Hyperion XP-1: se deja ver por las calles de Las Vegas
Se impulsa con hidrógeno y promete 1.635 kilómetros de autonomía
Su producción empezará en 2022

El Hyperion XP-1 es un hypercar de hidrógeno creado por una start-up de California, Estados Unidos. La compañía se fundó en 2011 y el trabajo en el coche empezó en 2016, aunque no se presentó hasta agosto de 2020. Su potencia exacta aún se ha confirmado, pero la compañía que lo ha diseñado promete una autonomía de 1.635 kilómetros. Tan sólo se crearán 300 unidades.
El Hyperion XP-1 es uno de los múltiples coches de alto rendimiento que verán la luz en los próximos años impulsados por nuevas tecnologías. Se ha presentado en sociedad en agosto de 2020, aunque su producción no comenzará hasta 2022. Cuando sea una realidad, rivalizará con modelos como los eléctricos Lotus Evija, Pininfarina Battista o Rimac C_Two.
Su última aparición pública ha tenido lugar en enero de 2021 en la ciudad estadounidense de Las Vegas.
HYPERION XP-1: EXTERIOR
Las dimensiones del Hyperion XP-1 aún no han sido confirmadas, aunque sí es sabido que pesará 1.248 kilos y que usará un monocasco de carbo-titanio reforzado con composites.
Las líneas del Hyperion XP-1 son toda una declaración de intenciones, aunque recuerdan inevitablemente al lenguaje de diseño que Bugatti ha empleado tanto en su Veyron como más recientemente en el Chiron. Igualmente, sirven para enfatizar su deportividad en un momento de transición para la industria.
Las imágenes oficiales divulgadas por la marca revelan un morro afilado, con una parrilla mínima que se sitúa prácticamente a la misma altura que las tomas de aire laterales. El capó incluye múltiples canalizaciones, incluyendo una salida de aire ante el limpiaparabrisas que guarda cierta similitud con el concepto visto en el Koenigsegg Jesko.
El aspecto más llamativo del coche es un halo que nace en la base de cada rueda delantera y que se eleva hasta cubrir el pilar C, abrazando el espacio del motor y muriendo sobre una doble y prominente salida del tubo de escape. Supone una vuelta de tuerca a un concepto que Bugatti ha convertido como marca de la casa.
La zaga del vehículo recuerda al Lotus Evija, en especial por la disposición del grupo óptico y de los espacios vacíos con fines aerodinámicos. A diferencia del eléctrico de Hethel, el coche de hidrógeno de California no dispone de un alerón trasero y sí en cambio de dos tubos de escape, alineados verticalmente.
Sus puertas son en forma de ala de gaviota.
HYPERION XP-1: INTERIOR
Aún no han trascendido fotografías del interior del Hyperion XP-1, aunque el salpicadero será una gran pantalla curva de 98 pulgadas con control gestual.
HYPERION XP-1: MECÁNICA
El Hyperion XP-1 se basa en la tecnología de pila de combustible, es decir, en el hidrógeno. Sus especificaciones exactas aún no han sido confirmadas, aunque la marca sí ha informado de que su autonomía será de 1.635 kilómetros.
Promote acelerar de 0 a 96 kilómetros/hora en 2,2 segundos y una velocidad máxima superior a los 350 kilómetros/hora.
HYPERION XP-1: PRECIOS
El precio del Hyperion XP-1 aún no ha sido confirmado, aunque sí es sabido que su producción estará limitada a tan sólo 300 unidades. Su fabricación comenzará en el año 2022, si se cumplen los plazos previstos.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
15/01/2021 | El Hyperion XP-1 se deja ver en Las Vegas. |
12/08/2020 | Presentación del Hyperion XP-1. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Parece una copia china del Bugatti...
ESPECTACULAR!!!