Silverstone, y en consecuencia el propio Alonso, se lo están tomando de una forma diferente. Ya habían avisado, las mejoras vendrán a lo largo de los Grandes Premios, y no tanto desde el inicio, como ocurrió en 2023. Así que el noveno puesto del asturiano, y el décimo de Lance Stroll, no ha sido ni mucho menos una sorpresa. 

"El año pasado lo dimos todo al principio de la temporada y luego ya no fuimos capaces de reaccionar ante el alto ritmo de los equipos punteros", ha explicado el español en declaraciones que recoge Motorsport-total. "Este año tenemos más esperanzas en la segunda parte del campeonato. Tengo confianza. Estoy contento", ha añadido. 

Esperaba que en Baréin fuesen "el cuarto o quinto equipo más rápido, como el año pasado. "Ahora depende de nosotros dar una especie de 'paso McLaren 2023' y convertirnos en un equipo más fuerte en la segunda parte de la temporada", ha continuado. 

Es decir, las mejoras irán llegando con el paso de los días y podrán salir de ese estado de 'tierra de nadie' en el que se encuentran ahora mismo. La distancia al final de la primera carrera del año con McLaren, que se antojan en estos momentos los principales competidores de Aston Martin, fue de 18 segundos. Por detrás, dejó al Sauber de Guanyu Zhou a 28. 

"Cuando llegué a la fábrica en Navidad y en enero, las expectativas eran muy realistas. Sabíamos qué tipo de paso daríamos en invierno. Pero creo que hemos cambiado completamente nuestra filosofía sobre cómo enfocamos el campeonato, con una buena posición de salida pero luego un progreso muy constante durante la temporada", ha recordado Alonso. 

"El año pasado lo dimos todo al principio de la temporada y luego ya no fuimos capaces de reaccionar ante el alto ritmo de los equipos punteros", ha puntualizado, algo que esperan evitar en este 2024. Quieren ir de menos a más. 

Si en algo ha insistido Alonso –más allá de reiterar que todavía no tiene claro su futuro más próximo en la F1– es en la paciencia. Ha admitido que deben esperar varias carreras hasta entender dónde se encuentran en la parrilla y analizar todo lo que va a pasar a partir de entonces. Sobre todo, porque estamos ante el calendario más largo de toda la historia de la competición. 

"Creo que hemos mejorado la velocidad punta y las curvas rápidas", ha explicado el español, satisfecho con esa parte del coche. "Obviamente, hemos reducido las curvas lentas. Y ahora tenemos que analizar", ha continuado. 

"Sólo tuvimos oportunidades muy limitadas de probar, hacía mucho viento, eso va para todos, pero nuestro coche ha cambiado mucho en términos de concepto. Así que creo que necesitamos unas cuantas carreras para estabilizar las cosas", ha concretado para cerrar. 

231 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
04 Mar 2024 - 10:45
Comment
#186 @#184 Para no haberlas, bien que tocas los cojones que no callas, entonces, ¿en qué te basas para ... Ver comentario
Yo soy Alonsista hasta la medula. Pero tambien objetivo. Cada cual tiene sus preferencias. Guses expone sus razonamientos, y deben ser respetados. Yo lo hago. No lo confundas, que no sea Alonsista, no lo convierte en un troll o un hatter.
04 Mar 2024 - 10:41
Comment
#188 @#185 Perdóname, pero Felipe Massa perdio un mundial en la última curva. No admite comparación co ... Ver comentario
lo de Massa. Circunstancias de carrera solamente. Su historial no es de los más completos pilotos, por eso no será un campeón sin corona.
Default user picture
04 Mar 2024 - 10:38
Comment
#186 @#184 Para no haberlas, bien que tocas los cojones que no callas, entonces, ¿en qué te basas para ... Ver comentario
Tampoco hay que ponerse así. Por supuesto que Guses es un forero que ha visto mucha F1 y atesora muchísimos conocimientos. Como a todos, nos puede la pasión alguna vez y le damos salsa a Soy Motor. No lo llevemos más lejos.....
Default user picture
04 Mar 2024 - 10:36
Comment
#185 @#182 Torpedo. Lo de Bottas, es lo que siempre discutimos en el foro. Subcampeón mundial 2 veces ... Ver comentario
Perdóname, pero Felipe Massa perdio un mundial en la última curva. No admite comparación con los otros que mencionas.
Default user picture
04 Mar 2024 - 10:35
Comment
#184 En la F1 no puede haber comparaciones justas, por los distintos reglamentos y épocas. Entonces no p ... Ver comentario
Totalmente de acuerdo con este comentario tuyo. La F1 competitivamente da asco, pero mucho asco.
Default user picture
04 Mar 2024 - 10:34
Comment
#184 En la F1 no puede haber comparaciones justas, por los distintos reglamentos y épocas. Entonces no p ... Ver comentario
Para no haberlas, bien que tocas los cojones que no callas, entonces, ¿en qué te basas para decir que tal o cual es más rápido?, ¿en tu infinita sabiduría de ver tanta F1? Se te ha visto el plumero desde hace un tiempo, desde que te dijeron que no tienes ni p... idea, ha surgido el hater que ocultabas detrás de esa máscara de falso.
04 Mar 2024 - 10:28
Comment
#182 @#177 Yo no pido que alguien diga que Alonso es el hijo de Zeus. Solo pido que no se hagan ridícula ... Ver comentario
Torpedo. Lo de Bottas, es lo que siempre discutimos en el foro. Subcampeón mundial 2 veces y se encuentra dentro de los 10 mejores pilotos de la historia con más podios. Un buen currículum. Por eso los entendidos y estoy de acuerdo con ellos, señalan que en la F1 existieron Campeones sin corona, como Reutemann, Ickx, Stirling Moss o Ronnie Peterson. Los Bottas, Checo Pérez, Felipe Massa y Barrichello entre otros, no son campeones sin corona, ni lo serán, porque aquellos antes mencionados eran los pilotazos.
04 Mar 2024 - 10:18
Comment

