F1

Termina quinto en su debut con el motor Ferrari

Sainz estrena el STR11: "Hemos dado el paso que esperábamos"

Sainz no pasa de las 55 vueltas aunque admite que las sensaciones han sido "positivas"
"El motor ha ayudado mucho; tiene más potencia, todo es simple y el manejo es bueno"
Espera más avances: "Estamos improvisando; el coche no será el mismo en Australia"
carlos-sainz-test-pretemporada-barcelona-toro-rosso-laf1.jpg
Default user image
Miguel Carricas, Martí Muñoz | Circuit de Barcelona-Catalunya
0
22 Feb 2016 - 20:10

Carlos Sainz ha sido incapaz de ocultar su satisfacción con el rendimiento del nuevo STR11 tras haber estrenado la actividad del equipo Toro Rosso en los test invernales del Circuit de Barcelona-Catalunya. Con 55 vueltas a sus espaldas, el madrileño afirma haber notado la mejora que ofrece la potencia de Ferrari con respecto al errático motor Renault del pasado año y destaca el avance en otros aspectos como la manejabilidad del monoplaza o la constancia en sus tiempos por vuelta. "De momento, sólo puedo decir cosas positivas", resumía ante la prensa.

Pese a que Toro Rosso aún no haya desvelado oficialmente su nueva decoración para el 2016, todo apunta a que la entrada de Ferrari dibuja un panorama mucho más alegre y colorido dentro del equipo a falta de un mes para que arranque oficialmente la temporada en el Gran Premio de Australia. Las sensaciones de Sainz a los mandos del nuevo coche apuntan a un optimismo sincero pero también relativo, y es que el propio piloto reconoce que aún deben producirse varias mejoras en materia de fiabilidad durante los siete días restantes de pruebas si quieren marcharse de Barcelona con una sensación positiva en cuanto a sus opciones de asentarse en la zona de puntos.

Lo ideal hubiese sido rodar más, pero es el paso que esperábamos

"Lo ideal hubiese sido rodar más, pero con lo apretados que llegábamos, lo normal es que tuviésemos algún problemilla, que es lo que ha pasado hoy. A partir de aquí ya empezaremos a crecer, a dar más vueltas cada día. Las ciento y pico de Mercedes quedan lejos aún, pero no somos comparables con ellos. Si lo pones frente a los equipos con los que luchamos, estamos muy cercanos. El coche es una evolución del STR10. De momento, lo que más he notado obviamente ha sido el motor, porque el resto del coche es muy similar a lo que llevábamos el año pasado", explicaba el madrileño.

El aumento de potencia que ofrece el motor Ferrari ha ayudado a mejorar otras partes del STR11, según Sainz. "Lo bueno es que hay más potencia y, además, todo es mucho más simple. Es un buen paso, lo que esperábamos. Por lo menos a mí me lo parece. El manejo es bueno. Hay menos cambios que hacer en el volante, todo trabaja un poco más automáticamente en el motor, no hace falta que el piloto tenga tanta intervención. Y eso ayuda, porque nos cortan todas las comunicaciones de radio para la gestión de las baterías y el consumo de gasolina, y al final el motor Ferrari te ayuda en eso".

Sainz advierte de que la versión definitiva del coche no llegará hasta Melbourne y aplaza la búsqueda de tiempos competitivos hasta la segunda semana de test. "Había que ver cuántas vueltas podíamos dar hoy, y ahora ya hemos visto en qué podemos trabajar. Improvisaremos un poco el resto de los tres días. Para que os hagáis una idea, como el coche no es el 100% ni mucho menos de lo que vamos a llevar en la primera carrera, el objetivo es dar vueltas y vueltas. En la segunda semana ya habrá que buscar algo más la puesta a punto óptima e ir a por el tiempo, mejorar un poco".

