F1

El monoplaza debutará el 1 de marzo en el Circuit de Barcelona-Catalunya

Felipe Nasr no cree que sea un "gran problema" el retraso del C35

"No es lo ideal, pero tendremos un poco más de tiempo para trabajar en el nuevo coche"
nasr.jpg
Default user image
Lucas Gurnani
0
09 Feb 2016 - 19:03

El piloto brasileño Felipe Nasr cree que no representará un "gran problema" que Sauber no tenga listo el coche de 2016 para los primeros tests de pretemporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El equipo suizo, ubicado en Hinwill, confirmó en enero que el nuevo C35 no debutará hasta los segundos test de pretemporada, que se celebrarán del 1 al 4 de marzo, a pesar de que ha pasado los crash-tests de la FIA. Este hecho significa que rodarán durante los primeros test, del 22 al 25 de Febrero, con una versión modificada del año pasado. 

Tomará un poco de tiempo optimizarlo todo, pero se mejorará

Felipe Nasr cree que la tardía puesta en pista del coche de 2016 no va a resultar demasiado perjudicial para las perspectivas del equipo. "No es lo ideal, pero tendremos un poco más de tiempo para trabajar en el nuevo coche. No creo que sea un gran problema, incluso si tenemos sólo cuatro dias para entender el funcionamiento del coche antes de irnos a Melbourne. Habrá muchas novedades en el coche, incluyendo el empaquetado de la unidad de potencia de Ferrari. No espero que dar los primeros pasos sea algo fácil, tomará un poco de tiempo optimizar todo. Se puede mejorar", contó Nasr al portal Motorsport.com

Nasr añade que, después de una temporada en la que siente que Sauber ha maximizado todas las oportunidades que les han llegado, el equipo tiene un mayor potencial para progresar en 2016. "El año pasado finalizamos la temporada con el mismo coche con el que empezamos en Australia, excepto por algunos cambios. No exisitían los recursos para apoyar un programa de desarrollo. Tomamos todas las oportunidades que tuvimos porque eramos conscientes de que no tendríamos muchas posiblidades durante el desarrollo de la temporada".

"No fue fácil, pero aprecio la honestidad del equipo: nunca se prometieron cosas que luego no se cumplieron. Cuando firmé el contrato con el equipo era consciente de las limitaciones que teníamos. Pienso que tenemos una gran cantidad de espacio para mejorar, y espero que hagamos un gran paso hacia delante", concluyó el piloto brasileño.

Sauber
Felipe Nasr
C35
pretemporada
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05