F1

Habrá una reunión de dos días en Ginebra

Jean Todt escuchará las propuestas de los fabricantes el 18 de enero

Buscarán una solución con el precio de las unidades de potencia y el motor independiente
fabricantes-web.jpg
Default user image
Enrique Zafra
4
15 Ene 2016 - 17:36

El presidente de la FIA, JeanTodt, se reunirá con los fabricantes de motores de la Fórmula 1 durante dos días durante la próxima semana, con el fin de hacer frente a las preocupaciones existentes en torno a las unidades de potencia. En concreto, son cuatro problemas los que la FIA pretende solventar durante los próximos años: garantizar la oferta de unidades de potencia, reducir el coste de éstas, la simplificación de las especificaciones técnicas y una mejora en el sonido.

Sobre ello ha hablado Todt en la revista Autosport, donde ha asegurado que espera dar "pasos positivos", ya que se está discutiendo "con gente sensata que entiende el problema e intentan solventarlo". El máximo dirigente de la FIA quiere "poner a la gente frente a su responsabilidad", y ha comentado que pidió a los fabricantes de motores "volver sobre ciertas propuestas para hacer frente a algunas de las preocupaciones sobre el sistema de propulsión".

Tenemos el gobierno del deporte, pero si hacemos algo inaceptable por un tercero, nos demandarán

El plazo otorgado a los fabricantes para dar soluciones a los problemas terminaba hoy, día 15 de enero. Las propuestas serán transmitidas en una reunión de dos días en Ginebra que comenzará el próximo lunes, según las palabras de Todt. El francés está ansioso por ver lo que los fabricantes proponen, pero también advierte de que existen límites. "Tenemos el gobierno del deporte, pero si hacemos algo inaceptable por un tercero, acabaríamos demandados", ha explicado.

También ha hablado Todt sobre el papel que la FIA está desempeñando en todo este tema. A principios del pasado mes de diciembre, y tras una reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor, se otorgaron poderes adicionales tanto a Todt como a Bernie Ecclestone para hacer recomendaciones y tomar decisiones clave en relación con el futuro de la F1. "Bernie es el titular de los derechos comerciales y yo soy el presidente de una organización que regula y legisla, así que estoy tomando una responsabilidad completa", ha comentado.

El francés ha defendido su papel en la propia FIA, una organización donde "la transparencia y el buen gobierno" son las claves de su mandato desde su elección como máximo dirigente. Asimismo, ha querido resaltar la necesidad de celebrar este tipo de reuniones, debido a que en la Fórmula 1 "hay personas encerradas tras sus 'puertas de oro' sin ver lo que pasa en otros lugares", y con quienes los expertos de la FIA han trabajado con el objetivo de llegar a una propuesta final. Una propuesta que, en palabras de Todt, "será fruto de todas esas discusiones".

Jean Todt
Bernie Ecclestone
FIA
motor
equipos
4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Sakhir
16 Ene 2016 - 12:28
Comment

Lo primero seria que todos deben tener la especificacion de motor de año, exactamente igual a la de todos con esa marca, con una sancion millonaria y deportiva de no cumplir la norma.

Y que el valor no supere los 10 millones anuales, que ya de por si es de un millon por motor, creo cifra mas que disparatada por una UP.

Sakhir
16 Ene 2016 - 12:22
Comment

Partiendo de la base que le cobran 22 millones por 10 motores, 5 para cada auto, e igual le dan motores inferiores ya esta todo mal de arranque.

16 Ene 2016 - 02:01
Comment

Yo si creo que puede existir igualdad y equidad, solo hay que tener voluntad, ser diligente y transparente.

Default user picture
Michael 91
15 Ene 2016 - 18:43
Comment

Creo en sus buenas intenciones para con las escuderías menos pudientes. Nunca habrá igualdad, pero se puede cerrar un poco la brecha entre grandes y menos grandes. Un triunfador que ojalá lo plasme también desde la FIA.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Logos de Pirelli en Yeda
F1

Pirelli ya ha iniciado los test con las cubiertas de 2024

Los pilotos se muestran escépticos tras el primer test con gomas Pirelli 2024. Unos nuevos neumáticos concebidos para prescindir de las ‘mantas térmicas’ con las que se calientan los neumáticos actuales para que salgan ya a pista a temperatura… lo que no evita que la primera vuelta sea para ‘calentar las gomas’ y ponerlas en la ventana adecuada.

1
26 Mar 2023 - 13:34