F1

ACTUALIDAD

Red Bull y Ford pueden anunciar un acuerdo este viernes

red-bull-ford-viernes-soymotor.jpg
Raymond Blancafort
24
31 Ene 2023 - 18:55

Red Bull y Ford podrían anunciar el ‘partnership’ para la F1 a partir de 2026 este próximo viernes. El periódico neerlandés De Telegraaf, en articulo de Erik Van Haren, periodista muy próximo a los Verstappen, así lo dice en su edición de hoy.

No es una sorpresa. Desde que Red Bull anunció que su coche se presentaría en Nueva York el 3 de febrero –y que AlphaTauri lo haría unos días después– apuntamos la posibilidad de la entrada de Ford en F1.

Justo antes de las 24 Horas de Daytona, Marck Rustrov, responsable máximo de Ford Motorsport, señaló que la entrada en F1 es algo que tienen en consideración. Y también dijo que el WEC e IMSA podrían estar en el punto de mira.

La colaboración entre Red Bull y Ford estaría inspirada en la colaboración que en su momento tuvo Ford con Cosworth y Lotus para crear el famoso motor ‘universal’ de la F1, el Cosworth DFV. Es decir, una colaboración financiera, pero sería Red Bull Powertrains quien se encargaría del diseño y desarrollo del motor.

De hecho, este tipo de colaboración es algo habitual en la política de Ford con el motorsport. En su día, aparte del ejemplo de Cosworth, con quien ya colaboró en la F2 antes de pasar a la F1, se da asimismo en el Mundial de Rallies con M-Sport y en su día los Ford GT40 o los Ford GT, todo y que fueron programas oficiales, se confiaron a estructuras externas, tanto en lo que era diseño y desarrollo como a la gestión en pista.

Y Red Bull quiere ser dueña en las decisiones con respecto al motor. Así que hay una convergencia de intereses.

Todo ello no hace sino aumentar la expectación ante la presentación del próximo viernes.

Red Bull
Ford
24 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
01 Feb 2023 - 13:59
Comment
#22 @#21 maxrpm Compañero, de acuerdo en todo. A ver, no están jugando. No es un 'chiringuito'... S ... Ver comentario
exactamente, yo nunca he dicho que RedBull va a hacer un super motor a la primera, ya veremos que pasa Por otro lado la alianza que logre RedBull sea con Ford o sea con otro será para sumar, no creo que solo vayan soltar los billetes y nada más
01 Feb 2023 - 13:38
Comment
#21 @#15 Grant así es, el resultado no lo sabremos hasta 2026, y esa es una ventaja que tienen RB y Aud ... Ver comentario
maxrpm Compañero, de acuerdo en todo. A ver, no están jugando. No es un "chiringuito"... Sin embargo... estamos claros que Red Bull es buenísimo en simular cosas fuera de la pista que funcionan casi de inmediato una vez que empiezan los campeonatos. Pero eso, aplicado a áreas como aerodinámica, chasis en general. Motores, pienso que no. En cuanto a motores, tengo la impresión, estoy casi seguro que es más complicado replicar en laboratorio lo que va a ocurrir en competencia, en el mundo real. En este apartado específico (y fundamental), sospecho que la tecnología aún no logra igualar los datos e información que arrojan dos monoplazas en pista, compitiendo de verdad. Hago memoria y salvo el TAG - Porsche, Mercedes híbrido, no recuerdo casos de motores nuevos que hayan funcionado a la primera. BMW, Honda, Renault, Matra, Peugeot, Toyota, Mercedes (antes), todos necesitaron de experiencia en carrera para ser competitivos. Los que lo lograron... Saludos!
Default user picture
01 Feb 2023 - 13:10
Comment
#15 Renegade, Baron, Mechanic Creo que las aprensiones de Mechanic tienen sentido. Una cosa es desarrol ... Ver comentario
Grant así es, el resultado no lo sabremos hasta 2026, y esa es una ventaja que tienen RB y Audi, se pueden dedicar 100% en estos 3 años a diseñar los nuevos motores, bueno en realidad ya llevan casi un año trabajando en ellos. Lo curioso del caso es que la gente (tu no) critíca que si Ford pone su nombre y antes no decían nada cuando iba a ser Porsche, pero no saben que la fabrica donde se hacen los Mercedes era Ilmor, que tienen probando un cilindro, y no saben qué así se diseñan los motores en éste siglo, primero un monocilindro, y luego de comprobar la viabilidad se construye el bloque. Claro RedBull no tiene experiencia haciendo motores, por eso contrató gente que sí la tuviera, expertos en fundición, los bancos más avanzados de AVL, y no como acaban de comentar que es chiringuito, como lo dije más abajo, esa fabrica es la más avanzada para motores de F1, esta gente no está jugando a ser motoristas
01 Feb 2023 - 12:05
Comment

