Lo empezaron a desarrollar Lotus y Mercedes en 2011

La F1 a tu alcance: así funciona el FRIC

¿La solución que propone el FRIC? Interconectar las suspensiones
fric-f1-pol-santo-laf1.jpg
Pol Santos
18
18 Jul 2014 - 16:37

¡Buenas tardes a todos! Como venido del cielo, hay una considerable escasez de novedades, estas semanas nos ha estado sobrevolando el chanchullo con las suspensiones con sistema FRIC cual mosca coj... molesta. Típico del verano vaya, si no hay movimiento en el mercado de pilotos, tendrá que haberlo en otro campo, ¿no?

Así que vamos con ello, intentaré explicar de forma sencilla qué es el FRIC, para qué se usa y por qué todo este revuelo. Empecemos por repasar un poco la historia. En 1994, allá cuando un servidor nació, se prohibió el uso de las suspensiones activas.

Hay que decir que las suspensiones activas son el sueño de todo ingeniero, una suspensión activa bien implementada tiene innumerables ventajas. Por esto se han intentado recrear con sistemas pasivos, como es el caso del FRIC. Conste que este sistema en concreto lo empezaron a desarrollar Lotus y Mercedes allá por 2011.

FRIC significa, en una traducción sencilla, que la suspensión trasera y delantera están interconectadas. También entre los dos lados. ¿Para qué? La suspensión de un coche plantea un compromiso. 

Interesa por un lado que el coche gire lo más plano posible, que no se vea afectado por las fuerzas laterales y se hunda de un lado, o al frenar se clave de la parte delantera. Estos son los términos roll, pitch y yaw que habréis escuchado, que vienen de la aeronáutica:

fric-001.jpg

Pero si queremos que un coche sea “rígido”, con una suspensión normal no nos queda otra que poner unas suspensiones durísimas, que responderán pobremente ante baches, se adaptarán peor al terreno y nos proporcionarán una tracción muy deficiente.

¿La solución que propone el FRIC? Interconectar las suspensiones. Se usan amortiguadores hidráulicos, que constan de una cavidad separada en dos por el actuador en sí de la suspensión. Al pillar un bache por ejemplo, la presión pasa de una cavidad a otra. 

Nada raro hasta ahí. La cosa es conectar ambas cavidades de forma cruzada con las otras. Conseguimos así que al pillar un bache, las altas presiones pasan a las cavidades con menor presión, como una suspensión normal. 

Pero, al frenar, en condiciones normales se daría el pitch, inclinándose el coche hacia delante. Al estar interconectadas, las presiones se compensan, dejando el coche plano y corrigiendo el efecto:

fric-002.jpg

Como he dicho, también es aplicable entre lado izquierdo y derecho, que casi encaja más con lo que he dibujado. Rosa alta presión, azul baja. Se ahorran las barras estabilizadoras que se utilizaban con este fin. Unos tubitos y válvulas hacen el trabajo.

Y la pregunta del millón, ¿por qué se ha prohibido si es un sistema pasivo que reacciona ante fuerzas que llegan a las ruedas, en conclusión, una suspensión de toda la vida? Por lo mismo que se prohibió el Mass-Damper en 2006. 

Como casi todo hoy en día en la F1, el asunto gira en torno a la aerodinámica. Al no permitirse la aerodinámica móvil, es muy complicado que esta responda correctamente a todas las situaciones del coche, ya sea balanceo, o una rueda girada, etc. 

Así que al estabilizar este sistema el coche, la FIA se ha sacado de la manga que es aerodinámica móvil. Como siempre, la normativa puede tener interpretaciones varias, pero la válida es la que le venga bien a la FIA en ese momento.

En conclusión, otro innovador sistema que se va a la porra. Ya sabéis que a mí me encantan estos inventos, y guillotinarlos así como así no creo que le haga ningún bien ni siquiera al espectáculo, pues esto parece más un circo de lo normal. De vanguardia técnica ya ni hablamos.

