¿Es el nuevo De Tomaso P72 un plagio?
El fabricante dice que se inspira en modelos de los años 60
Según James Glickenhaus, es demasiado parecido a su Ferrari P4/5

James Glickenhaus ha afirmado a través de Twitter que el nuevo De Tomaso P72, revelado durante el reciente Festival de la Velocidad de Goodwood, es un plagio del Ferrari P4/5.
El Festival de la Velocidad de Goodwood ha sido testigo de la presentación del De Tomaso P72, un escultural deportivo del que, por desgracia, aún no conocemos su motor. Sin embargo el centro de atención no es a día de hoy esta falta, sino las formas del propio vehículo. Y es que según James Glickenhaus, éste es un claro plagio del Ferrari P4/5.
Este 'cavallino' fue un fuera de serie fabricado precisamente para Glickenhaus, con un rediseño llevado a cabo por Jason Castriota, de Pininfarina. Sobre la base de un Ferrari Enzo, se creó un vehículo que recordaba al de los coches de carreras de los años 60. ¿Su coste? Nada más y nada menos que cuatro millones de dólares, que al cambio actual son poco más de tres y medio de euros.
“They put tracing paper over our P3/4, pasted on much of our P4/5, stole an interior from Horacio, pumped it up like a Vargas Girl and turned it into Anime. I see Koons not Caravaggio.”-Jim Glickenhaus
— Scuderia Cameron Glickenhaus (@Glickenhaus) 8 de julio de 2019
“‘Copy:a thing made to be similar or identical to another’”-Jesse Glickenhaus pic.twitter.com/lYxVrdRmkB
Ha sido a través de la cuenta oficial de Twitter de Scuderia Cameron Glickenhaus desde dónde ha llegado la acusación de plagio. Y no sólo del Ferrari P4/5, sino que del interior aseguran que ha 'cogido ideas' originales de Pagani. El tweet, además de hacer alguna curiosa referencia pictórica, también aporta la definición que da Google sobre lo que es una copia: "Una cosa hecha para ser similar o idéntica a otra". Un ataque en toda regla a De Tomaso.
Según De Tomaso, el diseñador del nuevo P72, Jowyn Wong, se ha inspirado en el P70, un vehículo que resultó de un proyecto conjunto entre Alessandro de Tomaso y Carroll Shelby a mediados del siglo pasado. Por desgracia, esta asociación finalizó poco antes del lanzamiento del coche. Eso sí, De Tomaso continuó con su apuesta, en esta ocasión de la mano de Ghia, y acabó por presentarlo en el Salón de Turín de 1965 bajo el nombre de Ghia-De Tomaso Sport 5000.
La contestación de De Tomaso no se ha hecho esperar, y obviamente aseguran que su nuevo P72 no es un plagio. De hecho, recuerdan sus prototipos de los años 60, entre los que se encuentra aquel P70, para hacer referencia a las verdaderas inspiraciones que han dado lugar al nacimiento de su nuevo vástago. Sobre Glickenhaus afirman que "ciertamente tiene derecho a tener su opinión y realmente le deseamos nada más que un gran éxito para el futuro". Tan elegante como el coche de la discordia.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Les quedo hermoso el plagio
Me gusta la Marca DeTomaso, pero esto es una burda copia del Ferrari con solo algunos retoques...para mi si es un plagio...en los 60s si bien como ahora tambien habian muchos deportivo no eran copias unos de otros y el inspirarse en deportivos de esa epoca no qiere decir que lo copies casi identico haciendole leves cambios para defender que no lo plagiaron...este auto es una copia descarada del Ferrari P4/5.
Olvidé aclarar que lo no se debe copiar es la Marca. Nose puede llamar Ferrari.
Además los derechos de patentes para este caso perimen a los 20 años, cosa que courrió a mediados de los '80. Puedo Copiar y comercializar una 330p4 y no constituye delito.
mas bonito el de tomaso
"Que puede saber el chancho de confites!!". No son ni iguales ni similares. A simple vista se notan las diferencias. Desde el frente las hay. Ahora bien; no por tener una buena relación con Pininfarina y Ferrari, signifique que sepa diseñar autos. Uno tira un bosquejo y los otros lo hacen. Si hay similitudes es por una cuestión de física. Mientras más veloz es un auto, menos diferencias podrás encontrarles. Hay excepciones, pero son contadas.