Filtrado un Tesla Cybertruck próximo a producción
Tesla desplaza un nuevo prototipo de la pick-up a Austin

Nuevas imágenes de lo que parece ser un Tesla Cybertruck cercano a producción han sido filtradas en el foro de propietarios de la pick-up eléctrica, cuya llegada a las carreteras está prevista para finales de 2022 o el primer trimestre de 2023.
El Cybertruck es una de las mayores sensaciones en el campo de los coches eléctricos, como prueba el hecho de que ya hay más de un millón de personas que han efectuado su reserva desde que se presentara como un prototipo en noviembre de 2019.
Pero estos dos últimos años hemos tenido pocas novedades sobre el coche. La mayor de ellas, el anuncio de que su versión más capaz tendrá cuatro motores en lugar de tres como se había dicho en un primer momento, manteniendo así el liderazgo en un segmento que se intuye muy lucrativo.
A lo largo de 2021 se sugirió que muy pronto podríamos ver la versión final del Cybertruck, pero Tesla aún no la ha enseñado. Podría hacerlo tan pronto como este miércoles, día en el que la marca tiene prevista una conferencia trimestral de inversores a la que Elon Musk ha confirmado su asistencia.
De hecho, el Cybertruck en cuestión que ilustra estas líneas se encuentra en las instalaciones que Tesla regenta en Austin, Texas, que es precisamente donde está previsto que se lleve a cabo su producción. Las imágenes fueron publicadas ayer en el foro cybertruckownersclub.com.
Pendientes de resolver esta incógnita, ayer se filtraron dos nuevas fotografías de un prototipo del Cybertruck que parece una versión mucho más próxima a producción, con sutiles cambios respecto al vehículo que conocimos ahora ya hace más de dos años.
El Cybertruck mantiene el haz de luces led del tren delantero y la silueta general del prototipo, pero ahora incorpora un único limpiaparabrisas que es claramente visible y que descansa en posición vertical en el lado del conductor.
También gana unos retrovisores físicos. Las fotografías del coche rodeado de gente invitan a pensar que quizá podría ser ligeramente más pequeño que el prototipo de 2019, dado que desde su presentación Tesla se percató de que muchos conductores tendrían problemas para guardarlo en su garaje.
Las ruedas ahora también son distintas y las llantas ganan una tapa de plástico que parece extraíble y que permitiría arañar unos kilómetros más de autonomía al mejorar la eficiencia aerodinámica del conjunto.
Tesla celebrará su conferencia este 26 de enero a las 23:30 CET. Será el momento de repasar los resultados del año 2021 y de conocer de la mano de Elon Musk cuál es la hoja de ruta de la compañía para el futuro más inmediato.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Mejor dicho, el ataúd de Drácula conducido por el amigo @jumper. Jajajajaja
(Daniel Ricci) Compa. El ataúd de Drácula conducido por Van Helsing el cazador de monstruos. jejejejeje.
¿Quién es peor o el del mal gusto, el que diseñó este aparato eléctrico o el cliente que lo comprará??...
La persona que compre esta cosa merece la silla eléctrica también marca Tesla. Jajajajaja.
Mirándolo bien….tiene una forma muy acertada para el Conde Drácula, en forma de ataúd. Qué espanto.
A mi me gusta, el diseño es un triángulo, simple e innovador, una maravilla. En la variedad está el gusto.
Aparte de desagradable a la vista, el diseño no parece nada práctico. Ni aerodinámico, ni la colocación de las ruedas... el diseño no aporta nada. Encima parece tosco, pesado, difícil de maniobrar, lento...
El coche me parece que no está mal... Para un videojuego, me daría vergüenza conducir eso por la calle, parece un cubo de Minecraft.
#10 Mejor dicho, el ataúd de Drácula conducido por el amigo @jumper. Jajajajaja