COCHES

CONCEPT

NCV: el coche construido con desechos agrícolas

El gobierno japonés es quien ha encargado el prototipo
Toyota ha participado activamente en este proyecto
ncv_coche_desechos_soymotor.jpg
Raymond Blancafort
2
04 Nov 2019 - 09:08

Creado a partir de desechos agrícolas. Así es el NCV, Nano Cellulose Vehicle. Fabricado con nanofibras de celulosa y diseño de Toyota, ha sido un encargo del gobierno japonés para visibilidad las posibilidades de este material. 

Cuando se habla de coches ecológicos, todo el mundo piensa en automóviles eléctricos o con pila de combustible. Pero eso es sólo una parte del tema. La otra es conseguir ahorrar energía en la fabricación y, sobre todo, hacer los coches mucho más ligeros.

Precisamente una de las novedades más interesantes del Salón de Tokio fue el NCV, que camina en este sentido. No pregunten qué marca presentó este concept porque no pertenece a ninguna, sino que responde a una iniciativa del gobierno japonés… aunque Toyota ha sido partícipe activo en este proyecto.

ncv_coche_desechos_soymotor-3.jpg

Su nombre responde a Nano Cellulose Vehicle, es decir, un automóvil construido con nanofibras de celulosa. Una iniciativa respaldada por nada menos que 22 entes. De universidades a empresas tecnológicas y centros privados se han implicado en este proyecto, cuyos inicios se remontan a 2016, y con el que el gobierno nipón ha querido mostrar las posibilidades de utilización de este material.

No es nada nuevo. Recordemos que en los inicios, la madera fue clave en las carrocerías y, aún hoy, Morgan la usa. Justo antes de la II Guerra Mundial, en 1941, Ford presentó el Hemp Car, un coche hecho con fibra de cáñamo. Y en estos últimos años se ha hablado de las posibilidades que ofrece el bambú.

ncv_coche_desechos_soymotor-2.jpg

El material final, bautizado como CNF, es muy resistente. La materia prima es muy barata porque es el resultado obtenido al reciclar desechos agrícolas y de plantas. Y, sobre todo, es muy ligero. Los ingenieros que han utilizado el CNF –en gran parte– para el desarrollo de la carrocería de este vehículo señalan que han podido ahorrar casi un 50% de peso sobre lo que sería el mismo coche fabricado con materiales convencionales.

Toyota es la responsable del diseño del NCV. Deportivo y de líneas angulosas que llaman la atención y con puertas en ala de mariposa. Al tratarse de un automóvil ecológico, la marca nipona podría recurrir a un motor 'fuel cell o una pila de combustible, como usa en el Mirai, pero no lo ha confirmado. Quizás para no desviar la atención de lo importante: el material de la carrocería.

ncv_coche_desechos_soymotor-interior.jpg

Las posibilidades son muchas. Material de ‘desecho’, ecológico, muy ligero: un ahorro importante de peso y, por tanto, de consumo energético en su utilización, pero también en su fabricación.

En los próximos años veremos muchas novedades en este frente. La utilización de fibras de origen vegetal, inicialmente para algunas partes de las carrocerías. Eso sí, no debemos recurrir a la deforestación para obtener la materia prima. Esta puede ser su limitación.

ncv_coche_desechos_soymotor-volante.jpg

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
05 Nov 2019 - 12:01
Comment
#1 Se gastaron toda la imaginación en el exterior. El interior parece que lo hubiese dibujado cuando t ... Ver comentario
Si. Lo de dentro parece para salir del paso.
05 Nov 2019 - 01:35
Comment

Se gastaron toda la imaginación en el exterior. El interior parece que lo hubiese dibujado cuando tenía 15 años.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05