 

LA INTEGRACIÓN CON FERRARI, CLAVE PARA EL ÉXITO

Aunque las 55 vueltas completadas en la jornada de hoy no sirvan para determinar si Toro Rosso será nuevamente una de las sorpresas positivas de la temporada, Sainz es consciente de que la integración con los ingenieros de Ferrari en busca de unos mayores niveles de rendimiento y fiabilidad conllevará un progreso importante en el STR11 con respecto a su antecesor. En este sentido, el madrileño ha elogiado abiertamente la labor desempeñada por la Scuderia a la hora de aclimatar las exigencias del chasis al nuevo motor en un margen de apenas dos meses.

Ferrari nos ha ayudado mucho y se nota el buen ambiente que hay en el equipo

"Antes que nada, ha sido un éxito poder estar aquí. El equipo decidió montar motor Ferrari y el acuerdo llegó tardísimo, así que estar hoy aquí es un hito heróico para Toro Rosso. Ha sido una ilusión tremenda para todos vernos en pista a las nueve después del trabajazo que han hecho. La decisión se tomó en diciembre y en dos meses han adaptado todo. Estoy muy contento por haber dado las primeras vueltas y haber sido el primero en estrenarlo. Y 55 vueltas, que es mi número, así que todo son buenas sensaciones", confesaba.

El buen ambiente en el garaje es, por tanto, uno de los grandes activos que vaticinan otro año de sorpresas positivas para el equipo de Faenza. "He de decir que la gente de Ferrari nos ha ayudado mucho estos dos meses también para llegar a tiempo y poner todo junto para que este test fuese posible. Desde el minuto uno, también por ser italianos todos, se nota que hay buen feeling en todo el equipo. De momento, sólo puedo decir cosas positivas: algo más de potencia, una buena relación con ellos, nos han ayudado, todo ha ido a la perfección por su parte, así que muy contentos", relataba.

 

VE POSIBLE SER QUINTOS, PERO NO BATIR A RED BULL

Sobre sus aspiraciones para el 2016, Sainz ve factible que Toro Rosso pueda escalar hasta el quinto puesto en el Campeonato de Constructores, aunque no descarta conformarse con la lucha por los puntos si el STR11 no demuestra ser lo suficientemente competitivo en Australia.  "El equipo siempre se ha marcado el objetivo de ser quintos en el campeonato de constructores. Ojalá podamos estar ahí, pero hasta la clasificación de Australia no sabes realmente dónde estás. Lo primero es tener menos problemas de fiabilidad y acabar más carreras que el año pasado. Sólo con eso y un año más de experiencia voy a dar un paso adelante importante", explicaba.

El objetivo es ser quintos, pero ya veremos cómo vamos en Australia; aún necesito tiempo

En cualquier caso, Sainz fija los avances en la fiabilidad como el punto de partida necesario para plantearse una hipotética batalla contra Force India. "El objetivo personal también dependerá de la primera carrera. Si estamos entre los ocho primeros, eso es lo que querremos para todas las carreras, y lograr el mayor número posible de puntos. Si el coche está para estar entre los primeros 14, habrá que situarlo como objetivo, y sacar el máximo rendimiento del coche. Paciencia y veamos cómo vamos en Australia. Allí os diré dónde puedo estar más o menos en cada tipo de circuito. Me tenéis que dar un poco de tiempo para daros objetivos", advertía.

De esta forma, el piloto de Toro Rosso ha descartado emular la gesta del 2015 y superar a Red Bull en las primeras carreras del año. "Después de Ferrari y McLaren, creo que debería haber otro nivel que es el de Red Bull y Williams, equipos que deberían estar por delante de nosotros. Y luego habría otro nivel que sería el nuestro. Creo que no puedes comparar a Toro Rosso con Red Bull", insiste Sainz. “El año pasado vimos cómo los motores punteros se desarrollaban durante el año, así que deberíamos caer hacia atrás durante el año. Desde luego, tenemos que aprovechar la primera mitad de la temporada para lograr los mejores resultados", apunta.

Toro Rosso
Carlos Sainz Jr
Circuit de Barcelona-Catalunya
pretemporada
Test
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30