

Puntos | 29 |
Un año después, en el 2009, Felipe llegó a viejo continente para competir y ganar al primer intento la Fórmula BMW. Sus dos siguientes temporadas en Europa las completaría disputando la Fórmula 3 británica y el GP de Macao, en 2011 ganaría la primera y sería subcampeón en el segundo, completando un año magnífico en la escudería de Kimi Räikkönen y su mánager, Steve Roberston.
En 2012 participó en las 24 Horas de Daytona, quedando tercero, y llegaría a la GP2 Series, donde completaría tres temporadas. En ese tiempo, primero con DAMS y luego con Carlin, el balance de Nasr se resume en 68 carreras, cuatro victorias, 16 podios más, una Pole Position, dos vueltas rápidas y un tercer puesto en la clasificación final en 2014 como mejor resultado. Ahora, le llega la oportunidad de su vida de la mano de Sauber y sus patrocinios.
2015
Felipe Nasr fue el piloto de desarrollo de Williams en 2014, pero vio que no tendría ninguna opción de ascender a la titularidad y prefirió incorporarse a las filas de Sauber en calidad de titular. Su temporada fue aceptable y sorprendente, porque a pesar de cargar con la etiqueta de piloto de pago se consolidó como un hombre rápido. Su mejor resultado llegó en Australia, su debut, donde terminó quinto. Volvió a destacar en Rusia, donde fue sexto. Superó a Pastor Maldonado y Carlos Sainz en la clasificación de pilotos, como también a su compañero de equipo Marcus Ericsson, a quien avantajó por 18 puntos.
Trayectoria previa a la Fórmula 1
2014 - GP2, 3º (4 victorias, 1 Pole, 10 podios)
2013 - GP2, 4º (0 victorias, 0 Poles, 6 podios)
2012 - GP2, 10º (0 victorias, 0 Poles, 4 podios)
2011 - Fórmula 3, 1º (7 victorias, 4 Poles, 17 podios)
2010 - Fórmula 3, 5º (1 victoria, 1 Pole, 4 podios)
2009 - Fórmula BMW, 1º (5 victorias, 6 Poles, 14 podios)
2008 - Fórmula BMW, 10º (0 victorias, 0 Poles, 1 podio)

Nasr y Sette Câmara apuntan a la IndyCar con Carlin
Felipe Nasr y Sérgio Sette Câmara, dos pilotos que han pilotado monoplazas de Fórmula 1, apuntan a compartir un coche del equipo Carlin en IndyCar. Eso sí, aún no se ha concretado cómo se repartirán las 17 carreras del calendario.

Günther volverá a pilotar para Dragon en el ePrix de París
Maximilian Günther volverá a sustituir a Felipe Nasr en el ePrix de París. Ya lo hizo en Roma y ahora el alemán repite para este evento, mientras el brasileño se centra en su preparación para el Campeonato IMSA.

Günther sustituirá a Nasr en Dragon en el ePrix de Roma
Maximilian Günther recupera su asiento en Dragon Racing para el ePrix de Roma porque Felipe Nasr corre en el WeatherTech SportsCar Championship de la IMSA ese fin de semana. El alemán competía con el equipo hasta que le sustituyeron por el brasileño desde el ePrix de México. Ahora le conceden la oportunidad de volver a pilotar de nuevo.

¿Qué equipos pueden entrar en Fórmula 1 en 2025?
La FIA ha hecho oficial que abre el proceso de presentación de solicitudes de nuevos equipos en Fórmula 1. Las candidaturas se someterán a una rigurosa evaluación y los elegidos podrán entrar al 'Gran Circo' a partir de 2025. Pero ¿qué equipos están interesados en llegar a Fórmula 1?

Alfa Romeo y su patrocinador prohibido en Francia
En Francia se interrogan sobre el nuevo patrocinador principal de Alfa Romeo después de que la petrolera polaca Orlen dejara Alfa (Romeo) por Alpha(Tauri).

Haas presenta el VF-23: el coche de Magnussen y Hülkenberg para 2023
Haas ha sido el primer equipo en presentar su monoplaza de 2023. El equipo estadounidense se ha adelantado al resto de la parrilla y ha mostrado su VF-23, el coche de Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg para esta temporada.

Llueven billetes de 50 euros tras un accidente en la A-7
Un accidente producido en la A-7 a la altura de Marbella ha provocado una de las situaciones más rocambolescas que se recuerdan al producir una lluvia de billetes de 50 euros.