Ricciardo admite que le afectó el estrés de decidir su futuro
El australiano habló con Red Bull, Mercedes, McLaren y Renault
En agosto, aceptó finalmente la oferta de Renault para la temporada 2019
Ahora reconoce que eso comprometió su preparación, porque no descansó como debía

Daniel Ricciardo reconoe que el estrés que le ocasionó la decisión de aceptar la oferta de Renault para 2019 pudo comprometer su preparación para algunas carreras durante la primera mitad de la temporada.
El australiano sorprendió a todo el mundo en agosto al anunciar su fichaje por Renault, una decisión que ponía punto y final a cinco temporadas con Red Bull.
Las discusiones y negociaciones sobre su futuro coincidieron en el tiempo con un paso atrás en lo deportivo. Ricciardo cree que ese retroceso pudo deberse a la distracción que suponía tener que preocuparse por su futuro inmediato.
"En ese momento, no lo pensaba. Digamos que sentía que, incluso en caso de caerme al suelo y hacerme daño en el brazo, al ponerme el casco ya se me hubiera pasado", ha comentado en declaraciones recogidas por ESPN.
"Creo que lo que podría tener efecto, aunque entonces seguramente no lo piensas, es cuando estás alejado de los circuitos. En vez de dormir ocho horas, duermes seis porque tu cerebro está pensando. Eso se acaba acumulando, obviamente".
"Creo que yo soy más fuerte que eso. Cuando estoy en el coche estoy bien, estoy conectado. Pero quizá me costó un poco sin ser yo consciente. Hubo noches en las que no dormí como debía, porque tenía muchas cosas en la cabeza. Eso se acumula y quizá no estuve tan preciso como siempre".
El australiano está de acuerdo con la afirmación de que 2018 ha sido su temporada más difícil hasta la fecha.
"Al 100%. Aunque ignoremos los resultados, pasaron muchas cosas. Altos y bajos. Algunos abandonos fueron una locura, pero también tuvimos los momentos como Mónaco... Un -año- extraño. No hay duda de que fue una temporada tan intensa como la experimenté, tanto antes como después de decidir qué iba a hacer para el año que viene".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Sandman no tienes ni puñetera idea de lo q hablas. Vettel ha sido, es y será, el tipo con mas suerte del mundo. Pasar toda tu carrera en coches punteros y tener la SUERTE de poder aprovecharlo. Por cierto el RedBull de 2010-2013 era un Segundo real por vuelta mas rápido q los demás. Gracias a los escapes sopladores ¿ilegales?. Y en clasificación casi 2 segundos. No es excusas. Alonso perdió por su mano en 2010 y 2012 pero luchaba contra un coche muy superior. Aunque repito lo perdió por su mano. Vettel esta supersobrevalorado. Ya lo ha demostrado colega. Abre los ojos.
Coincido contigo. No le veo talento como a otros jóvenes y con menos experiencia.
Renault con éste cambio de piloto gana muchos enteros. No hay color.
Páginas