COCHES

Actualidad

Muere Hans Mezger, padre del Porsche 917 y del motor del 911

Permaneció fiel a Porsche durante toda su trayectoria profesional
muere-hans-mezger-porsche-soymotor.jpg
4
11 Jun 2020 - 17:05

Hans Mezger, ilustre ingeniero responsable de la creación del Porsche 917 y del motor bóxer del icónico Porsche 911, así como del motor campeón del mundo en las temporadas 1984 y 1985 de Fórmula 1 con McLaren, ha fallecido este miércoles 10 de junio a la edad de 90 años.

Mezger nació el 18 de noviembre de 1929 en el pueblo de Ottmarsheim, cerca de Stuttgart, en Alemania. Era el menor de cinco hermanos y desde pequeño estuvo fascinado por los aviones, hasta el punto que solía desplazarse hasta un aeródromo local para observarlos en persona.

En abril de 1945, cuando aún tenía 15 años y faltaban tres semanas para que terminara la guerra en el frente europeo de la Segunda Guerra Mundial, consiguió evitar ser enrolado en el ejército alemán gracias a un certificado médico falso.

Estudió en la Universidad Técnica, ahora conocida como Universidad de Stuttgart, donde cursó Ingeniería Mecánica. Se graduó en 1956, en un momento de bonanza económica en el que abundaban los empleos en Alemania.

"Recibí 28 ofertas", relataba Mezger. "Pero no recibí ninguna oferta de Porsche y yo quería trabajar para ellos, porque el Type 356 me había inspirado. De modo que presenté mi currículum, hice una entrevista y la empresa me ofreció un puesto en el desarrollo de los motores Diesel".

Tuvo un primer contacto con el motor Type 547, desarrolló una fórmula para calcular el perfil de las levas y en 1960 se integró en el grupo humano del primer proyecto de Porsche en el Mundial de Fórmula 1. Participó en la creación del Porsche 804, que ganó una carrera en 1962.

muere-hans-mezger-lauda-soymotor.jpgHans Mezger con Niki Lauda

 

"En aquel proyecto aprendí muchas cosas sobre el diseño de las cámaras de combustión. Fue muy útil para el diseño del motor boxer de seis cilindros que usamos en el Porsche 911. Ferry Porsche se convirtió en mi modelo a seguir; compartía su ambición de crear el mejor deportivo para la carretera".

Y ese motor boxer de seis cilindros causó tal impresión que es conocido en la cultura popular como ‘motor Mezger’, en homenaje al ingeniero alemán. La misma arquitectura se ha conservado en las sucesivas generaciones del deportivo hasta nuestros días.

En 1965 ascendió a la jefatura de la división de competición, desde donde supervisó la creación del legendario Porsche 917, con el que la marca de Stuttgart consiguió su primera victoria en las 24 Horas de Le Mans en el año 1970, con otro triunfo en 1971.

Fue en sus coches de competición donde la tecnología turbo de Porsche obtuvo sus primeras victorias internacionales, circunstancia crucial para que en 1974 se filtrara a los modelos de producción a través del Porsche 911 Turbo.

En 1981, Hans Mezger aceptó el encargo de Ron Dennis de crear un motor turbo para el equipo McLaren de Fórmula 1. El propulsor, que corrió bajo el nombre TAG, hizo un doblete en los Mundiales de 1984 y 1985, primero con Niki Lauda y después con Alain Prost. Estuvo en activo hasta 1987 y cosechó victorias hasta su despedida.

hans-mezger-porsche-soymotor.jpg

muere-hans-mezger-soymotor.jpg

 

Porsche
4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
SeiyaSagitario
11 Jun 2020 - 21:54
Comment

QEPD Es una leyenda del motor, asi como los pilotos lo son en la pista los ingenieros lo son fuera de ella.

11 Jun 2020 - 18:59
Comment

Es decir, un genio. 917, según muchos el mejor coche de carreras de la historia. 911, según muchos el mejor deportivo de la historia.

11 Jun 2020 - 18:40
Comment

Mezger se va pero queda su leyenda. Pocos coches más bonitos que el Porsche 917 hay.

11 Jun 2020 - 17:54
Comment

Buen homenaje desde Soy Motor.
DEP

Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

3
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

4
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

15
02 Oct 2023 - 11:40