F1 2025: motores de dos tiempos, gasolina sintética ¡y vuelve el ruido!
La categoría quiere consumar su revolución ecológica a mitad de década
Más ruido, menos emisiones, más espectáculo: los planes de Liberty
La F1 quiere ser más verde que la Fórmula E a partir de 2030

Pat Symonds, jefe técnico de la Fórmula 1, ha reconocido que la categoría baraja la opción de introducir motores de dos tiempos a patir de la temporada 2025. De esta forma, el Gran Circo continuaría su revolución verde en busca de cero emisiones... ¡y volvería el ruido de los motores!
Symonds no ha escondido que la Fórmula 1 ya trabaja mirando hacia un futuro ecológico sin poner en riesgo la emoción del deporte. Tanto es así que suena con fuerza la llegada de los motores de dos tiempos para el año 2025.
"Tenemos que ver cómo serán nuestras próximas unidades de potencia. En la F1 es en lo que estamos trabajando a día de hoy. Quiero que sean de dos tiempos. Son mucho más eficientes, tienen un gran sonido y muchos de sus problemas ya no son relevantes", ha manifestado en declaraciones durante una conferencia en la MIA.
"La inyección directa, el cambio de presión, y los nuevos sistemas de ignición han hecho que los motores de dos tiempos sean muy eficientes y de pocas emisiones. Hay un buen futuro para ellos", ha añadido.
La F1 tiene la intención de mantener los actuales motores V6 turbo-híbridos hasta la temporada 2025. A partir de ahí, Symonds cree que deben asegurarse de que "el próximo paso es realmente uno bueno".
Otro cambio con el que la categoría reina ha jugado desde hace ya unos meses es la introducción de combustibles sintéticos. Uno de los objetivos de Liberty Media es ser la competición más limpia del mundo, con cero emisiones a partir de 2030.
En esta misma conferencia en la que ha intervenido Symonds, se ha explicado que los coches eléctricos de carreras duplican las emisiones de un coche de competición con motor híbrido. Todo esto, debido a la alta contaminación procedente de fabricar las baterías.
"Puede ser que el siguiente motor sea el último que introduzcamos con hidrocarbonos líquidos. Creo que hay una alta probabilidad de que siga siendo un motor de combustión interna, pero quizás funcione con hidrógeno".
El motor eléctrico no es una opción, la F1 nunca se convertirá en la Fórmula E. Symonds augura que el motor de combustión interna se mantendrá como tendencia a nivel global.
"Realmente pienso que el motor de combustión interna tiene un futuro largo, más de lo previsto porque los políticos están rechazando al vehículo eléctrico".
"No hay nada malo con los coches eléctricos, pero hay razones por las que no son la solución apta para todo el mundo", ha expresado Symonds para terminar.
El motor de dos tiempos se diferencia al cuatro tiempos en que este comprime los ciclos de admisión, compresión, explosión y escape en dos: admisión y compresión y explosión y escape.
El dos tiempos ha sido un motor usado anteriormente en categorías de motociclismo. No obstante, vieron su fin con la introducción de la categoría Moto3 allá por el año 2012.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Los motores de 2T de última generacion ya se pueden usar de nuevo en náutica pues ya no imiten tanto contaminante y si se usa con hidrogeno será un motor ecológico y muy potente en relación a un 4T. El sistema de lubricación es con una bomba de aceite y no va por el combustible como antes
Un saludo,
¿Invertir en motores de combustión interna? Reconozco que no se de esto, no tengo estudios ni soy idóneo en el tema, pero me parece que la combustión interna no tiene mucha vida.
Creo más bien que la F1 está en un serio problema: La Fórmula e se les adelantó en un tipo de propulsión que hubiera sido el futuro de la Fórmula 1, si es que finalmente la automoción será electrificada. Ahora, no queda otra que inventar algo para competir con la Fórmula e, pero... con qué tecnología?
a este se le ha ido la pinza , putin estara desempolvando diseños de la era urss
He leido varias veces el articulo, me dado unas bofetadas, no estaba soñando, put Simón debe cambiar urgentemente de falopa...
Yo doy por hecho que la opción del motor de combustión de 2 tiempos, será factible si se aplican avances hasta ahora nunca aplicados a estos motores, empezando por el propio combustible. Así que a verlas venir...
Páginas