COCHES

ESPAÑOLES EN LAS CARRERAS

Silvia Bellot debuta como directora de carrera de Fórmula 2 y F3

silvia-bellot-comisaria-soymotor.jpg
Raymond Blancafort
1
02 Jul 2020 - 08:17

Silvia Bellot escribirá una página histórica este fin de semana en Red Bull Ring. Una página más en su abarrotado currículum de récords automovilísticos… aunque no sea al volante, sino en eso que los franceses llaman 'le tapis vert'.

La barcelonesa debutará como directora de carrera de la Fórmula 2 y la F3. Ocupará ese cargo toda la temporada y no sólo se convertirá en la directora de carrera más joven de la historia a este nivel, sino además la primera mujer que ocupa ese cargo.

Ni una ni otra cosa son inhabituales para Silvia. Ya le ha sucedido esto como comisaria deportiva, tanto en F1 como en el Mundial de Rallies.

Silvia ha vivido el mundo de las carreras desde su más tierna infancia. Su padre, Josep María Bellot, ha sido uno de los grandes oficiales de la historia del automovilismo español. Todavía está en activo y el año pasado le destacaron como mejor oficial en España… pero ahora los que le conocemos desde hace muchos años decimos que es 'el papá de la comisaria', algo que a él le llena de orgullo.

silvia-bellot-fia-soymotor.jpg

Mark Blundell, Silvia Bellot y Bernd Maylander en Austin en 2016 - © Sutton Images

Silvia le cogió gusto al oficio al acompañar a su padre. Desde muy joven pudo asistir a reuniones de los colegios de comisarios de las carreras más prestigiosas y fue formándose y aprendiendo. De hecho, le hubiera gustado correr "porque el automovilismo permite medir a hombres y mujeres. Es cierto que todavía hay pocas mujeres que triunfan como pilotos, pero hay gran cantidad de mujeres con talento que desempeñan muchas funciones importantes en el mundo de los deportes del motor", confesó el año pasado. Su madre puso una suerte de veto a su ilusión de pilotar y quizás ello fue el comienzo de esa carrera de éxito, que empezó a los 16 años.

Y seguramente tiene un algo especial por encima de otros comisarios y directores de carrera. Durante un par de años ha estado vinculada al equipo Carlin de Indycar –trabajó con Patricio O'Ward, que este año pilotará en Indycar para McLaren– así que conoce cómo piensan los equipos desde dentro, detalles de cómo se eligen neumáticos, gasolina y las cosas que les suceden a los pilotos en directo. Es más, anteriormente, hará ya una década, trabajó con Francesc Gutiérrez en V-Line en la organización del Campeonato de España de Resistencia y otras pruebas.

Debutó como comisaria a los 18 años y lleva a sus espaldas ya 17 de experiencia. Euroformula Open, Open GT, Trofeo Maserati y Copa Hyundai España fueron sus primeros escalones. Rápidamente fue invitada a un curso de formación por la FIA y desde entonces, ha subido escalones, incluidos DTM y las World Series Renault, para dejar atrás su licenciatura en bilogía o sus intereses por el mundo del diseño y la moda durante dos años en Londres.

A los 25 años, en 2011, fue por vez primera comisaria de un Gran Premio. "Desde pequeña soñé con este momento, pero no creí que fuera a llegar tan pronto", declaró entonces.

Mientras estaba en Estados Unidos, volvió a Europa para ejercer de comisaria en F1, F2 y F3, peor también como miembro de la Comisión de la FIA para la mujer y en 2012 la premiaron en la Gala de la FIA como Oficial Excepcional del Año.

FIA Formula 2
Formula 3
comisarios
2020
España
FIA
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
02 Jul 2020 - 18:28
Comment

VAMOS LAS CHICAS!!!!!

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30