En la F1 no puede haber comparaciones justas, por los distintos reglamentos y épocas. Entonces no podemos determinar si existió un mejor piloto entre todos. En consecuencia, Alonso no es el mejor de todos actualmente ni de todos los tiempos, porque esa figura no es justa.

Otra cosa, jamás consideré a Vettel como un Dios, porque nunca me llamó la atención, todo porque al ver un jovencito con apenas 6 años de carrera profesional y era Tetracampeón, lo único que eso me indica es lo mal que se encuentra la F1 competitivamente hablando, cuando antes costaba sudor y lágrimas obtener siquiera 3 títulos.

04 Mar 2024 - 10:18
Comment

En la F1 no puede haber comparaciones justas, por los distintos reglamentos y épocas. Entonces no podemos determinar si existió un mejor piloto entre todos. En consecuencia, Alonso no es el mejor de todos actualmente ni de todos los tiempos, porque esa figura no es justa.

Otra cosa, jamás consideré a Vettel como un Dios, porque nunca me llamó la atención, todo porque al ver un jovencito con apenas 6 años de carrera profesional y era Tetracampeón, lo único que eso me indica es lo mal que se encuentra la F1 competitivamente hablando, cuando antes costaba sudor y lágrimas obtener siquiera 3 títulos.

Default user picture
04 Mar 2024 - 10:06
Comment
#177 A Fernando Alonso yo lo he alabado infinidad de veces. Reconozco su valía como piloto. Pero, no com ... Ver comentario
Yo no pido que alguien diga que Alonso es el hijo de Zeus. Solo pido que no se hagan ridículas comparaciones entre pilotos que han empezado en F1 en Mclaren y en Minardi. Eres mucho más inteligente que eso. ¿Cuántas poles tiene Bottas? Venga por favor. No se pueden hacer ciertas comparaciones porque esto no es un deporte ni es justo en general.
Default user picture
04 Mar 2024 - 10:04
Comment
#179 @#176 si las clasificaciones fueran como ahora siempre Schumacher tendría muchas mas poles. En el s ... Ver comentario
Me quedo con las clasificaciones que no son como las de ahora. Tenemos una F1 en la que los equipos tienen que estar mirando el tráfico que hay en la pista, si de repente al final hay más goma que te hace tener más agarre, si metes un cuarto de litro menos para ganar una décima, si le coges el rebufo al otro..... si tienes un juego de neumáticos blando que solo te hace un buen intento de vuelta.... Me parece un truño aberrante todo esto. A mi desde luego no me gusta. Igual que tener que ir gestionando en las carreras por tantas y tantas cosas.... Hace muchos años que todo esto es una mierda.
Default user picture
04 Mar 2024 - 10:01
Comment
#177 A Fernando Alonso yo lo he alabado infinidad de veces. Reconozco su valía como piloto. Pero, no com ... Ver comentario
Claro, no compartes que Alonso sea un dios pero de Vettel que en Ferrari no hizo nada del otro mundo hablas de el como "el unico piloto que peleo contra la todopoderosa Mercedes" y el tercer piloto con mas puntos de la scuderia, en realidad no hace falta que veas a Alonso como un dios, solo con que lo veas como al resto de pilotos seria suficiente, igual que a Vettel tambien estaria bienque lo veas como un piloto y no como un dios porque no lo fue.
BaronRojo
04 Mar 2024 - 09:56
Comment
#176 La única comparación real en rapidez a una vuelta que podemos hacer entre Alonso y Hamilton es cua ... Ver comentario
si las clasificaciones fueran como ahora siempre Schumacher tendría muchas mas poles. En el sistema de los 2000 que era a una vuelta. Podías ir más cargado o menos para la carrera. Todos veíamos como en carrera Schumi iba con mejor estrategia. Sacrificando los sábados. Hay que adaptarse a las reglas de cada momento. Las más iguales para los sábados son las de ahora. O antaño que había una hora y 12 vueltas para cada uno. Es decir hasta cuatro intentos en la sesión descontando la vuelta de lanzamiento y la de regreso a boxes. Salvo que alguno intentase dos vueltas lanzadas pudiendo hacer 6 intentos.
04 Mar 2024 - 09:46
Comment
#162 @#156 No viste la carrera de F2, te entiendo, mírala y después volvemos a hablar, mirar el resulta ... Ver comentario
Qué se supone que no vi, a Colapinto luchar un par de vueltas con Hauger por la P5? Bortoleto se estuvo pegando en múltiples ocasiones con Maini desde la relanzada del sc en la vuelta 21/32, además de tener que pasar a los Prema, a Verschoor y al propio Hauger antes de dar caza a Colapinto. Para que luego vengas diciendo que la nacionalidad no es un factor importante en tus juicios jajajajaja Me hiciste recordar al grupito de indignados porque MP no dio órdenes de equipo cuando en F2 diría que nunca ha habido, porque los pilotos compiten por y para ellos y sus sponsors, estilo Indycar.
04 Mar 2024 - 09:45
Comment

