
Fittipaldi dio sus primeros pasos en el mundo del automovilismo a través del karting cuando tan sólo tenía siete años. Compitió a nivel americano.
De ahí pasó a la stock-car estadounidense cuando tenía 15 años, aunque rápidamente dio el salto a Europa para competir en monoplazas.
En 2013, se inscribió a la Fórmula 4 británica. A partir de 2014 inició un ascenso por las categorías inferiores hasta alcanzar la Fórmula 3 europea en 2015 y las World Series Fórmula 3.5 en 2017.
En 2018, pasó a la Fórmula Indy de la mano del equipo Dale Coyne Racing. Compaginó esa labor con un puesto de piloto en el equipo Dragonspeed del Mundial de Resistencia.
Pietro Fittipaldi siguió como probador en Haas en la temporada 2019 y combinó este puesto con un volante en el DTM con Audi, primero en la estructura de WRT y luego, con el Team Rosberg en la carrera final, sin grandes resultados. También comenzó, no con demasiado buen pie, a correr en la Fórmula 3 asiática, de la mano de Pinnacle Motorsport.
2021 - HAAS
Pietro Fittipaldi fue el único de los cuatro pilotos de Haas en 2020 que continuó ligado al equipo en 2021. El brasileño se mantuvo en el rol de piloto reserva y fue la alternativa a Mick Schumacher y Nikita Mazepin en caso de que estos no pudiesen competir. Sin embargo, y al contrario que el año anterior, la oportunidad nunca llegó.
Mazepin dio positivo en covid-19 el domingo del Gran Premio de Abu Dabi. Sin embargo, al no haber disputado ninguna sesión previa a la carrera, Fittipaldi no pudo reemplazar al ruso en la última carrera del año. Lo bueno para él es que pudo subirse al VF-21 dos días después para los test de neumáticos de 18 pulgadas en Yas Marina, en la que fue su única toma de contacto oficial con el coche.
Fuera de la Fórmula 1, desempeñó también el rol de reserva en la IndyCar, con el equipo de Dale Coyne. El brasileño disputó las carreras de Texas e Indianápolis, aunque su participación acabó antes de lo previsto después de que Romain Grosjean se animase a probar suerte en este tipo de pistas en Gateway. Para 2022 seguirá ligado a la categoría reina, un año más con Haas, y correrá también las European Le Mans Series.
2020 - HAAS
Piettro Fittipaldi volvió a ser piloto reserva y probador de Haas, lo que le permitió estar en un contacto estrecho con el equipo. Pero su gran momento llegó al final de la temporada y no de la manera en la que le hubiera gustado. El espeluznante accidente que tuvo Romain Grosjean en la salida del Gran Premio de Baréin, que por suerte tuvo unas consecuencias muy reducidas para la magnitud que tuvo, le permitió sustituirle en las dos últimas carreras de la temporada.
Sin gran fortuna, pues sólo pudo tener un 17º puesto como mejor resultado y resultó eliminado en ambas ocasiones en la primera ronda de la clasificación. Sin embargo, pudo conseguir su objetivo de ser piloto titular de Fórmula 1 durante al menos dos fines de semana.

Fittipaldi continuará como piloto reserva de Haas en 2023
Haas ha confirmado que Pietro Fittipaldi continuará en sus filas en 2023. El piloto brasileño continuará como piloto de pruebas y reserva, un rol que ejercerá por quinto año consecutivo.

Pietro Fittipaldi pilotará el Haas VF-22 en los Libres 1 de México y Abu Dabi
Pietro Fittipaldi se volverá a subir al Haas VF-22 en la primera sesión de entrenamientos libres de los Grandes Premios de México y Abu Dabi. El brasileño regresa al coche después de haberlo pilotado en Baréin.

Steiner, "casi contento" tras rodar medio día en Baréin
El jefe de equipo de Haas, Guenther Steiner, ha aplaudido el esfuerzo de sus trabajadores para tener el VF-22 listo para rodar esta tarde en Baréin. El directivo italiano sostiene que está ‘casi contento’ después de haber estado en pista medio día y tiene claro que deben continuar en esta dinámica mañana y pasado para recuperar el tiempo perdido.

Haas presenta el VF-23: el coche de Magnussen y Hülkenberg para 2023
Haas ha sido el primer equipo en presentar su monoplaza de 2023. El equipo estadounidense se ha adelantado al resto de la parrilla y ha mostrado su VF-23, el coche de Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg para esta temporada.

Mazda critica a Europa por la prohibición del motor de combustión
Mazda critica con dureza a la Unión Europea, que a su entender se entromete en los negocios de las marcas al dictaminar cómo tienen que ser los coches a partir de 2035.

La F1 quiere deshacerse de Ben Sulayem; suena David Richards como sustituto
Los ‘pesos pesados’ de la Fórmula 1 quieren deshacerse del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y ya tienen un favorito como sustituto: David Richards.

Tesla sigue adelante con su nueva plataforma
Tesla trabaja en el desarrollo de una nueva plataforma para su futura generación de modelos, una nueva hornada de coches que será totalmente nueva y que debería estar lista en no mucho tiempo. La firma norteamericana ha depositado su confianza durante muchos años en coches como el Model S, un modelo que cuenta con una gran trayectoria comercial, pues apareció allá por 2012 y sus rivales empiezan a superarle en algunos apartados.