F1

GP de Malasia - Carrera

Vettel sorprende a Mercedes y lleva de vuelta la gloria al box de Ferrari

Increíble victoria de Seb, que aprovechó un Safety Car para ahorrarse una parada
Hamilton y Rosberg, con más degradación, no fueron capaces ni de acercarse al alemán
Sainz 8º, por detrás de Verstappen y por delante de Red Bull, y Merhi ve la meta
Ninguno de los McLaren acabó: Alonso fuera en la vuelta 22 y Button, en la 42
vettel-malasia-podio-laf1.jpg.jpg
Víctor Serrano
260
29 Mar 2015 - 10:44

Sepang, ese circuito que siempre nos depara alguna sorpresa. Pero, esta vez, no llegó caída del cielo en forma de agua, sino que la pudimos ver venir desde la pista poco a poco. Cada vez haciéndose más grande. Cada vez abriendo más nuestros ojos. Volvía a estar ahí, el mismo que no se bajó del trono de hierro durante cuatro años, pero ahora con otro colores. Con unos que permanecieron apagados durante un largo letargo, y que hoy han vuelto a despertar.

Ferrari. Sebastian Vettel. Dos nombres que parecía imposible asociar con la palabra 'victoria', dos nombres que han resurgido en Malasia, y de qué forma. No lo podían haberlo hecho más grande, nada menos que apeando de su lugar natural a Mercedes y su bicampeón, quitándoles la Pole y destapando sus flaquezas, algo que no atisbábamos a ver. Pero, sí, las tienen, ya no son máquinas tan perfectas o, al menos, les ha salido un rival digno llegado de otro garaje.

La explicación de cómo hemos llegado a esta impensable situación la encontramos en la cuarta vuelta, cuando Ericsson provocó la salida del Safety Car tras quedarse varado en la grava de la primera curva. Entonces, un pelotón de monoplazas enfiló el pit lane para adelantar su primer paso por boxes y ganar ventaja, o eso creían… Porque Vettel, entre otros, no paró teniendo en mente ahorrarse una parada. Todo un desafió a la alta degradación del trazado malayo.

Pirelli contemplaba antes de la carrera que la estrategia ideal para evitarla era pasando tres veces por el pit lane, pero no tuvieron en cuenta la delicadeza de un alemán que recordó de dónde vienen sus cuatro coronas. Mientras los Mercedes luchaban por recuperarle el tiempo perdido, Seb mantenía las gomas igual de bien que las distancias. La radio de los de Brackley decía una cosa a sus pilotos, que podían llegar a él, pero la realidad decía otra bien distinta.

Cada vuelta que pasaba era una losa más contra las posibilidades de Hamilton (a un Rosberg desorientado ni le tenemos en cuenta) de alcanzar al bólido rojo. Y para colmo, el inglés no contó ni con ventaja de gomas en su último stint. Él quería los blandos, pero solo tenía usados, o eso le dijeron. Al final, la lógica se impuso y Vettel pudo traer de vuelta su dedo y un triunfo a Maranello casi dos años después, desde el de Alonso en el GP de España 2013. Bravo.

Peor resultado, y más desapercibido pasó Räikkönen, pero su mérito fue casi de las mismas proporciones que el de su sonriente compañero. Nasr le pinchó un neumático en la salida y se las apañó para acabar tras los hombres del podio, lo que dice mucho y muy bueno del SF15-T. Los Williams, claramente con la batalla perdida con Ferrari, terminaron a su espalda con Bottas por delante de Massa tras pasarle en los últimos compases de la carrera.

Los cuatro puestos del top ten restantes se lo repartirían entre los coches energéticos, aunque no por el orden lógico… Toro Rosso ganó la partida a su hermano mayor, con el mismo motor Renault recuerden. Verstappen por delante de Sainz, que con una parada menos acabó con las ruedas muy perjudicadas, y con Kvyat superando a Ricciardo. Los Red Bull se perdieron en una lucha con los Force India y, para colmo, fueron doblados por el líder. Otro gustazo para Vettel.