A Fernando Alonso yo lo he alabado infinidad de veces. Reconozco su valía como piloto. Pero, no compartiré ni comulgo con aquellos que dicen es un Dios, o que es mago o es el hijo de Zeus y cosas por el estilo.

Default user picture
04 Mar 2024 - 09:41
Comment

La única comparación real en rapidez a una vuelta que podemos hacer entre Alonso y Hamilton es cuando estuvieron en la misma escudería en 2007, y aún así cogida con pinzas por todos los problemas internos que acaecieron aquella temporada. Incluyo aquí los ridículos sistemas de clasificación en los que en el último intento y con menos gasolina premiaba a los que salían en último lugar. Desde mi punto de vista me parecían más justas las de antaño. Todos con el mismo tiempo y que se busquen la vida para hacer el mejor tiempo que puedan.
Bueno, en aquella comparación no se puede deducir que uno fuera más rápido que el otro a una vuelta de forma y manera clara. Después creo que muchos de los que aquí escribís no sois justos. Con coches tan dominantes se hacen poles con más facilidad, y más cuando tienes compañeros claramente inferiores a ti. Mi inteligencia se ve insultada por hacer comparaciones que no tienen comparación, de verdad. Y lo peor es que lo sabéis.

Siete.Machos
04 Mar 2024 - 09:32
Comment
#174 @#168 eso es por la peculiar forma de hacer las clasificaciones con la carga de gasolina que llevar� ... Ver comentario
une a eso los sabotajes en clasificación en forma de presión alterada de los neumaticos y caja de cambio defectuosa montada por "equivocación".
Siete.Machos
04 Mar 2024 - 09:27
Comment
#168 Por otro lado me puse a revisar estadísticas y es increíble la paridad entre Alonso y Hamilton en ... Ver comentario
eso es por la peculiar forma de hacer las clasificaciones con la carga de gasolina que llevarían a inicio de carrera. Ya sabes, menos carga mas rápido, Ademas, el piloto de cada equipo que hacía el último intento de la clasificación llevaba menos carga aún, motivo por el cual acordaron alternarse en cada GP quién hacía ese último intento, algo que Hamilton no respetó, de ahí el tinglado de Hungría, pole que dieron al inglés sin haber hecho el mejor tiempo, y debería estar en el casillero del español.
Senna Forever
04 Mar 2024 - 09:17
Comment
#172 @#158 Crees que Ferrari va a tener la suerte de Ducati..Le cortaron la alas a Honda para dárselas a ... Ver comentario
PD....con el nuevo reglamento 2027 de 800 cc y prohibición de la aerodinámica será el fin, de las motos europeas en motogp
Senna Forever
04 Mar 2024 - 09:07
Comment
#158 @#149 para que … no es necesario … ya llegara alguno… Hay Ferrari para rato sin obsoleecias h ... Ver comentario
Crees que Ferrari va a tener la suerte de Ducati..Le cortaron la alas a Honda para dárselas a Ducati..les prohibieron la electrónica de fábrica, congelaron los motores y el libre desarrollo..mientras dejaban a Ducati desarrollar la aerodinámica....motos con aerodinámica????..😆😆😆😆😆...Las motos del inspector Gachet..😆😆😆....Dorna se cargado motogp antes solo valía el piloto y la mecánica...por eso los aficionados dejan de ver motogp y se pasan al superbikes....Ferrari no ganara nada en la era híbrida..solo RBR/Honda y Mercedes ganarán todos los títulos, de esta ciclo de motores...A partir del 2026 ya veremos que pasa....Pero no veo a Ferrari entre los favoritos....Creo Mercedes, Honda y Mclaren, se comerán el bacalao
Últimos vídeos
Te puede interesar