Toyota Mirai 2021: segunda generación de hidrógeno
La nueva pila de combustible de Toyota utiliza menos platino
Deriva directamente del Toyota Mirai Concept

El Toyota Mirai 2021 es la segunda generación del modelo de pila de combustible de hidrógeno de la firma japonesa. Presenta un diseño más limpio y fluido, mayores dimensiones y un motor de 182 caballos con 650 kilómetros de autonomía.
El Toyota Mirai 2021 es la segunda generación del coche de hidrógeno japonés. Su versión prototipo se presentó en el Salón de Tokio de 2019.
Las previsiones de Toyota apuntan a una fabricación anual de 30.000 unidades. La plataforma sobre la que se edifica el coche es la variante GA-L de la TNGA de la firma nipona.
El Toyota Mirai original data de 2014, aunque la firma japonesa empezó a trabajar con la tecnología de pila de combustible en 1992.
TOYOTA MIRAI 2021: EXTERIOR
El nuevo Toyota Mirai 2021 es un vehículo de 4,98 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,47 metros de alto. Es, de esta forma, más largo, ancho y bajo que el modelo anterior, que anunciaba, respectivamente, 4,89; 1,82 y 1,54 metros. La distancia entre ejes crece desde 2,78 hasta 2,92 metros.
La transformación estética del nuevo Toyota Mirai es más que evidente. Las formas angulosas de la generación precedente dejan paso a unas suaves y redondeadas que aportan elegancia y cierta deportividad. El frontal queda marcado por una parrilla con forma trapezoidal y gran tamaño. Las ópticas, por su parte, están divididas, con los faros principales prolongándose hacia el pilar A.
El lateral es bastante convencional. Destacan por encima de todo las llantas, que pueden ser de 19 o de 20 pulgadas. Su silueta adquiere otro toque deportivo con la marcada caída del techo hacia el maletero.
En la zaga aparece un spoiler y unas ópticas que quedan unidas entre sí por una tira led tan sólo interrumpida por el logotipo de Toyota. Desde ciertos ángulos, la trasera recuerda a la del Audi A7 Sportback.
El Cx de este vehículo es de 0,29.
TOYOTA MIRAI 2021: INTERIOR
El Toyota Mirai 2021 tiene capacidad para cinco ocupantes.
El diseño del salpicadero y del cuadro de mandos es totalmente nuevo. Ambos elementos se muestran sobre sendas pantallas digitales.
La palanca de cambios se integra, junto a otros mandos, en una especie de prolongación del salpicadero. Se trata de una solución bastante novedosa. A la derecha de la misma se encuentran los controles del climatizador, más independientes que nunca.
Toyota afirma que los pasajeros de la zona trasera disfrutan ahora de más espacio.
TOYOTA MIRAI 2021: MECÁNICA
El motor eléctrico del Toyota Mirai 2021 entrega una potencia de 182 caballos y un par máximo de 300 Newton metro.
La batería de iones de litio, que se refrigera por aire, se alimenta gracias al hidrógeno, que se almacena en tres tanques diferentes de 5,6 kilos de capacidad. Dos de ellos están situados bajo la banqueta trasera y el tercero en el túnel de la transmisión. La autonomía es de 650 kilómetros.
La pila de combustible de hidrógeno queda situada en el lugar que ocupa el motor en los coches tradicionales. Emplea un polímero sólido, como en el Mirai actual, pero de menor tamaño, menor peso –alrededor del 50%– y con menos celdas: 330 en lugar de 370. Su densidad energética específica es de 5,4 kilovatios por litro, cifra que supera los 3,5 de la primera generación. El rendimiento a baja temperatura se ha mejorado. De hecho, es capaz de arrancar hasta a 30 grados centígrados bajo cero.
La batería y el motor están sobre el eje trasero. En cuanto a la primera, es de ion litio, y no de níquel-metal hidruro como en el modelo saliente. Es más pequeña, pero tiene mayor densidad energética. Con un total de 84 celdas, tiene un voltaje nominal de 310,8 voltios y una capacidad de 6,5 amperios, frente a los 244,8 voltios y 4,0 amperios del Mirai de primera generación
El Toyota Mirai 2021 acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 9,2 segundos y tiene una velocidad punta de 175 kilómetros/hora limitada electrónicamente.
La distribución de pesos del modelo es de 50:50.
TOYOTA MIRAI 2021: PRECIO
El precio del Toyota Mirai 2021 de momento se desconoce. No obstante, se sabe que va a ser alrededor de un 20% más barato que el de la primera generación. Eso quiere decir que rondará los 65.000 o 70.000 euros.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
03/12/2020 | Toyota actualiza los datos técnicos del Mirai 2021. |
30/11/2020 | Toyota revela oficialmente los primeros datos e imágenes del Mirai 2021. |
04/11/2020 | Se filtran los primeros datos técnicos del Mirai de segunda generación. |
14/01/2020 | Toyota confirma que la segunda generación del Mirai se presenta durante 2020. |
28/10/2019 | Toyota desvela algunos detalles más del nuevo Mirai Concept. |
11/10/2019 | Desvelado el Toyota Mirai Concept, el anticipo de la segunda generación del modelo. |
25/09/2019 | Confirmada la segunda generación. |
15/10/2015 | Presentación europea de la primera generación. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