Tras mucho luchar con los de Milton Keynes, Pérez y Hülkenberg se quedaron sin puntos tras recibir sendas sanciones de diez segundos. Sergio por un toque con Grosjean y Nico por otro con Kvyat. Romain, con el tiempo que le hizo perder el mexicano, se quedó lejos de la décima posición, pero al menos terminó, como Nasr y Merhi, único Manor en la pista tras no poder arreglar a tiempo los problemas con el sistema de combustible que padeció Stevens ayer.

El resto, abandonos. El de Maldonado por problemas en su Lotus y, como no, el de ambos McLaren. La primera experiencia de Alonso en su regreso a Woking terminó cuando rodaba en una decente, y ficticia, novena posición en la vuelta 22. 20 más tarde también indicaron a Button que cogiera el mismo camino que Fernando hacia el garaje. A ver cuando acaban los test y empiezan las carreras. Y mientras, otros, los de antes, haciendo lo que tanto pedimos en su día…

260 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:37
Comment
#182 jajaja, estoy viendo un dedito índice levantado que a muchos molesta. jajajaja. Muy bien por Vette ... Ver comentario
No en china ya estaran en el podio segun Boullier
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:36
Comment
#178 al limite van todos los pilotos ya sea para conservar el primer puesto el segundo el cuarto o intent ... Ver comentario
Hay pilotos que prefieren conservar la posicion para obtener puntos y no arriesgar,pues no ven que puedan ganar, o por conservar neumaticos o combustible o lo que sea, siempre no se va al limite.
29 Mar 2015 - 21:36
Comment

Paquetel tras acabar la carrera: "En las últimas vueltas estaba un poco ‘cagado’.

29 Mar 2015 - 21:36
Comment

jajaja, estoy viendo un dedito índice levantado que a muchos molesta. jajajaja.
Muy bien por Vettel y Ferrari, gran trabajo. Lo de McLaren lamentable, ahora tendremos otros 15 dìas de mentiras para luego ver la realidad en carrera como hoy.

.
"hay que esperar 3 carreras para hacer la pole"

Magic_ALO
29 Mar 2015 - 21:33
Comment
#141 @#125 Magic Alo que se arrastrado es tu bidoncampeon,amargado la rabia es muchas jajajajaaaa tomate ... Ver comentario
Si aprendieses a escribir ANALFABETO a lo mejor se te entendia
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:33
Comment
#178 al limite van todos los pilotos ya sea para conservar el primer puesto el segundo el cuarto o intent ... Ver comentario
Un solo ejemp[lo I GIVE UP y no te lo pongo por malo sino para que veas que no siempre se va al limite, otro cuando en Red Bull le decian a Vetel cuando iba primero que levantara el pie que no forzara el coche, no siempre se va al limite.
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:30
Comment

Repito no me gustan los hombres, y menos aquellos que no aciertan nunca en nada, solo cuando esta rodeado de feligreses que le creen mientras esta en la iglesia adorando a su dios.

29 Mar 2015 - 21:26
Comment

al limite van todos los pilotos ya sea para conservar el primer puesto el segundo el cuarto o intentar llegar y adelanta al de delante.

29 Mar 2015 - 21:23
Comment
#174 @#172 Mira el ritmo es importantisimo pero no lo define todo, te repito trabajo de equipo, tienes el ... Ver comentario
la estrategia no dependen esclusivamente de los pilotos las estrategias se definen en el muro, desde el muro preguntan como notan la degradacion ect...... y desde el muro se analiza.
Default user picture
PITXITO10
29 Mar 2015 - 21:22
Comment

Ya está EL SIERVO, ( "alias rey, según él )" sacando acta de lo que YA HA SUCEDIDO.....¡..Pseudonotario... de qué presumes..!

Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:21
Comment
#172 @#169 mas al limite fue kimi que obtuvo mejor rritmo aun teniendo que adelantar coches y arriesgar, ... Ver comentario
Hablando de ritmo donde estuvieron los Williams hoy, cambios de 5.4 seg y la carrera pasada que eran superiors a vetel, sigue con el ritmo, y no le pongas musica que te quedaras sin bailar
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:18
Comment
#172 @#169 mas al limite fue kimi que obtuvo mejor rritmo aun teniendo que adelantar coches y arriesgar, ... Ver comentario
Mira el ritmo es importantisimo pero no lo define todo, te repito trabajo de equipo, tienes el ritmo pero fallan en el cambio, o falla la estrategia, o cometes un error o te demoras en pasar al de alante y te estancas, o no entras cuando debes, eso es lo que hay que ver no solo el ritmo, al ritmo hay que saber echarle condimento
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:14
Comment

Sigo esperando por aquellos que se quitarian el sombrero cuando vetel ganara con un coche no Newey.

29 Mar 2015 - 21:14
Comment
#169 @#164 Si vetel solo llevo el coche como Hamilton lo lleva cuando gana, o como lo hacia Sena o MIchel ... Ver comentario
mas al limite fue kimi que obtuvo mejor rritmo aun teniendo que adelantar coches y arriesgar, y no digo que vettel hiciera mala carrera pero hizo lo que tenia que hacer con la gran baza que se les presento "arriesgando" en la estrategia manteniendo el coche en pista despues del safety y sabiendo la poca degradación que tenian respecto a los demás.
Default user picture
PITXITO10
29 Mar 2015 - 21:12
Comment

Reconozco la GRAN CLASIFICAIÓN en Q3, de Vettel, mejor incluso que la carrera....FELICITACIONES para el teutón..........

Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:11
Comment
#166 @#165 del 2012 las 2 últimas carreras massa ayudo a fernando el resto del año nada de nada, era lo ... Ver comentario
Bourne no me lo expliques yo no lo veo mal si tenia la oportunidad porque no, si yo fuera masa le quitaba los precintos yo mismo para que mi compañero de equipo ganara, solo pongo eso para molestar a los listos
Default user picture
Rey
29 Mar 2015 - 21:08
Comment
#164 @#161 no es discutir pero es obvio que vettel ganó la carrera por que al parecer los ferrari tratan ... Ver comentario
Si vetel solo llevo el coche como Hamilton lo lleva cuando gana, o como lo hacia Sena o MIchel o cualquiera que boberia hombre que los coches no se conducen solos, que gano porque se prepararon bien para la carrera con la estrategia de neumaticos, porque tomaron la decision acertada sobre la marcha con el safety car, porque vetel no cometio errors, porque vio que podia ganar y lo hizo no se conformo para obtener un buen lugar sino que se arriesgo para ganar y lo logro o crees que ir delante de un Mercedes que te va descontando no te hace que aceleres para que no te alcancen llevandote al limite y que puedas cometer un error, nada problemas de oculista tienen muchos.
Default user picture
PITXITO10
29 Mar 2015 - 21:07
Comment
#142 Entre Mercedes y Ferrari, la clave ha estado en la mayor degradación de las ruedas de Hamilton.( no ... Ver comentario
....la RESPUESTA dentro de 15 días en CHINA .....Quedáis citados peloteros....¡ A hí está echado el guante ..!......
Default user picture
29 Mar 2015 - 21:07
Comment
#158 @#157 les gano sin hacer un solo adelantamiento solo tubo que llevar el coche algo que vettel es un ... Ver comentario
No soy fan de Vettel, pero hemos de reconocer su gran carrera, más importante que estar primero, es el mantener esa posición, sabemos que Vettel, es un piloto que trata muy bien los neumáticos, en su situación, otros pilotos más agresivos, habrían sucumbido ante Mercedes.
29 Mar 2015 - 21:02
Comment
#165 Ese puesto no decidia nada quedando detras era campeon igual, pena da el crashgate, los precintos, l ... Ver comentario
del 2012 las 2 últimas carreras massa ayudo a fernando el resto del año nada de nada, era lo mas logico si ferrari queria ser campeón con fernando ya que el red bull era un misil y aún así ferrari con fernando llegó con opciones reales de campeonar sabiendo que el red bull fue mejor durante csi todo el año y con una gran ventaja ya que entre red bull y ferrari estaba mclaren ese año.
Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49