F1

GP DE MÉXICO F1 2021

Pirelli adelanta una nueva carrera con variedad estratégica en México

Los italianos creen que es factible que se repita el graining en los neumáticos blandos
En 2019 Hamilton ganó la carrera con una estrategia una parada con medio-duro
neumaticos-2021-soymotor.png
0
03 Nov 2021 - 07:54

Pirelli subraya la variedad estratégica y el graining con el compuesto más blando como claves para este GP de México. El Autódromo Hermanos Rodríguez ha traído varias carreras interesantes desde el punto de vista estratégico en los últimos años, sobre todo en su última visita en 2019.

Hace dos años Lewis Hamilton ganó la carrera con una única parada tras arrancar con el medio y acabar la carrera con el duro. Sebastian Vettel y Valtteri Bottas acabaron en el podio con un plan similar, aunque hicieron su parada varias vueltas más tarde que el británico. De cara a esta edición, Pirelli llevará los mismos neumáticos, el C2, C3 y C4 –duro, medio y blando respectivamente–.

En 2019, las estrategias a dos paradas como la de Charles Leclerc y Alexander Albon –quienes estaban en primera y tercera posición antes de parar– fueron las menos acertadas. Eso sí, los pilotos que arranquen con el neumático blando quizá no tengan otra alternativa, pues en caso de que haya un graining excesivo estarán obligados a cambiar pronto de gomas.

mexico-previa-pirelli-soymotor.jpg

El máximo responsable de Pirelli, Mario Isola, cree que la altitud y las características del circuito serán un gran desafío para equipos y pilotos. El italiano además no descarta que se repita la variedad estratégica de la última edición y más si persiste el alto graining con el compuesto más blando.

"La altitud y el diseño del circuito siempre suponen un gran desafío en México y también traen consigo algunas sorpresas. Es un evento impredecible y con mucha variedad estratégica. La última vez, el medio y el duro fueron los neumáticos más importantes y en los que los equipos más se centraron durante la carrera. Dependiendo del graining que haya con el blando, puede repetirse lo mismo este año", ha explicado Isola en un comunicado oficial.

Por otro lado, Isola remarca que será clave tener clara la diferencia de rendimiento entre blando y medio para saber cuál es el neumático más adecuado para la Q2. El italiano descarta que la información de 2019 sea útil, por lo que acumular rodaje el viernes será muy importante.

"Entender la diferencia de rendimiento entre blando y medio será clave para la clasificación.  Después de dos años de ausencia, tenemos ganas de volver a México, aunque no ha habido muchos cambios en el circuito desde entonces. Eso sí, los coches han cambiado mucho desde 2019 y los datos de aquel entonces no creo que sean relevantes", ha comentado Isola para cerrar.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55