COCHES

Actualidad

Nissan prepara la revolución híbrida para sus SUV

nissan-qashqai-soymotor.jpg
0
21 Dic 2019 - 15:30

La próxima generación del Nissan Qashqai será híbrida, como dijimos hace unas semanas. Tendrá dos variantes: híbrida e híbrida enchufable. Pero estas innovaciones son solo la punta del iceberg de la revolución que Nissan prepara para su oferta europea, con una renovación total de su oferta.

La marca japonesa quiere jugar un papel relevante en el mercado europeo. Sus hasta ahora grandes bazas aquí —Qasqhai, Juke y X-Trail— han visto como la competencia ha aumentado de forma exponencial. No hay ninguna gran marca que no haya hecho bandera de sus SUV y ello se ha visto reflejado en las ventas.

Aunque la demanda de los SUV urbanos y compactos ha crecido de forma espectacular, la oferta lo ha hecho todavía más. Así, en los diez primores meses del año Nissan ha vendido en Europa 334.500 vehículos, lo que es un 24% menos que el año anterior, según fuentes de la ACEA.

Los Qashqai e-Power Hybrid, cuyo diseño estará inspirado en el concept IMQ visto en Ginebra este año, serán los primeros en llegar, no antes de septiembre de 2020. Y después lo hará el X-Trail, cuya versión híbrida ya se vende en Japón.

En cuanto al Juke, recordemos que la segunda generación ya está disponible, pero sólo con un motor gasolina tricilíndrico 1.0 Turbo de 117 caballos, a todas luces insuficiente para luchar en el mercado. Está a la espera de poder ofrecer una gama de motores más extensa en la que posiblemente no faltará una variante híbrida.

Pero la mayor revolución será la llegada de un SUV completamente eléctrico, pero que estará en un nivel superior, porque apunta al segmento premium y quiere competir con el Ford Mustang Mach-E, lo que ya nos da la idea de cuál será su tamaño y posicionamiento. Podría estar basado en el concept Ariya y tener un precio base superior a los 50.000 euros.

En cuanto a los turismos, Nissan ya ha anunciado una actualización de su Leaf eléctrico que llegara a mediados del próximo año. Tendrá dos motorizaciones —150 y 218 caballos— y dos posibilidades de batería, la mayor de las cuales le proporcionará una autonomía de 385 km.

Pero todo dependerá de los efectos reales del Brexit. Nissan ya dijo en su momento que podría abandonar la planta de Sunderland si se producía el Brexit. De momento, el X-Trail ya se produce sólo en Japón, mientras que la futura generación Qashqai e incluso el Juke podrían encontrar acomodo en España, y también debería encontrarse un lugar donde fabricar el Leaf.

Resta por saber que sucederá con el Micra. El modelo fue lanzado en 2017 y todavía tiene buena vida por delante.

Nissan
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

7
04 Dic 2023 - 10:43
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36