Silence S04: microurbano eléctrico 'made in Barcelona'
Baterías extraíbles y una autonomía de 70 o de 149 kilómetros

El Silence S04 es un microcoche urbano completamente concebido para la movilidad en ciudades. Tiene una autonomía de 149 kilómetros y 19 caballos de potencia, y estará a la venta a partir de unos 7.500 euros, sin incluir la batería, que estará disponible con un servicio de subscripción. Aún no tiene fecha de llegada al mercado.
El S04 supone la primera incursión de Silence en el mundo de las cuatro ruedas, después de irrumpir con éxito en el campo de las motocicletas eléctricas, donde en la actualidad ostenta más del 50% del mercado español con cerca de 10.000 unidades anuales.
Por dimensiones y concepto, es una alternativa al Citroën Ami.
SILENCE S04: EXTERIOR
El Silence S04 mide 2,33 metros de largo por 1,56 metros de ancho, y está vestido sobre un chasis tubular como el de una motocicleta.
SILENCE S04: INTERIOR
El Silence S04 tiene capacidad para dos pasajeros, aunque tiene la particularidad de que los asientos están montados en posición diagonal para aprovechar la diminuta anchura del vehículo –1,56 metros–.
El S04 también tiene un maletero con capacidad para 310 litros, dos maletas.
Será un vehículo digital: estará geolocalizado a través de una aplicación –algo especialmente útil para los servicios de movilidad compartida–.
Incluirá una pantalla TFT digital de 7 pulgadas y un soporte para teléfonos móviles.
Como opcional, podrá contar con aire acondicionado.
SILENCE S04: MECÁNICA
El Silence S04 está disponible en dos versiones de 8 o 19 caballos de potencia.
La versión de acceso es la L6e. Entrega 8 caballos y alcanza una velocidad máxima de 45 kilómetros/hora, por lo que puede conducirse sin carné a partir de los 15 años.
En este caso, el S04 tendrá unos 70 kilómetros de autonomía y una sola batería de 5,6 kilovatios hora.
La variante más completa es la L7e. En este caso, dispone de 19 caballos y alcanza los 90 kilómetros/hora, por lo que precisa de carné.
Incluye eso sí una segunda batería extraíble, también de 5,6 kilovatios hora, que eleva la capacidad combinada hasta los 11,2 kilovatios hora y deriva en una autonomía de 149 kilómetros.
Las baterías serán extraíbles y se podrán cargar virtualmente en cualquier enchufe, o bien intercambiarse por otra batería llena si el cliente está abonado al servicio de subscripción de la marca.
Silence quiere instalar puntos de intercambio de baterías –llamados ‘Battery Station’– en las ciudades. Se podrían instalar en gasolineras, talleres o aparcamientos.
Esta última tendrá al menos dos modos de conducción: un modo ecológico para priorizar el consumo eficiente y uno deportivo que maximizará la aceleración.
Como extra, ofrece el sistema ABS.
SILENCE S04: PRECIOS
El Silence S04 estará disponible a partir de unos 7.500 euros, aunque este precio se corresponderá al vehículo sin las baterías. Los clientes pagarán una cuota mensual de poco más de 20 euros por el uso de las mismas.
El S04 también se podría integrar en los servicios de movilidad compartida.
Versión | Batería | Autonomía | Potencia | Precio |
L6e | Subscripción de 20 euros/mes | 70 km | 8 CV | 7.500 € |
L6e | Incluida | 70 km | 8 CV | Por confirmar |
L7e | Subscripción de 20 euros/mes | 149 km | 19 CV | Por confirmar |
L7e | Incluida | 149 km | 19 CV | Por confirmar |
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
22/10/2021 | Autonomía de la versión de acceso. |
21/10/2021 | Incorporación de fotografías oficiales, detalles. |
20/10/2021 | Presentación del Silence S04. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Pues para ser tan "feo" y asquearte tanto, no has perdido el tiempo en entrar a la noticia a comentar sin siquiera haber leído ni visto el artículo
Y de nuevo hablando sin tener ningún conocimiento del asunto... ya HAY motos con ese sistema de baterías extraíbles, es simple, la sacas, y lleva unas ruedas y un asa telescópica, se lleva como una maleta, punto¡¡ pero estás tan cegado que te inventas cosas para echar pestes, pero solo con estar mínimamente informado es fácil destapar que solo eres un cuñado que habla de todo sin saber
nada nuevo bajo el sol, no se porque esa animadversion por lo electrico.
Comprenderás que la vista se me vaya a las modelos y no al engendro ese
Miré las fotos y aprecié el contraste de la belleza de las modelos con el feo del "coche" :-)
No me había fijado en la foto. El sentido de extraíble lo tiene por el intercambio en una estación de servicio. No sé si será tan cómodo como aparenta en las fotos el quitarla y ponerla.
Pero vamos, como siempre hablas sin saber, ni siquiera te has molestado en ver las fotos del artículo, donde se ve como la mujer lleva la batería
Tiene ruedas y un asa para llevarla como una maleta, que sentido tendría una batería extraíble sino?
Sacar la batería y subirla a casa? tú sabes lo que pesa? una batería normal pesa 17 kilos
Pues una cosa así es lo que necesita mucha gente, yo por ejemplo que tengo una plaza de garaje, pero no en mi edificio podría sacar la batería extraíble, subirla a casa, cargarla e ir a trabajar y a entrenar a diario (ir a la compra, etc...) sin echar humos ni gastar gasolina y me seguiría sobrando autonomía. Y luego el coche de combustión para lo demás
#8 Miré las fotos y aprecié el contraste de la belleza de las modelos con el feo del "coche" :-)