FRIC
FIA
Lotus
Mercedes
técnica
18 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
tombilla
22 Jul 2014 - 00:42
#17 @#16 HOLA TOMBILLA !!!! YO LA LO PREDIJE :.........................................PITXITO10 ha co ... Ver comentario
jejejeje, me gusto lo de espía, jejejeje no pierdas ese sentido del humor colega, estoy de acuerdo con tu comentario, añadir que la conversación que teníamos bajo este titular, era sobre las sorpresas dichas en mi comentario n7,y yo no me refería a los tiempos me refería a que la falta del fric, cuanto mas avanzado lo tengan, mas van a notar la diferencia en la conducción y esto repercutiría en mas inestabilidad mas correcciones de volante o sea se necesitan mas manos mas concentración y he aquí el claro ejemplo en Hatmilton, vale del 20 al podio, pero arrasando, arrasando con el coche por que lo tiene y arrasando con los rivales dando bandazos de un lado para otro, como dices tu le salvo los ángeles y Charly, saludos
Default user picture
PITXITO10
21 Jul 2014 - 18:29
#16 pues a las sorpresas que yo me refería, los resultados están en los toques que tuvo hatmilton con ... Ver comentario
HOLA TOMBILLA !!!! YO LA LO PREDIJE :.........................................PITXITO10 ha comentado en: Pole de oro para Rosberg; Hamilton se va contra el muro Hace 2 dias VATICINO QUE MAÑANA EL HAMILTON , LA VA A CAGAR.......este chico no soporta la presión y tiene mucho gallo delante a los que tiene que pasar.........algo provocará con otro piloto o por mala gestión de su bólido. Al tiempo............................. A ESTE LE SALVO LA VIRGEN Y CHARLY WAITING DE QUEDARSE EN EL ARRCEN Y DE SER SANCIONADO Y ASI ARRUINAR SU CARRERA DEL DOMINGO ..............RESPECTO AL FRIC.......TOMBI TODA LA PARRILLA ESTABA EN LA MISMA SITUACION , CON EL FRIC QUITADO........PERO EL QUE LA MONTO FUE EL MORENO ,,,,,,,,, cuantas veces la ha hecho???????????..muchassssss vecessss........ ahí estaban sin el fric ALONSO Y RICCIARDO PASANDOSE Y REPASANDOSE, ESO ES GRAN PILOTAJE ...........LO DEL HAMILTON UNA PUTA MIERDA , ENCIMA CON EL MEJOR BOLIDO DEL MUNDO-MUNDIAL ........SALUDOS ESPIA
tombilla
21 Jul 2014 - 17:06
pues a las sorpresas que yo me refería, los resultados están en los toques que tuvo hatmilton con sus rivales, el control sobre la conducción no es tan cómoda hay que hacer muchas mas correcciones
Default user picture
Richter (no verificado)
21 Jul 2014 - 14:51
que dije yo en mi comentario #1? noo, yo soy el loco jajajajaja, mercedes se mofó de todos, mas concretamente de la Fia.
fenomenale
20 Jul 2014 - 16:25
Bueno......pues no ha sido tan determinante la ausencia del fric. Vamos, que tenías razón
#6 @#4 ! Hola Fenomenale !!.. Respecto a lo que mencionas tu y otros foreros respecto A LA RELACION DE ... Ver comentario
. Saludos
tombilla
19 Jul 2014 - 17:21
#8 @#7 Hola Tombilla !!! Lo que llamas 'SORPRESAS', se trata precisamente de eso. ¿ DE que hablamos ? ... Ver comentario
no,no me refiero a los tiempos de la clasificación, me refería a lo que ya se vio, a que el control del coche es mas difícil y se abusan de los frenos, caso de hatmilton y es que mercedes ya dio síntomas de flaqueza con ellos en canada, y a partir de ahora sin el fric lo van a notar mas, y en cuestión de ruedas también se van a notar diferencias veremos la carrera, en vueltas de clasificación los tiempos no serán muy relevantes, pues las ruedas tienen poco uso y los frenos también, las sorpresas vendrán dadas por los errores de los pilotos y por la fiabilidad
fenomenale
19 Jul 2014 - 12:33
#10 @#9 Hola de nuevo FEnomenale!!!! me remito a mi respuesta anterior a Tombilla ......Define sorpresa. ... Ver comentario
Por ejemplo, Hamilton se quejaba en su intento de los libres 3 por vibraciones en sus neumáticos.....y eso en carrera debe de ser muuuuy malo, ¿no? A ese tipo de sorpresas me refiero. Saludos.
fenomenale
19 Jul 2014 - 12:20
#10 @#9 Hola de nuevo FEnomenale!!!! me remito a mi respuesta anterior a Tombilla ......Define sorpresa. ... Ver comentario
Sor presa = monja encarcelada....jejejejeje (disculpad la tontería, jejejeje....) Con sorpresa me refiero a que unos neumáticos defectuosos pueden hacer acto de presencia y sin fric y el tremendo calor se pueden desgastar mas de lo normal, por ejemplo. Saludos, majote.
Default user picture
PITXITO10
18 Jul 2014 - 23:30
#9 @#8 Hola. Vale, seguro que tienes razón.....¿pero lo han probado en situaciones extremas como en u ... Ver comentario
Hola de nuevo FEnomenale!!!! me remito a mi respuesta anterior a Tombilla ......Define sorpresa....Saludos
fenomenale
18 Jul 2014 - 23:22
#8 @#7 Hola Tombilla !!! Lo que llamas 'SORPRESAS', se trata precisamente de eso. ¿ DE que hablamos ? ... Ver comentario
Hola. Vale, seguro que tienes razón.....¿pero lo han probado en situaciones extremas como en una carrera?....Son muchas vueltas, y varias estrategias....ya veremos si no se encuentran con la sorpresa que dice tombilla, jejejeje. Saludo Pitxito10, y para ti también Tom.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30