Los comisarios y la FIA nos dejan sin otro duelo Verstappen-Leclerc
Ricciardo ha sufrido una avería cuando aún faltaban más de seis vueltas
La carrera de Monza ha tenido un final 'descafeinado'

El Gran Premio de Italia parecía ganar muchísima emoción de cara al final de la carrera tras un coche de seguridad provocado por Daniel Ricciardo, pero la tardanza de los comisarios y el conservadurismo de dirección de carrera nos ha dejado sin otro duelo entre Max Verstappen y Charles Leclerc.
El piloto australiano ha tenido una avería mecánica en la vuelta 47 y ha dejado aparcado su McLaren en el segundo sector. Con más de seis vueltas por delante –y en ritmo del coche de seguridad–, parecía haber tiempo suficiente para poder relanzar la carrera.
De hecho, el propio Christian Horner ha dicho a posteriori que "tuvieron tiempo más que suficiente para poner en marcha la carrera" y también Mattia Binotto ha comentado para el micrófono de DAZN F1 que "no entendemos por qué no han dejado a los pilotos desdoblarse antes, porque no había problemas de seguridad. Hay que ser más rápidos, el deporte se merece un gran espectáculo y la FIA tiene que hacer un trabajo mejor".
Pero finalmente la FIA no ha reanudado la carrera y ésta ha terminado de una manera ‘descafeinada’, sin pelea final entre los aspirantes al título de este año.
A diferencia de lo ocurrido en el abandono de Sebastian Vettel, el cual ha llegado en la vuelta 11 –también por avería– y el coche de seguridad virtual ha durado en torno a dos vueltas, el coche de seguridad provocado por Ricciardo ha sido eterno.
Los comisarios han intentado empujar el monoplaza hacia una zona segura, pero no han sido capaces y a la postre han necesitado una grúa. La pérdida de tiempo ha sido enorme y han tardado alrededor de cinco vueltas en retirar el McLaren.
Ha sido en la vuelta 51 cuando la grúa ha empezado a retirar el monoplaza y para la vuelta siguiente ya estaba limpia la pista. Quedaban casi dos vueltas para el final cuando la pista estaba ya apta para correr, pero entonces dirección de carrera ha preferido jugar en modo conservador y no ha pedido a los doblados que se desdoblasen.
Ya en la última vuelta y sin la posibilidad de reanudar la carrera, Leclerc se ha lamentado vía radio, asegurando que la pista estaba "limpia" y, por tanto, se podía correr.
Después de un Gran Premio de Italia sin grandes emociones en la pelea por la victoria, parecía que podíamos tener otro capítulo como el de Baréin o el de Arabia Saudí al final de la carrera, pero el recuerdo de Abu Dabi 2021 seguro que ha pesado mucho y Niels Wittich ha preferido no reanudar la carrera. Los aficionados ya echan ‘humo’ en las redes sociales.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

se necesita un cambio de reglamento para evitar estos cierres somniferos
Un duelo? Max ya había aplastado a Lecrec, que ni saliendo con gomas nuevas del pit antes del SC, recortó la distancia. Ver cómo muchos opinan respecto a una acción dependiendo de a quién afecte, deja claro que no siguen la F1 como aficionados, siguen a los pilotos con la pasión como criterio.
Este fue un final que a Hamilton le encanta.
Menos mal que hamilton no corre en EEUU, se mata...
Yo pondria una norma que si a falta de 2 vueltas hay un SC en la pista se declare bandera roja, los coches al box y cuando todo este listo salen del box a la parrilla de salida y tengan solo una vuelta para competir saliendo desde parado y evitar que nunca termine una carrera detras del coche de seguridad ya que nadie quiere ver eso.
Hay rumores de que los comisarios tomaron de lider de carrera a Russell........discucion va , viene , va , viene .....bandera a cuadros
Páginas