COCHES

NOVEDAD

Quant 48Volt: promete 1.000 kilómetros de autonomía eléctrica, ¡tiembla Tesla!

El supedeportivo de nanoFlowcell equipa las baterías de flujo de baja tensión de la marca
Tracción total, 760 caballos, y 1.000 kilómetros de autonomía son sus grandes promesas
quant_soy_motor.jpg
Fernando Sancho
3
09 Mar 2017 - 11:40

El Quant 48Volt es el primer superdeportivo eléctrico del mundo con baterías de flujo de bajo voltaje. Ese es el gran titular con el que nanoFlowcell lo ha presentado el Salón del Automóvil de Ginebra, aunque no es la primera vez que este fabricante nos muestra distintos modelos que incorporan estas baterías basadas en el flujo de dos soluciones electrolíticas con sales metálicas concentradas.

quant_lateral_soy_motor_0.jpg

nanoFlowcell ha insistido mucho en este concepto de baterías de flujo de bajo voltaje y varios prototipos han sido testigos de su evolución. En primer lugar fue el Quant e-Sportlimousine con 600 kilómetros de autonomía, mientras que en 2015 presentó los Quant f-Sportlimousine y QUANTiNO, ya con 800 kilómetros.

quant_trasera_soy_motor_0.jpg

Este año, el turno es del Quant 48Volt, el modelo más deportivo de la saga, pero que se basa en la misma premisa tecnológica, sólo que mejorada. De hecho, nanoFlowcell promete 1.000 kilómetros de autonomía para el Quant 48Volt.

Bajo el mismo principio de una baterías muy compactas con dos soluciones electrolíticas que son bombardeadas a través de una pila de combustible mediante un proceso de electrolisis, el Quant 48Volt va un paso más lejos. No obstante, alcanza los 751 caballos de potencia, acelera de 0 a 100 en 2,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora. Prestaciones propias de un superdeportivo de altos vuelos, que unidas a su enorme autonomía -1.000 kilómetros-, pueden dar mucho que hablar en los próximos años y hacer temblar a la mismísima Tesla.

quant_interior_soy_motor_0.jpg

Por el momento, el Quant 48Volt no deja de ser un prototipo y aunque incorpora un sistema de baterías mejorada y cuatro innovadores motores de bajo voltaje, de cara al Salón de Ginebra presenta una imagen todavía lejana a un modelo de producción, con distintas licencias por parte de los diseñadores.

El diseño de su techo en forma de dos gotas de agua, las formas de sus faros traseros o su prominente difusor son muy atractivos a la vista. Sus puertas mariposa se abren para acceder a las dos filas de asientos y en el interior, destaca en el panel de instrumentos un monitor digital.

¿Cómo funciona? La energía que almacenan las baterías alimentan los cuatro motores eléctricos y el líquido iónico que se utiliza en el proceso sale del vehículo como vapor de agua. La gran desventaja de este sistema es que necesita líquidos iónicos, es decir, agua con sales metálicas para alimentarse y por ahora, no existe una infraestructura para acceder a este material. Es el mismo obstáculo al que se enfrentan los fabricantes como Honda, Hyundai y Toyota, que han decidido invertir en el vehículo de hidrógeno.

Ginebra
ginebra2017
3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
09 Mar 2017 - 17:42
Comment
#1 Bueno al final no es electrico puro, necesita de un combustible por el que nos harán pagar a precio ... Ver comentario
es similar a los coches de hidrógeno con pila de combustible (H2 + O2 -> H2O + e-) al final tienen motores eléctricos pero unos sacan la electricidad de una batería y otros de un "combustible". Aunque si usan "combustible" pierdes energía al producirlo y al usarlo. Ya no sorprenden estas noticias, el prototipo o concept que no sea eléctrico o como mínimo híbrido ya parece antiguo.
09 Mar 2017 - 14:11
Comment

Y es solo un prototipo seguro que Tesla tendra también su prototipos de la misma o mayor autonomía

09 Mar 2017 - 14:04
Comment

Bueno al final no es electrico puro, necesita de un combustible por el que nos harán pagar a precio de gasolina, una gran idea, .....

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

5
04 Dic 2023 - 10:43