Hasta donde yo se, esta gente montan un chiringuito al que llama RED BULL POWERTRAINS.
Bien.
Tambien escuche hace unos meses que Honda se habia planteado entrar en la nueva normativa que viene mas adelante
Honda, como politica interna, no hace proyectos que despues no pueda revertir en los coches que vende a la gente.
Entiendo que ese planteamiento lo deben haber desestimado.
Dicho esto.
Segun entiendo, y segun oí en medios como este, RB tenia en fase avanzada un cilindro ,que es la base de desarrollo de los motores 2026.
Luego si esto es asi, simplemento Ford pone la pasta, y RB les pone su logo en los coches.
Acuerdo comercial puro y duro.
Si estoy errado corregidme.
Lo veo simple.
Saludos a todos

01 Feb 2023 - 11:13
Comment
#17 @#15 Grant este es un ejercicio que no tiene paralelo, no se puede comparar más que con el de Ferra ... Ver comentario
maxrpm Así es colega, yo escribí lo mismo: "No digo que fracasarán". Pero te pregunto, ¿triunfarán? Tampoco sabemos. Lo que sí sabemos es que lo que pretenden hacer es totalmente nuevo. Que no tienen experiencia diseñando motores. Que la experiencia sigue siendo un valor importante, insoslayable. Y que las cosas nuevas en F1 la enorme mayoría de las veces necesitan tiempo de preparación, pero también tiempo en competencia, para funcionar a tope. Con eso, yo especulo que hay que tener cuidado con esta fusión, que por más RB que sea, presenta un riesgo mayor que el que enfrenta Mercedes, Ferrari o Renault. Los grandes también caen, siempre. Cayeron Mercedes en 2022, Red Bull en 2014, Williams en 1998 y 1988, Ferrari en 1980, Renault en 2007, Lotus en 1979, Benetton en 1996, etc. Y mayor riesgo que si continuaban con Honda, por cierto. Saludos!
01 Feb 2023 - 10:57
Comment

Un acuerdo decepcionante. Forf apenas aporyará más que billetes a la operación y puede que algún técnico o conocimiento para la paete eléctrica, pero poco más. Algo parecido al Cadillac-Renault o al Alfa Romeo. ¿Para esto han quedado las grandes marcas‽ Mejor simplificar aún más la mecánkca, aunque se mantenga híbrida, y facilitarle el acceso a motoristas independientes. Cosworth, AER, Ilmor, Judd o Gibson con menos recursos e infraestructuras dejarían un mejor sabor de boca. Venderán menos mediáticamente, pero los pequeños motoristas de competición, son junto a losnequipos privados / garajistas, los únicos que tienen como meta competir. El resto, salvo alguna honrada excepción como Ferrari, no.

Default user picture
01 Feb 2023 - 01:49
Comment
#15 Renegade, Baron, Mechanic Creo que las aprensiones de Mechanic tienen sentido. Una cosa es desarrol ... Ver comentario
Grant este es un ejercicio que no tiene paralelo, no se puede comparar más que con el de Ferrari, pero la Scuderia lo hizo hace 75 años, en ese entonces Ferrari no era más que un preparador. Nadie nace aprendido, y no digo que RedBull no vaya a tener problemas, pero viendo el compromiso, la forma y organización de los austriacos es de necios afirmar que van a fracasar
Default user picture
01 Feb 2023 - 01:42
Comment
#9 @#5 Es una copia de la factory Racing, de HRC...Dicho en por el mismo Marko... puedes copiar lo que ... Ver comentario
no es una copia de la Honda, en un principio se dispuso de las misma herramientas porque se fabricarian estas UP hasta 2025 en esa fabrica, por tanto es obvio y no falta explicación, pero cuando se llegó al acuerdo de que Honda seguiría produciendo las UP en Sakura, el edificio se diseñó con los parámetros para producir los motores de 2026.
01 Feb 2023 - 00:08
Comment

Renegade, Baron, Mechanic
Creo que las aprensiones de Mechanic tienen sentido. Una cosa es desarrollar un motor, pero otra es diseñarlo... lo que también correrá por cuenta de RB Powertrains.
Por ejemplo, a McLaren le fue excelente en su asociación con TAG en los 80. Ganaron cinco de ocho títulos en juego. Pero la base fue un diseño de motor hecho por Porsche, no de TAG, que pagó ese diseño. Incluso, Porsche colaboró en la evolución, no se desentendió completamente. Como Porsche no puso ninguna pegatina en los monoplazas y tampoco hizo enorme publicidad de los éxitos de Lauda y Prost, más o menos poco habló públicamente de esos mundiales de 1984, 1985 y 1986.
Se trata de una situación y desafíos nuevos: el motor de RB Powetrains, que por más inversión tecnológica nunca ha diseñado y construido un motor, competirá con el de Mercedes, Ferrari, Audi, Renault... Y Ford seguramente presionará por resultados, respecto del diseño de los RB.
No digo que fracasarán. Pero ojo... de que es arriesgado, es arriesgado. ¿Existe la posibilidad de que Red Bull esté sobrestimando sus capacidades?
En fin... lo veremos todos, en 2026, supongo que aquí mismo!
Saludos.

31 Ene 2023 - 23:53
Comment
#10 Que pena dejar a Honda es como darse un tiro en el pie... No entiendo nada de nada. Ver comentario
Que no entiendas, no significa que sea una mala alianza.....
Últimos vídeos
Te puede interesar